Clave: debate

  • Diario UChile
  • 01-11-2023
Claudia Heiss: “Lo único que haría este texto es perpetuar los problemas que generaron el estallido social”

La académica de la Universidad de Chile sostuvo que los argumentos de la derecha para aprobar el proyecto constitucional “son falaces y llenos de populismo”. Además, caracterizó a la izquierda como “incapaz de articular una opción convincente”.

  • Natalia Palma
  • 19-10-2023
Comisión Mixta debate primeras observaciones de la propuesta constitucional en medio de tensiones por el uso de la palabra

En el oficialismo acusaron de limitar el tiempo de las intervenciones para abordar las normas no resueltas por el Consejo. Mientras, en la oposición apuntaron a la necesidad de participar en igualdad de condiciones a los distintos sectores políticos.

  • Natalia Palma
  • 20-08-2023
Comisionado Alexis Cortés (PC): “Hacer llamados públicos a que determinados sectores políticos se bajen del proceso no contribuye”

El sociólogo consideró que ante la falta de apoyo ciudadano al proceso constitucional “la única manera de avanzar hacia una constitución que realmente logre identificar a la población es que los ánimos sean inclusivos e integradores”.

  • Diario UChile
  • 05-06-2023
Gobierno colocó urgencia de discusión inmediata a debate sobre sexto retiro

De esta forma el Ejecutivo establece el plazo de seis días para que la Cámara de Diputados evalúe la idea. Este martes se retomará la discusión luego que se fundieran diez iniciativas sobre este tema en la comisión de Constitución.

  • Natalia Palma
  • 29-05-2023
Pleno de la Comisión Experta aprueba creación de un Consejo Coordinador del Poder Judicial

Esta entidad tendrá como objetivo la organización de cuatro nuevas instancias que se encargarán de funciones no jurisdiccionales, tales como el nombramiento de jueces. Además, la instancia aprobó avances en materia de descentralización.

  • Diario UChile
  • 22-04-2023
Elizalde: “La próxima semana se va a tramitar el proyecto de salario mínimo”

El titular de la SEGPRES sostuvo que esto “constituye una señal categórica del cumplimiento de los compromisos del Presidente Gabriel Boric para efectivamente generar mayores niveles de bienestar para la familia de los trabajadores”.

  • Diario UChile
  • 16-04-2023
Con Roberto Bravo, Mauricio Redolés y Manuel García finalizará la Feria Internacional del Libro y las Ciencias Sociales este domingo

Este domingo 16 de abril se pone fin a 11 días de cultura, arte y pensamiento crítico junto a 45 editoriales, más de 70 invitados y más de 20 mil visitantes.

  • Claudio Nash
  • 10-04-2023
Agenda derechos humanos Abril 2023: “Nuevos casos de Chile ante Corte Interamericana de Derechos Humanos”

Claudio Nash (Ph.D.) Agenda Derechos Humanos “Agenda Derechos Humanos” es un espacio para dar seguimiento a los temas de derechos humanos que son relevantes para Chile. Este proyecto intercala sesiones mensuales a través de la radio (último lunes de cada mes a las 09:30 hrs) y columnas de opinión como la que usted tiene a […]

  • Diario Uchile
  • 03-10-2022
Senado votará la próxima semana el TPP11

La decisión se da después de que el presidente Gabriel Boric calificara como un error haber postergado la votación. Parlamentarios esperan escuchar a la canciller Antonia Urrejola, respecto de los alcances del acuerdo.

  • Diario Uchile
  • 30-07-2022
Beatriz Sánchez se suma a la campaña “2 Millones de Casas por el Apruebo”

La ex convencional visitó la comuna para conversar con vecinos y vecinas del sector, en el marco del despliegue más importante de la Campaña del Apruebo de cara al plebiscito del 4 de septiembre.

  • Diario Uchile
  • 29-07-2022
Senador Latorre por documento del FA: “No es un texto definitivo”

“Apruebo para concretar” se llama el borrador que según el presidente de Revolución Democrática aún está en debate y que busca implementar las normativas que permitan concretar los conceptos propuestos en la nueva constitución.

  • Natalia Palma
  • 24-06-2022
Pleno de la Convención inicia último debate sobre proyecto de nueva Constitución

Los convencionales fijan posturas sobre la propuesta elaborada por la comisión de Armonización, que plantea un texto constitucional compuesto por un total de 387 artículos. Este será sometido a votación la próxima semana.

  • Natalia Palma
  • 14-06-2022
Pleno de la Convención discute último informe de la Comisión de Normas Transitorias

La instancia deberá pronunciarse sobre un total de 38 disposiciones, entre las que destaca el quorum de 4/7 y el término del Senado en 2026. Previamente, el hemiciclo aprobó la propuesta de la Mesa para la entrega del proyecto de nueva Constitución.

  • Flavio Salazar - Vicerrector de Investigación y Desarrollo
  • 06-01-2022
Una nueva oportunidad para la ciencia

Flavio Salazar Vicerrector de Investigación y Desarrollo Universidad de Chile En las últimas dos décadas, especialmente durante las recientes administraciones, el debate sobre el rol de la ciencia en un modelo de desarrollo alternativo ha surgido en distintos momentos e instancias. La verificación factual de la pérdida de impulso del modelo puramente exportador de materias […]

  • Diario Uchile
  • 16-11-2021
Desde el maquillaje a no comprender las preguntas: Las explicaciones de Kast a su performance en el debate de Anatel

El abanderado del Frente Social Cristiano afirmó haber tenido algunos problemas durante el intercambio de la noche del lunes. Mientras, Sebastián Sichel dijo que varios dirigentes de la UDI se reencantaron con su propuesta y Enríquez Ominami aseguró que alza de Kast se debe a que Boric “no ha sido capaz de dar la batalla de ideas”.

  • Diario Uchile
  • 16-11-2021
El momento más bajo de Kast: Debate Anatel enreda la carrera presidencial a cinco días de la elección

Por dos horas y media, seis de los siete postulantes a La Moneda enfrentaron las preguntas de los periodistas en el último debate previo a las elecciones del próximo domingo.

  • Raúl Martínez
  • 01-11-2021
Candidatos debaten en la Universidad de Chile sobre propuestas de cara a la elección presidencial

Cinco de los siete representantes que están en carrera a La Moneda, discutieron sobre educación, cultura, ciencia y tecnología. Marco Enríquez Ominami sostuvo que firmará el Acuerdo de Escazú, mientras que Eduardo Artés comprometió la estatización del sistema educativo. Por su parte, Sebastián Sichel dijo que modificará el Código de Aguas, Yasna Provoste colocar como pilar del desarrollo a la ciencia y Gabriel Boric señaló que condonarán el CAE.


Presione Escape para Salir o haga clic en la X