La Democracia Cristiana parece tener la varita mágica que definirá qué conglomerado presidirá la Cámara de Diputados durante el próximo periodo. Desde Chile Vamos intentan tensionar las negociaciones que sostiene la falange con la Nueva Mayoría y el Frente Amplio para así conseguir los seis votos que le faltan para asumir la presidencia. En marzo se terminan los plazos.
La Democracia Cristiana comienza a perfilarse como oposición al gobierno de Sebastián Piñera con liderazgos del ala progresista a la cabeza, esto tras la retirada que protagoniza actualmente la derecha del partido representa, por ejemplo, Mariana Aylwin.
La decisión fue comunicada a través de una carta en la que el parlamentario indicó: “Han cuestionado mi legitimidad para continuar al frente de esta mesa”.
El electo senador por la región de la Araucanía abordó el catastrófico resultado de la Democracia Cristiana en las pasadas elecciones y señaló que su partido necesita generar un debate donde se establezca cuál es la identidad de la falange en el siglo XXI. “Hay militantes que están conformes con el actual sistema económico y no ven que hay alternativas al neoliberalismo”, señaló.
Los resultados electorales llevaron a la renuncia de Carolina Goic y nombres importantes como Andrés Zaldívar e Ignacio Walker ya no serán bisagras en el Senado. El desembarco del progresismo del partido parece ser el porvenir para refundar.
La decisión se da luego de los malos resultados electorales tanto en las elecciones presidenciales como parlamentarias, lo que motivó que durante esta jornada un grupo de militantes DC pidiera la salida de la directiva de ese partido.
“No era el resultado que esperábamos” señaló la abanderada de la falange al reconocer el resultado de las elecciones presidenciales que la posicionaron en el quinto lugar por debajo de José Antonio Kast
El histórico militante de la falange y exministro de los gobiernos de la Concertación, analizó el escenario electoral y aseguró que la opción de Carolina Goic no está del todo perdida. “Hay un voto escondido y un escepticismo frente a las candidaturas de Alejandro Guillier y Beatriz Sánchez”, aseguró.
La instancia se llevará a cabo el día siguiente de la primera vuelta presidencial, en donde se evaluará un posible apoyo a la candidatura de Alejandro Guillier o decretar libertad de acción.
Asumiendo de manera implícita que la opción de Carolina Goic a La Moneda está perdida, según lo que muestran las encuestas, los distintos sectores de la falange hoy se movilizan para definir cuál de los dos escenarios será el que asuman después de la primera vuelta presidencial.
Pese a que la directiva nacional del Partido Socialista ordenó que los apoyos de la colectividad deben ser hacia el candidato a senador del Partido Comunista, Lautaro Carmona, la diputada Cicardini apoyó públicamente a la representante de la Democracia Cristiana, tensionando aún más el acuerdo de apoyos mutuos entre el PC y el PS.
En conversación con Radio y Diario Universidad de Chile, la ex senadora de la Democracia Cristiana, Carmen Frei, se refirió a su libro “Magnicidio, la historia del crimen de mi padre”, recientemente presentado, y ahondó en lo difícil que ha sido esclarecer el asesinato del ex presidente.
Más allá del estricto apego a la ley, el “estándar ético” propuesto por Carolina Goic ha puesto en el centro del asunto a una serie de otros parlamentarios vinculados a conductas reñidas con la ética. Radio y Diario Universidad de Chile revisó algunos de los casos emblemáticos.
El parlamentario de la Falange criticó el estado actual que enfrenta su partido y aseguró que el problema va más allá de la situación del diputado Rincón. “Es necesario zanjar los mecanismos para resolver estos problemas y para eso convocaremos a un congreso ideológico”. En su acusación apunta los dardos en contra de Mariana Aylwin, Jorge Burgos y la familia Walker.
Luego de conceder una entrevista a Diario y Radio Universidad de Chile, el diputado y cercano colaborador de Carolina Goic renunció a la Democracia Cristiana y a su postulación al Congreso. En la interna, los militantes estaban disconformes con la forma en que el actual vicepresidente se había referido a ellos tras la Junta Nacional de este sábado.
El diputado de la DC fue enfático en señalar que la opción presidencial de Carolina Goic está “sepultada”, en lo que calificó como un “golpe de Estado ordinario” de parte de la Junta Nacional del partido el sábado pasado. Además, Espejo aseguró que el partido ha entrado en un proceso de fragmentación “irremediable”. “Cuando un partido traiciona a los suyos, está a un paso de traicionar a Chile”, concluyó.
En la DC algunos plantean que lo más conveniente sería que la senadora se enfoque en su candidatura presidencial. Mientras en la práctica, la congresista se ha mantenido alejada de las tensas negociaciones parlamentarias que vive la falange actualmente.