La jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton, declara que ‘es hora de que Consejo de Seguridad tome una posición clara sobre la necesidad de poner fin a la violencia’, tras la intensificación de la represión de las manifestaciones. Este fin de semana, unos 140 civiles murieron a manos de las fuerzas gubernamentales.
La jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton, declara que ‘es hora de que Consejo de Seguridad tome una posición clara sobre la necesidad de poner fin a la violencia’, luego de la intensificación de la represión de las manifestaciones. Este fin de semana, unos 140 civiles murieron a manos de las fuerzas gubernamentales.
La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó la “orden de no innovar” que presentó el alcalde de Providencia, Cristián Labbé, en un recurso de protección que pretendía terminar con las ocupaciones en cinco establecimientos que dependen del municipio. La Tercera Sala del tribunal negó al edil su solicitud de desalojo de los estudiantes secundarios que […]
El Presidente Sebastián Piñera firmó junto a los ministros de Economía, Pablo Longueira, y de Hacienda, Felipe Larraín, las indicaciones para el proyecto de ley que crea el Sernac Financiero. En tanto, el presidente de la Asociación de Consumidores, Hernán Calderón, criticó los problemas del sector financiero que no fueron introducidos en el documento, como la regulación de las tasas de interés.
Los diputados de la Concertación y del Partido Comunista, miembros de la comisión de Derechos Humanos de la Cámara Baja emplazaron al general director de Carabineros, Eduardo Gordon, a que le pida la renuncia al jefe de la inteligencia policial (Dipolcar) Bruno Villalobos. Los parlamentarios criticaron al jefe de la sección de inteligencia, por la […]
Los jefes de comité de senadores de la Concertación solicitaron a la mesa del Senado estudiar la posibilidad de impugnar la designación de Ena von Baer hecho por la UDI para que ocupe el escaño dejado en la Cámara Alta por Pablo Longueira nombrado por el Presidente Piñera como el nuevo ministro de Economía. Los […]
En conversación con el programa Semáforo de nuestra emisora, la representante estudiantil del Senado Universitario, Laura Olave, indicó que para solucionar el conflicto es fundamental que el Gobierno aumente los recursos basales para las instituciones de educación superior públicas. Todo mientras se espera la respuesta que el ministro de Educación, Felipe Bulnes, entregue a la propuesta del Acuerdo Social por la Educación, promovido por la Confech.
La mayor mina de cobre del mundo, propiedad de BHP Billiton, suma once días paralizada por la huelga que mantienen más de 2.300 operarios. El sindicato presentó un recurso de protección e impugnó un dictamen de la Dirección del Trabajo. Mientras, la Federación Minera de Chile acusa que las grandes compañías “tratan de proyectar una imagen donde todo es perfecto y la verdad es que no es así”.
El gobierno español decidió adelantar el calendario de las elecciones generales en cuatro meses, quedando éstas finalmente para el mes de noviembre próximo. Las complicaciones derivadas del difícil escenario económico nacional y regional serían el principal motivo para la decisión del Ejecutivo, pero también el descrédito en el que ha caído la clase política durante el último año.
En total son 42 jóvenes movilizados a lo largo de todo el país, exigiendo al Gobierno que todos los chilenos puedan acceder a una educación gratuita y de calidad. “La responsabilidad la tiene el Estado y el sistema que llevamos, porque nos permite llegar a estas circunstancias para que recién nos integren a las mesas de diálogo”, cuestionan.
Mauricio Macri, líder de la conservadora Propuesta Republicana, logró la reelección al frente de la Alcaldía de Buenos Aires al vencer ayer domingo al candidato del Frente para la Victoria, Daniel Filmus, en segunda vuelta electoral. Las primeras cifras reflejaban que el empresario de 52 años lograba una amplia ventaja frente a Filmus, candidato del […]
Hoy lunes comienza una nueva versión del Festival de Dirección Teatral de la Universidad de Chile, décimo primera edición del evento que muestra obras de directores emergentes del país. Desde el 1 al 13 de agosto en las salas Agustín Siré y Sergio Aguirre, ubicadas en Morandé 750, se presentarán los montajes seleccionados por su […]
Estudiantes de distintas facultades de arte de Santiago realizarán el evento “48 horas de arte por la educación”, entre el viernes 5 y el domingo 7 de agosto. La actividad contempla un “carnaval” que se iniciará a las 16 horas en Plaza Italia y recorrerá la Alameda hasta la Casa Central de la Universidad de […]
Organizaciones que buscan disminuir la violencia hacia las mujeres presentaron un libro que compila investigaciones en América Latina, donde se destaca el de las damnificadas por el terremoto de 2010 del Maule y Biobío. La arquitecta e investigadora de la Corporación Sur, Marisol Saborido, participa con dos artículos en esta edición que emanan de la […]
Los trabajadores del mayor yacimiento de cobre del mundo rechazaron el viernes la última oferta de la compañía controlada por BHP Billiton y mantienen la huelga. En tanto, Collahuasi retomó completamente sus operaciones luego de un paro de 24 horas.
Demócratas y republicanos llegaron a un consenso para aumentar el techo de la deuda. El plan, que ahora debe ser aprobado por las dos cámaras, prevé un recorte de US$2,5 billones en la próxima década y excluye un aumento de impuestos. Las bolsas asiáticas y europeas reaccionaron favorablemente al anuncio. El dólar recupera terreno.
Ya son tres los menores de edad agredidos en los incidentes entre efectivos de Fuerzas Especiales y comuneros mapuches, que están en pleno proceso de reivindicación territorial. Una situación que preocupa a abogados y organizaciones sociales que defienden a los menores. “Es una situación de extrema tensión”, dicen.