Cerca de las cuatro de la mañana comenzó un incendio en el Centro de Detención Preventiva de Quillota, en la Región de Valparaíso, según las primeras hipótesis, luego de una pelea en los dormitorios. Al menos 14 personas han resultado lesionadas con heridas leves de naturaleza punzante a causa de estos enfrentamientos según lo confirmó […]
El juez de Cañete, John Landeros, decidió disminuir la sanción impuesta por Gendarmería a Emilio Berkhoff luego de que el joven fuera sorprendido hablando por teléfono móvil al interior de la cárcel de Lebu. De esta manera, durante una audiencia solicitada por la defensa de Berkhoff, la abogada Nelly Navarro realizó una petición de rebaja […]
La huelga de los trabajadores del área social de la cárcel Santiago 1 se condice con el informe de la Fundación Paz Ciudadana, que revela que, en relación a la disminución de la reincidencia delictual, no hay mayor diferencia entre las cárceles concesionadas y las estatales. Expertos llaman a revisar en profundidad lo que está funcionando y lo que no, en pos de garantizar el respeto a los derechos humanos de los internos.
Uno de los casos de persecución contra jóvenes mapuches es la prisión de Gabriel Valenzuela, quien hoy depuso un ayuno total para seguir con una huelga líquida. Además, está el caso de la werkén de la comunidad Autónoma de Temucuicui, Vania Queipul, a quien la Suprema le impuso una pena de 200 días de cárcel.
El actual senador y ex presidente de Argentina recibió hoy el fallo de la justicia, siete años de presidio en cumplimiento efectivo, esto por la venta de armas a Ecuador y Croacia mientras fue presidente. La justicia solicitó tramitar su desafuero para cumplir esta condena.
La situación desencadenó una huelga de hambre de 230 presos del lugar, que se extendió por varias semanas.
Hasta el 28 de abril se presentará la puesta en escena del dramaturgo nacional Luis Barrales, bajo la dirección del actor Sebastián Jaña. El montaje, que se exhibe en el Centro Cultural Matucana 100, revive uno de los clásicos del Premio Nobel de Literatura 1984.
La comisión de Derechos Humanos del Colegio Médico realizó un viaje al sur del país para visitar algunos de los centros penales en que están recluidos comuneros mapuche y constatar en terreno el estado en el que se encuentran. Hacinamiento y atropello a las tradiciones culturales de los presos, son algunas de las prácticas que se pudieron apreciar en las cárceles de Temuco, Angol y Valdivia.
Un preso fallecido y otro en estado grave dejó un principio de incendio que afectó a la cárcel de Linares, en la Séptima Región. El hecho ocurrió después de que un grupo de reos encendió colchonetas en una celda de aislamiento. De esta manera, cerca de las 21:00 horas se inició el fuego y el […]
Un hecho sin precedentes se produjo este jueves en las puertas del Penal Santiago I cuando a las 13:00 horas dos personas bajaron desde un automóvil abriendo fuego contra un joven que esperaba la hora de visitas. Según algunas versiones preliminares se podría haber tratado de un ajuste de cuentas. El hecho dejó dos personas […]
Esta semana se intensificará la campaña para que se aumenten las penas a quienes maten a una persona cuando conducen en estado de ebriedad, esta llamada Ley Emilia, ya fue ingresada al Congreso y diputados de todos los sectores se mostraron de acuerdo con el proyecto. Además, contempla la creación de sitios web, usos de […]
Por medio de un comunicado público Gendarmería de la región de Los Ríos confirmó que presos de la cárcel de Valdivia finalizaron la huelga de hambre que mantenían desde el lunes, en reclamo por supuestos malos tratos. El grupo de huelguistas estaba conformado por 170 internos de los módulos 43 y 44 de la Cárcel […]
Los diputados Sergio Aguiló y Hugo Gutiérrez presentaron el proyecto de Ley “Emilia” que busca aumentar las penas a quienes ocasiones accidentes de tránsito con resultado de muerte, ya que, en la actualidad la ley vigente les permite a los conductores salir en libertad si tienen irreprochable conducta anterior.
Florence Cassez llegó a Francia este 24 de enero tras pasar siete años de prisión en México. La Corte Suprema mexicana ordenó la víspera su liberación. La francesa fue acogida por el Ministro francés de Relaciones Exteriores, Laurent Fabius. El presidente Hollande la recibirá este viernes.