El primer ministro japonés Shinzo Abe señaló que se ha propuesto un paquete de ayudas por un billón de dólares para enfrentar los efectos de la pandemia.
Priorizar la salud mental dentro del plan de acción del COVID-19, coordinar los distintos sectores que participan en la respuesta y cuidar a los que nos cuidan son los elementos principales de la estrategia.
El Ministro del Interior llamó a la población a ser responsable frente a la pandemia del coronavirus. “Se han adoptado medidas bastante duras y lo vamos a seguir haciendo en la medida que sea necesario”, puntualizó.
Gonzálo Durán, jefe comunal de Independencia, señaló que la población ha experimentado un “relajo” frente al brote y que hoy “se han generado más aglomeraciones”.
Así lo dio a conocer, este sábado, la subsecretaria de Salud Publica, Paula Daza.
La obligada ausencia de personas en las calles ha permitido que los animales se acerquen a las grandes ciudades. Para el académico de la Universidad de Chile ello permite a los seres humanos que entendamos el enorme impacto que causamos en la naturaleza.
Los principales países consumidores, China y Vietnam, parecen decididos a actuar para controlar esta actividad, próspera desde Asia hasta África.
La pandemia puede tener efectos devastadores en contextos de conflicto, con sistemas de salud colapsados tras años de ininterrumpida violencia, y afectar desproporcionadamente a poblaciones desplazadas y refugiadas, sin posibilidades de adoptar medidas preventivas mínimas para evitar la expansión del virus. La respuesta a la enfermedad debería incorporar la perspectiva de género y tener en cuenta las experiencias de las mujeres, en primera línea en las tareas de asistencia y cuidados.
El economista dijo que el coronavirus ha evidenciado las falencias del sistema de salud en el país, el más complicado en el continente por la crisis. “Es un caldo de cultivo para un estallido social”, advirtió.
Desde distintas agrupaciones del gremio han manifestado su desazón tras despidos irregulares, exigencias en cambio de modalidades de trabajo y la constante exposición a zonas de contagio. “Éramos el pilar fundamental para el desarrollo de la familia y de un momento para otro los empleadores se deshacen de la trabajadora que causará un gasto” dice María Cotal.
Fesimetro interpeló al directorio de la semiestatal por lo que acusan como tolerancia a las malas prácticas de las empresas subcontratantes.
Durante la última jornada se confirmaron 333 nuevos casos en el país y el número de personas contagiadas a lo largo del territorio nacional alcanzó los 3.737. Mientras tanto en Asia, la preocupación se reinstala debido al rebrote producto del ingreso de viajeros provenientes de otros continentes.
La comunidad científica sigue buscando una vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2. Laboratorios estadounidenses, australianos y europeos afirman acercarse cada vez más al objetivo.
Un grupo de representantes del mundo del teatro, el cine y la danza, se unieron exigiendo medidas que puedan “salvar vidas” para cuidar a la población penal a raíz del coronavirus.
El Ministerio de Agricultura estableció un paquete de medidas por medio de Indap para inyectar liquidez al rubro
La semana pasada, 6,64 millones de estadounidenses solicitaron el subsidio de desempleo.
Parlamentarios de Chile Vamos rechazaron el proyecto de indulto conmutativo impulsado por el Ejecutivo porque éste no incluía a criminales de lesa humanidad.