Ayer se cumplieron 97 años desde la fundación del Diario La Nación y mañana, jueves 16 de enero, se abrirán los sobres con las ofertas económicas para su venta definitiva. Ha sido una estrategia orquestada sigilosamente por el gobierno de Sebastián Piñera. Primero con la designación, mediante decreto, de representantes del Fisco en todas las […]
Aunque el propio Piñera había adelantado una “noche de cuchillos largos” frente al adverso resultado de las presidenciales y parlamentarias para la Alianza, asistimos a más que una cobrada de cuentas en el sector. Lo que está en juego, incluso más allá de las movidas estratégicas para instalar los nombres que se ubicarán en la […]
Los hinchas de Palestino y del fútbol deben estar tranquilos. Luego del gran triunfo frente a Everton, algunos dirigentes de la Comunidad Judía de Chile lanzaron toda su prepotencia en contra de uno de los clubes más queridos de Chile por el uso del mapa de la Palestina histórica en la camiseta. Llamados a la […]
Durante el año 2013 se realizaron innumerables marchas y protestas tanto en la capital como fuera de ella, por la educación, por la diversidad sexual, por la igualdad de todo tipo, por las hidroeléctricas, por el abuso de los miles de ladrones de terno y corbata, la marcha de los enfermos, y muchísima otras… Mi […]
Deseo recomendarles la película “Lobo de Wall Street”, cinta que acabo de ver. Se trata del nuevo film del prestigiado y talentoso Martin Scorsese, cuyo cine suele ser un descarnado reflejo del estado deontológico de Estados Unidos. Algo que, sin embargo, no por ser expuesto sin rodeos linda menos con el desparpajo. Por tres horas […]
Reclamos crecientes, y a nivel planetario, demuestran claramente que el modelo de convivencia imperante ha dado todo lo que tenía que dar. Y no se trata de un conflicto ideológico. No son las miradas excluyentes que caracterizaron la Guerra Fría. La economía operando a nivel global, la apabullante cobertura tecnológica, son muestras definitivas que el […]
Causaron revuelo las denuncias públicas de unos cuantos conocidos arquitectos porque el Minvu modificó el 12/12/13 la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC) para facilitar la construcción de grandes equipamientos comerciales en cualquier lugar de las ciudades. Ese ministerio en forma absolutamente arbitraria y discrecional reemplazó la palabra “enfrentar” por “relacionarse” en una disposición […]
Admitamos que la dicotomía estatal/privado para referirse a las instituciones chilenas de enseñanza superior es inadecuada. Primero, porque confunde la propiedad de una institución con sus fines, cualidades y características. Segundo, porque si de propiedad se tratara, el estado chileno no ha demostrado ejercer las cautelas necesarias para preservarla de modo honroso. Los gobiernos, sucesivas […]
La venta del inmueble del Hospital Clínico de la Universidad de Chile como solución a su crisis financiera, mediante una transacción bancaria tipo lease back, fue presentada por el Vicerrector Económico Prof. Francisco Martínez al Consejo Universitario (C.U.). Con ello se pretende transformar parte de su actual pasivo de corto plazo, del orden de los […]
El artículo 27º de la Ordenanza del Plan Regulador Comunal (PRC) de Vitacura, con ánimo preventivo, establece que sobre las calles angostas de su territorio jurisdiccional no se pueden construir edificios que contemplen más de 15 estacionamientos, ello como se entenderá, para evitar los colapsos en los flujos vehiculares. Esta norma protectora de carácter local […]
La Universidad Central nos hizo un inesperado regalo el viernes 20 de diciembre. Un reconocimiento a los periodistas que ejercimos la profesión bajo la dictadura militar y que hicimos de la defensa de la la libertad de expresión nuestra razón de ser profesional. Un emotivo momento para reencontrarnos después de muchos años con colegas con […]
El año que termina fue prolífico en enseñanzas políticas. Incluso, hizo recordar ciertos comportamientos que ya son tradicionales, pero no por debidamente aquilatados por quienes los practican. Con seguridad, el 2013 ha servido para que Chile se adentre un poco más en un mundo que cambia de manera acelerada. Y en el que, obviamente, la […]
La “alianza del pacífico” es una iniciativa de integración económica nacida en 2011 entre 4 países latinoamericanos: Chile, Perú, Colombia y México. Todos con gobiernos conservadores y/o neoliberales y con declaradas simpatías por los tratados de libre comercio. Esta “alianza del pacífico neoliberal” nace para hacer un contrapeso a las otras iniciativas de integración de […]
A diferencia de las elecciones presidenciales en las cuales el Presidente Piñera venció al candidato de la Concertación la reelección de Michel Bachelet es fruto de una estrategia precisa, con pocas vacilaciones, donde el énfasis era incluir y recoger las demandas gruesas y más sentidas diferenciándose con el gobierno saliente. El cual fue sordo y […]
Tuve la oportunidad de recibir la invitación del Instituto Nacional de Derechos Humanos a la Entrega Oficial del Informe Anual del año 2013. Me guiaron con mucha amabilidad y entre con Berry mi perra de asistencia hasta la primera fila. Al día siguiente tuvimos la oportunidad de tener a Dhayana Guzmán, socióloga de la Unidad […]
A veces las coincidencias ayudan a resaltar hechos significativos. Mientras Chile elegía a su próxima presidenta de la República, en Sudáfrica eran sepultados los restos de Nelson Mandela. Fallecido el 5 de diciembre pasado, sus exequias, que demoraron diez días, reunieron a decenas de los más importantes dignatarios del mundo. Premio Nobel de la Paz, […]
Finalmente y después de una interminable serie de rechazos, por diversos errores de forma y fondo, el 26 de noviembre pasado se publicó en el Diario Oficial la toma de razón con alcances, por parte de la Contraloría General de la República (CGR), de la Resolución Nº 153 del Gobierno Regional Metropolitano firmada por el […]