Clave: ciencias

  • Diario Uchile
  • 14-10-2022
Universidades chilenas se unen para abordar los desafíos de la igualdad de acceso a la información científica

A partir de experiencias locales y expertos y expertas internacionales, los planteles ahondarán en este nuevo concepto de Ciencia Abierta, en la celebración de la Semana del Acceso Abierto Chile 2022.

  • Diario Uchile
  • 04-10-2022
La ciberseguridad: el campo donde destaca la investigación por el cual tres científicos fueron reconocidos con el Nobel de Física 2022

El premio entregado a los físicos Alain Aspect, John Clauser y Anton Zeilinger pone el foco en un trabajo experimental que ha sido clave para la computación cuántica y el mejoramiento en los sistemas de comunicación.

  • Diario UChile
  • 31-08-2022
Sergio Lavandero: “No hay ninguna posibilidad de que como país lleguemos a otro nivel de desarrollo si no tenemos una educación pública de calidad”

Recientemente reconocido con el Premio Nacional de Ciencias Naturales, el doctor en Bioquímica destacó la importancia que tiene el Estado en el progreso científico del país y planteó la necesidad de avanzar en inversiones de largo plazo.

  • Diario Uchile
  • 23-08-2022
Estrellas masivas podrían no ser tan “gigantes” como se pensaba

Mónica Rubio, Premio Nacional de Ciencias Exactas que fue parte del estudio, explica que el hallazgo “podría implicar que quizás las primeras estrellas en el universo tampoco fueron tan masivas como los modelos requieren”.

  • Diario Uchile
  • 06-07-2022
Cuatro universidades chilenas destacan en ranking internacional de investigación de alto impacto

Volumen e impacto de la producción científica, colaboración con la industria y equidad de género son algunos de los indicadores medidos por CWTS Leiden, clasificación que desde hace 12 años evalúa el desempeño de más de mil universidades del mundo.

  • Diario Uchile
  • 23-06-2022
Universidad de Chile invita a charla on line sobre alineación planetaria

La sesión estará a cargo de la destacada divulgadora científica del CATA Bernardita Ried y es totalmente gratuita.

  • Diario Uchile
  • 29-04-2022
Eclipse parcial se podrá ver en todo Chile

Este sábado a partir de las 16.33 horas en Santiago, comenzará el fenómeno astronómico que será visible en todo el territorio nacional.

  • Diario Uchile
  • 05-04-2022
Chile gana premio internacional por el desarrollo de herramientas analíticas contra la pandemia

Ahorros sobre los 200 millones de dólares y al menos 2.800 muertes que no se produjeron es parte del impacto de las aplicaciones desarrolladas por investigadores de la Universidad de Chile junto a los ministerios de Ciencia y Salud y Entel.

  • Diario Uchile
  • 04-04-2022
Satélites de la U. de Chile fueron lanzados al espacio

En alrededor de 21 días, SUCHAI-2, SUCHAI-3 y PLANTSAT estarán operativos, cuando sean ubicados en la órbita solicitada por el Programa Espacial de la Universidad de Chile, impulsado por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas.

  • Diario Uchile
  • 18-03-2022
Centro de Astrofísica CATA prepara una “lluvia cósmica” de actividades

Entre el lunes 21 y el domingo 27 de marzo el CATA llevará a cabo decenas de charlas magistrales de divulgación, literalmente desde Arica a Punta Arenas. A ello se sumarán debates científicos transmitidos por streaming, talleres infantiles y un concurso para medir la forma de la tierra con premios inolvidables.

  • Diario Uchile
  • 17-03-2022
¡Miremos arriba!: Semana de la astronomía de Cerro Navia

La comuna realizará una serie de encuentros en la Casa de la Cultura, las Artes y las Ciencias Violeta Parra para luego coronar el ciclo con la charla “Marte, la próxima frontera” que realizará el reconocido astrónomo José Maza, Premio Nacional de Ciencias Exactas.

  • Diario Uchile
  • 15-03-2022
Satélites de la U. de Chile ya fueron ensamblados y esperan ser lanzados al espacio el 1 de abril

El equipo del Laboratorio de Exploración Espacial y Planetaria (SPEL) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), viajó en febrero a Estados Unidos para realizar las últimas pruebas de operación de los nanosatélites SUCHAI-2, SUCHAI-3 y PlantSat, antes de ser integrados en el lanzador, un Falcon-9 de la empresa SpaceX.

  • Diario Uchile
  • 14-03-2022
Senador Girardi: “Chile es una oportunidad para la humanidad”

“Chile tiene Futuro, desde sus territorios”, ese es el nombre del libro que presentó la Comisión Desafíos del Futuro del Senado y que da cuenta del trabajo de más de 800 científicos y expertos nacionales sobre los desafíos y futuros posibles que tiene nuestro país a nivel nacional y mundial. Senador Girardi asegura que “nuestra posición geopolítica nos otorga las oportunidades necesarias para salvar al país y la humanidad”.

  • Diario Uchile
  • 31-01-2022
Profesor Sergio Lavandero asume candidatura a la rectoría de la Universidad de Chile

El académico de las facultades de Ciencias Químicas y Farmacéuticas y Medicina señala que se debe modernizar el trabajo de la casa universitaria. A eso suma la necesidad de colocar en el centro de su quehacer las prioridades de cada miembro del plantel universitario.

  • Rocío Mayol Troncoso
  • 26-01-2022
Ciencia en la voz de mujeres

¿Sabías que el derecho a la ciencia es un derecho humano? Pues así lo consigna la Unesco, que señala que “la ciencia es patrimonio de la humanidad y el acceso a ella se basa en la pertenencia al género humano. Es un bien universal, no estatal. Supone una comunidad y la cooperación internacional es el […]

  • Diario Uchile
  • 19-01-2022
Herramientas analíticas contra la pandemia desarrolladas en Chile entre los finalistas de importante premio internacional

Soluciones innovadoras fundamentales para enfrentar la crisis sanitaria en nuestro país fueron seleccionadas entre las mejores intervenciones de ingeniería aplicada en el mundo por el Institute for Operations Research and the Management Sciences (Informs). Las aplicaciones desarrolladas por investigadores del Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI) y la Universidad de Chile, en colaboración con los ministerios de Ciencia y Salud y Entel, son parte de los seis finalistas del Franz Edelman Award 2022, junto con Alibaba, US Census Bureau, General Motors, Janssen y Merck; mientras que el 2021 el concurso premió al United Nations World Food Program y el 2020 a Intel.

  • Comunicaciones DFI - U. de Chile
  • 13-01-2022
Académico del DFI lidera investigación que descubrió pistas claves sobre llamaradas solares

La investigación apareció en la última edición de la revista The Astrophysical Journal. El estudio se centra en el mecanismo que genera estas llamaradas que afectan desde las telecomunicaciones hasta el funcionamiento de aparatos eléctricos en la superficie del planeta.


Presione Escape para Salir o haga clic en la X