El titular de Hacienda señaló que se debe evaluar la medida considerando los costos que tiene el servicio. Desde el Parlamento, el presidente de la comisión de Transportes de la cámara indicó que se trata de una decisión que es razonable.
La pandemia provocó un retroceso en el control de esta enfermedad, dado que todos los esfuerzos durante el último tiempo se han centrado en el COVID-19. En este contexto, muchas personas dejaron de consultar ante síntomas, por lo que hoy los diagnósticos se están dando ya en etapas muy avanzadas. Especialistas del área de la salud de la Universidad de Chile señalan que hay factores de riesgo que incrementan la posibilidad de enfermar, entre ellas, la pobreza y vivir en condiciones de hacinamiento.
Alza de un 40% en el costo de la energía eléctrica durante marzo proyecta un difícil escenario ante nueva licitación de distribuidoras que traspasarían el costo a los usuarios. Especialistas explicaron las razones e insisten en urgencia de una política nacional que permita diversificar la matriz, eliminar barreras a la producción de Energías Renovables No Convencionales (ERNC) y en definitiva bajar los precios.
Actividades de apoyo al fomento lector han influido en el incremento. La cifra contrasta con los resultados de la III Encuesta Nacional de Participación y Consumo Cultural del CNCA dada a conocer hace unos días.