La ministra del Interior encabezó tanto la inauguración de una sucursal de Banco Estado en la comuna de La Araucanía, como la ceremonia de implementación de un Servicio de Atención Primaria de Urgencia (SAPU).
En paralelo, el Gobierno respondió a un reportaje en donde se denuncia que funcionarios de Bienes Nacionales advirtieron sobre los posibles coletazos de la compraventa. El subsecretario Luis Cordero recalcó que se trató de advertencias políticas.
El presidenciable de la Federación Regionalista Verde Social se comprometió con el fortalecimiento del trabajo en regiones y crear un departamento especial de la CGR, que este en función de los municipios y gobiernos regionales.
Las autoridades recalcaron el efecto que tendrá la nueva carteta en la lucha contra el delito y su prevención. Además, destacaron la cooperación que brindaron todos los sectores políticos para sacar la iniciativa adelante.
El candidato del Partido Liberal, Vlado Mirosevic, sostuvo que desde la izquierda no pueden “seguir dándole ventaja a la derecha”. Marzo será un mes clave para el levantamiento definitivo de los abanderados que participarán en la primaria.
Las declaraciones de Yván Gil se dan en respuesta a lo señalado por la ministra Tohá en el marco de la investigación por el asesinato del exmilitar venezolano Ronald Ojeda.
La ministra del Interior, Carolina Tohá, mostró su preocupación por los nuevos antecedentes entorno al crimen del exmilitar venezolano. Según el fiscal nacional, Ángel Valencia, existen tres declaraciones que atribuyen el delito a Diosdado Cabello.
Por su parte, el diputado integrante de la Comisión de Relaciones Exteriores, Félix González, destacó el operativo realizado este miércoles, pero mostró preocupación ante la idea de que efectivamente el asesinato haya sido orquestado desde Venezuela.
Se trataría de recursos que pertenecen y salen desde el Ministerio del Interior hacia las policías para la ejecución de un determinado programa. La ministra Tohá y el ministro Marcel tendrán que dar mayores explicaciones en el Congreso Nacional.
Ante los requerimientos de la oposición a raíz de la fallida compra de la casa del expresidente Salvador Allende, la ministra del Interior, Carolina Tohá, destacó que tanto la parlamentaria como la ministra Maya Fernández “son personas rectas”.
Tras los recientes testimonios de las autoridades ante la CEI, el diputado que preside la instancia señaló que existió “una especie de pacto de silencio”. Además, llamó al Presidente Boric a responder el cuestionario sobre la materia.
La autoridad también sostendrá reuniones con autoridades locales, Carabineros, la PDI y el Ejército.
Además, hoy concurrirán el fiscal nacional Ángel Valencia a la Comisión de Constitución del Senado y el ministro de Hacienda, Mario Marcel, a la comisión de su sector en la Cámara de Diputados.
La titular de Interior recalcó que “la extradición tiene que tramitarse. La persona en cuestión está con una alerta roja, una orden de captura internacional”.
El alcalde de Maipú valoró la “gran experiencia” y la “capacidad de gestión” de la ministra del Interior. Además, se refirió a la evolución que ha tenido el Frente Amplio estos años y analizó el escenario electoral de cara al 2025.
Luego de que el Senado rechazara la iniciativa destinada al 40% de los funcionarios que cumplen funciones de riesgo, la titular de Interior instó a que el proyecto vaya a una comisión mixta, donde el beneficio para los uniformados pueda reponerse.
A pesar de las presiones del Partido Republicano, en la derecha se abren a un acuerdo con el Ejecutivo para sacar adelante la iniciativa. Sin embargo, la ministra del Interior cuestionó que algunos “prefieren quedarse en su trinchera”.