Una serie de actividades tiene programada el movimiento estudiantil mientras se zanja la postura respecto de la propuesta que entregó el ministro de Educación, Felipe Bulnes, para responder a sus demandas. Los dirigentes subrayaron que se mantienen en estado de alerta e hicieron un llamado a la comunidad a apoyar las movilizaciones.
El presidente de la Federación Minera de Chile, Cristián Arancibia, informó que los trabajadores de la Minera Escondida y la empresa cuprífera han resuelto retomar las conversaciones para solucionar el conflicto que se ha prolongado por 12 días. De esta manera, los trabajadores han manifestado su voluntad de solucionar la paralización y esperan que exista […]
Felipe Kast comenzó sus actividades como nuevo delegado presidencial para la Reconstrucción con un fuerte énfasis erradicar las aldeas y campamentos del país. Sin embargo, los habitantes viviendas de emergencia y organizaciones sociales se mostraron críticos frene al nuevo rol del ex ministro de Planificación y criticaron la aparición de esta nueva autoridad.
Los estudiantes convocaron esta tarde a una “nueva marcha por la Educación”, una vez que hayan evaluado la propuesta que ayer les entregó el Gobierno en respuesta al petitorio que los jóvenes habían realizado para mejorar la Educación. Según, informó la presidenta de la FECH, Camila Vallejo, la movilización será este jueves y partirá desde […]
La mesa del Senado autorizó a la ex ministra Ena von Baer para jurar como nueva integrante de la Cámara Alta en lugar del ahora ministro de Economía, Pablo Longueira, según la designación hecha por la Unión Demócrata Independiente (UDI). Hasta este mediodía, la Concertación buscaba impugnar la llegada de la ex vocera de gobierno […]
Este martes se inició en la Comisión de Salud del Senado la tramitación del proyecto de ley sobre aborto terapéutico que contempla que la interrupción del embarazo se debiese considerar aplicable cuando la vida de la madre corra riesgo o cuando el embarazo sea inviable. A la instancia parlamentaria fue invitado el académico del Centro […]
El ministro de Economía, Pablo Longueira, descartó cualquier iniciativa desde su cartera ante una eventual reforma tributaria, y apuntó que es el Presidente de la República quien tiene la potestad de definir una modificación de este tipo.
Un día después de entregar su respuesta las demandas del movimiento social, el ministro de Educación, Felipe Bulnes, aseguró que es imposible hacer coincidir todas las visiones en materia de educación.
Punto por punto de las demandas del movimiento estudiantil respondieron diputados y senadores, al tiempo que llamaron a los “tres actores” – Gobierno, parlamentarios y ciudadanía- a dialogar sobre la reforma a la educación al alero del Congreso.
Ante la serie de críticas que recibió el gobierno por su último ajuste ministerial, que estuvo marcado por la convocatoria de parlamentarios a quienes luego reemplazó, esta mañana el Ejecutivo decidió desistir en el nombramiento de la alcaldesa de Recoleta, Sol Letelier, para la subsecretaria del Sernam debido a la oposición reiterada manifestada por el Consejo Municipal.
La máxima autoridad de la Universidad de Chile respondió a un editorial del diario La Tercera haciendo énfasis en la necesidad de cumplir la ley que prohíbe el lucro, la importancia de evitar las “universidades de retail” y la necesidad de transparentar el lobby.
Nuevamente los resultados del sondeo no son positivos para el Gobierno. Si bien la baja de un punto en la aprobación del Presidente y el alza de dos puntos en el rechazo no son estadísticamente significativas, siguen dando cuenta del descontento de la ciudadanía. Joaquín Lavín, en tanto, se convirtió en el ministro peor evaluado del gabinete.
Según informaciones provenientes de Siria los residentes de la ciudad de Hama están huyendo a aldeas vecinas para escapar de la ofensiva que, con tropas y tanques, lleva a cabo el Gobierno contra esa ciudad por tercer día consecutivo. Los manifestantes acusan a las tropas de bombardear y disparar contra civiles de manera indiscriminada. Las […]
Bajo la dirección de José Luis Domínguez, el programa contempla el lírico Concierto Nº 2 del compositor ruso, con el solista Héctor Viveros, y la Sinfonía Nº 3 “Eroica”, que Beethoven compuso inspirado en Napoleón, quien luego lo decepcionó. Gane invitaciones dobles acá.
Desde las 18:45 horas en Montevideo y con varias bajas por lesión, el equipo de Mario Lepe hace su estreno en el torneo continental frente al debutante Bella Vista. Los cruzados van por una vieja revancha: en su última participación internacional, el local eliminó justamente a la UC.
Los presidentes de los partidos de la Concertación plantearon tres nuevos pactos sociales, tributarios y constitucionales que apuntan a alcanzar mayores niveles de igualdad y aumentar la participación ciudadana. El Nuevo Pacto Social propone reformas laborales, educacionales, defensa del consumidor, hacerse cargo de los pueblos originarios y establecer políticas energéticas y medioambientales sustentables. En el […]
El senador de Renovación Nacional Francisco Chahuán se manifestó de acuerdo con que se realice una reforma tributaria en el país, pero descartó la idea de que ésta incluya la inyección de nuevos recursos para ser destinados a los mejoramientos en materia educacional. El parlamentario oficialista indicó en ese sentido que el Gobierno ya ha […]