El presidente de Anejud señaló que los trabajadores judiciales se encuentran sorprendidos porque creían que éste era un sistema “libre de corrupción”. Además, abogó porque los cambios a los nombramientos surja de un proceso “participativo”.
La abogada querellante, Karinna Fernández, pidió al VII Juzgado de Garantía la aplicación de la prisión preventiva para los exgenerales Ricardo Yáñez, Mario Rozas y Diego Olate, por los riesgos que acarrea su libertad para la investigación.
El ministro de la Corte Suprema apuntó en una entrevista a que se le juzga por sus fallos y no por el mérito de la acusación, opinión que fue compartida en el oficialismo. El presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, desestimó los cuestionamientos.
El exlíder del Ministerio Público se declaró molesto por el daño que se haciendo a la imagen de Fiscalía. En esa misma línea, planteó que nunca se imaginó que Guerra “no estuviera cumpliendo con los estándares más básicos que deben regir a un fiscal”
El ministro de la Corte Suprema refutó los cuestionamientos que se han hecho en su contra, relacionados con un posible favorecimiento a su hija jueza. Asimismo, sostuvo que la derecha le está pasando la cuenta por sus fallos.
El tribunal determinó que el jefe comunal, Felipe Delpín (DC), vulneró los derechos de integridad y honra de la funcionaria encargada de la Casa de la Mujer. El municipio deberá indemnizar a la víctima y realizar un taller sobre derechos laborales.
Como “inapropiados, inadecuados e injustos”, calificó el exfiscal Manuel Guerra sus expresiones sobre los alcaldes de Providencia y La Florida contenidas en el teléfono de Luis Hermosilla.
Parlamentarios oficialistas acusaron una operación política detrás del libelo, vinculada a la trayectoria del juez. El ex ministro de Medio Ambiente, Marcelo Mena, coincidió con aquello y destacó el actuar del magistrado en distintos fallos.
El presidente del máximo tribunal, Ricardo Blanco, declaró ante el pleno que la jueza “incurrió en un comportamiento que afecta los principios de independencia, imparcialidad, probidad y transparencia que rigen a los miembros de la magistratura”.
Para esto se requiere el voto de la mayoría de los integrantes del pleno extraordinario de hoy, al que asistirían 16 ministros. Falta por verse si hay inhabilidades, lo que resolverá en la misma instancia, antes de pasar al fondo del asunto.
El jefe del Ministerio Público aseguró que no entregó ninguna información en el encuentro y mostró disposición a inhabilitarse en casos relacionados con la defensa del ex ministro del Interior. Mientras, diputados del oficialismo piden su renuncia.
Los diputados PS Cicardini y Manoucheri pidieron a Contraloría indagar los contratos entre el expersecutor y la Municipalidad de La Florida y Providencia. Leonardo Soto, en tanto, anunció que se querellará por los presuntos vicios en el caso Penta.
A juicio del parlamentario de Renovación Nacional, los chats entre Luis Hermosilla y el exfiscal Manuel Guerra, dejan en evidencia que se orquestó una operación política en su contra. “Estaban obsesionados con bajarme como candidato”, acusó.
Tras nuevas sesiones de las comisiones que revisan los antecedentes de los libelos acusatorios, los abogados de la magistrada volvieron argumentar sobre la imparcialidad de los parlamentarios. “No quedan exentos del deber de mesura”, dijo Manríquez.
La presentación sería analizada el lunes por la Corte Suprema con el objeto de fijar un Pleno Extraordinario. En el Congreso Nacional, el abogado de la magistrada buscará descartar el libelo que impulsan desde la centroizquierda.