La jefa de la cartera, Carolina Tohá, fue la encargada de anunciar los cambios en el gabinete. Además, se refirió a la denuncia por abuso sexual contra la exautoridad Manuel Monsalve.
La medición tiene en consideración variables como liderazgo, credibilidad y carisma por una parte, y videos influyentes y tendencias en internet. La ministra Camila Vallejo también aparece entre los principales mencionados.
La ministra enfatizó que si llegase a haber sospechas fundadas que involucren a alguna autoridad, se deberá investigar, “pero no podemos permitir que ahora se amenace y se inhabilite a todo el mundo porque alguna vez conversó con Hermosilla”.
El Mandatario destacó la gestión de la ministra del Interior y criticó que la oposición busque “propinarle una derrota espuria al gobierno”. Así, el Jefe de Estado llamó a “parar con esta lógica destructiva que le hace mal a Chile”.
A contar de las 10 horas de hoy, la Cámara de Diputados discutirá y votará la acusación constitucional en contra de la ministra del Interior.
La oposición criticó que no se hayan usado los seis días de plazo que establece el reglamento de la Cámara. En paralelo, Boric defendió la gestión de la ministra citando al exgeneral Yáñez, quien respaldó los esfuerzos en materia de seguridad.
Luego de reunirse nuevamente con autoridades de Gobierno, la presidente de la organización, Gabriela Flores, reiteró la necesidad de implementar mayores medidas para la protección de los funcionarios de los recintos de atención primaria.
En el marco de la comisión de la Cámara de Diputados que revisa los antecedentes sobre la acusación constitucional contra la ministra Tohá, el exgeneral valoró la recursos materiales, como vehículos y cuarteles, entregados por el actual Gobierno.
La comisión revisora del libelo contra la titular de Interior definió que serán más de 15 los expositores que colaborarán en definir si procede o no la acusación, la que podría destituir a la secretaria de Estado de sus funciones.
La ministra Carolina Tohá destacó que superarán el propio compromiso del Mandatario, de aumentar en mil 200 millones los dineros destinados a la materia. Asimismo, detalló que habrá alzas para el Plan Calles Sin Violencia y el Programa Lazos.
El diputado y jefe de bancada de la tienda señaló que, a pesar de no haber respaldado los libelos, desde su colectividad sí comparten el diagnóstico que los fundamentan: “El Gobierno no ha estado a la altura, no se ha hecho cargo de la crisis”.
En su primer discurso como el nuevo alto mando de la policía uniformada, Araya destacó que velará “por todos los principios que hoy tienen a Carabineros como una de las instituciones más importantes del país”.
El diputado Luis Sánchez destacó que el libelo contra la ministra del Interior fue ingresada debido a que la secretaria de Estado ha “comprometido gravemente la seguridad de la nación”.
Este lunes se cumple el ultimátum de la bancada de extrema derecha, en el que exigieron al Gobierno la salida de todo su equipo de seguridad. La acusación estaría justificada en el manejo de la crisis de seguridad y en la salida del general Yáñez.
A raíz de los hechos ocurridos en Puente Alto, la secretaria de Estado se reunió con los funcionarios del recinto de salud Raúl Silva Henríquez, donde anunció una serie de medidas. “Acá hay una comunidad de trabajadores que está muy vulnerada”, dijo.
Las obras se realizarán en los próximos 12 meses y serán financiadas por el Ministerio de Obras Públicas. El gobernador de Santiago, Claudio Orrego, afirmó que se trata del “proyecto de renovación urbana más importante que tiene nuestra ciudad”.
El delegado presidencial respondió a los cuestionamientos tras los dichos de la ministra Tohá, quién aseguró que la cantidad de crímenes de esta connotación ocurridos este fin de semana largo era “similar a los que hay los fines de semana”.