La instancia académica, completamente digital, busca entregar una formación apropiada, en términos conceptuales y prácticos, respecto de los alcances del cambio climático y la reducción del riesgo de desastreses.
Katherine Yoma y Albano Muñoz son los nombres de los docentes que, después de una serie de agresiones en su contra, se quitaron la vida. Casos que el gremio quiere visibilizar este 7 de agosto, además de hacer un llamado de alerta a las autoridades.
El Ministerio de Educación informó que este martes 6 de agosto se suspenderán clases en forma total en algunas comunas de las regiones Metropolitana, de O´Higgins, Biobío y La Araucanía, debido a los efectos del último sistema frontal.
La versión titulada “Kaleidoscopio lector: miradas en torno a las lecturas para las infancias y adolescencias” tendrá instancias virtuales y presenciales, que incluirán espacios de discusión e intercambio de ideas entre participantes y expertos.
El subsecretario de Educación Superior además explicó que en la discusión pre legislativa hay al menos tres consensos: superar la política de endeudamiento, dar una solución justa y que las medidas respecto a la deuda sean fiscalmente responsables.
Escribimos esta columna con el propósito de contribuir al debate sobre la (des)normalización de todas las formas de violencia académica y anulación del debate que aún permean los espacios universitarios. Quienes escribimos esta columna, sostenemos que esta discusión debería ser amplia, dado que las formas que adopta este fenómeno son aún un lugar común que […]
El acuerdo se alcanzó en el Mineduc, pasada la medianoche, y consiste en que, en los próximos días, se les realizará el segundo pago del finiquito que les debía una empresa privada tras el término del contrato entre dicha empresa y la Junaeb.
Si bien condenaron la falta de pago del finiquito a miles de trabajadoras por parte de la empresa Las Lagunas, desde la institución mostraron su preocupación por las repercusiones que la movilización podría traer para la comunidad educativa.
Las dirigentas gremiales denunciaron que la empresa deudora, Las Lagunas, les notificó que no tienen el dinero para pagar la segunda cuota que se les debe hace cinco meses. Desde Junaeb, informaron que ejercerán “el cobro de la boleta de garantía”.
El académico abogó por la regulación y formación de docentes en el uso de nuevas tecnologías, en parte, para evitar conductas de ciberbullying. Además, aclaró que las pantallas son un estimulo distractor más, pero no producen déficit atencional.
Frente a la deteriorada convivencia escolar que afecta a docentes de todo el país, el gremio busca interpelar a las autoridades para que “tomen cartas en el asunto”. “Es muy grave lo que está ocurriendo”, dijo el dirigente Mario Aguilar.
En entrevista con el programa Educación en el Aire, el titular de Deporte invita a la actividad ciudadana del próximo domingo 21 de julio. Además, comenta sobre los hitos de los y las clasificadas a París 2024 y la candidatura a los JJOO 2036.
La Rectora de nuestra casa de estudios envió una carta a la comunidad universitaria, a propósito del fin de la movilización pro Palestina que se desarrolló en dependencias de Casa Central.
El presidente del Colegio de Profesores y Profesoras destacó que aun cuando los problemas con las licitaciones de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas son de larga data, el actual gobierno también es responsable del problema.
La reconocida académica y expresidenta de la Asociación Americana de Psicología (APA) visitó la U. de Chile para participar del seminario “Colaboración, Comunicación, Pensamiento Crítico y Creatividad: Construyendo la Escuela para el Siglo 21”.