La vocera del Ejecutivo, Camila Vallejo, dijo que se debe enfrentar la discusión sobre desinformación con altura de miras, y que a pesar de que sea un debate complejo “no tenemos que hacerle el quite” a un problema que puede impactar la democracia.
Tras revisar el reclamo presentado por el Senado, el tribunal anunció que dará a conocer su pronunciamiento la próxima semana. La abogada representante del CDE, Paulina Veloso, señaló que no hay justificación jurídica para el requerimiento.
La noche del miércoles, 18 senadores de oposición votaron a favor de un proyecto de acuerdo, que facultó a Coloma para presentar la acción. De acuerdo al escrito, la Comisión debió haber sido constituida a través de una ley y no de un decreto.
La ministra vocera, Camila Vallejo, señaló que para ser asesorado, el Ejecutivo no tiene que esperar la aprobación de una ley. En tanto, el presidente de Comunes, Marco Velarde, argumentó que la comisión solo va a proponer medidas.
El proyecto de acuerdo presentado por la oposición, autoriza a los legisladores a recurrir al TC para alegar los vicios de constitucionalidad, ya que consideran que incide en una materia que debe ser discutida en el Congreso Nacional.
La titular de la Segegob y la ministra de Ciencias enfatizaron el carácter transitorio de la instancia y destacaron que su misión busca poner en la mesa “conocimiento técnico específico respecto de un tema complejo”.
El Premio Nacional de Periodismo considera necesario algún tipo de control en la materia, pero señala que el problema reside en que “nadie lo ha resuelto de buena manera sin poner en peligro la libertad de expresión”.
El periodista y exeditor general de Fact Checking declaró que la preocupación está sobre las acciones posteriores al trabajo de la iniciativa, pues advierte este no es un tema “inocente políticamente”.
El periodista y co-autor del informe “Más amplitud, más voces, más democracia”, enfatizó que no se puede acusar a una comisión como esta de un sesgo ideológico cuando aun no se sabe quiénes la van a integrar y cuáles serán sus alcances y límites.