Matías Ramírez, abogado querellante en el Caso Fipes, aseguró que el senador de la Democracia Cristiana obtuvo un sobreseimiento ilegal y que, con este gesto, la justicia le dio un espaldarazo a la clase política en lo que respecta a los casos de corrupción.
En conversación con Diario y Radio Universidad de Chile el pre-candidato presidencial de la Nueva Mayoría entregó sus primeros lineamientos políticos de cara a las primarias de julio y un futuro gobierno y adelantó que su programa se centrará en tres ámbitos: educación, salud y jubilaciones.
La presidenta de la Falange reconoció que es poco probable que se logre una lista de consenso de cara a las próximas elecciones de directiva nacional del partido. Al mismo tiempo, el diputado Sergio Espejo aseguró que la DC “ha decidido hace rato levantar un liderazgo presidencial”, esto frente a las voces que plantean apoyar la opción del ex presidente Ricardo Lagos.
El ex intendente de la Araucanía se erige como una de las cartas presidenciales de la Falange, remitiendo a su estilo propio de conducción política. Un sello que desconcierta a sectores tradicionales, pero que se legitima como una de las opciones de la DC para competir en las presidenciales.
Existen prioridades que no coinciden en todos los actores del oficialismo. De hecho, algunos acusan un interés solapado de la Democracia Cristiana por dejar de lado la denominada “agenda valórica”, lo que es resistido por los sectores más progresistas del conglomerado.
En el día después del Consejo Nacional extraordinario, que ratificó el congelamiento de las relaciones entre el partido y el Gobierno, la diputada Yasna Provoste aseguró que es un error mantener esta distancia con el Gobierno, y señaló que existe un grupo de militantes que siempre se han mostrado renuentes a participar del proceso de reformas.
El jefe de bancada de la DC afirmó que existe un problema grave de gestión y llamó a rectificar los errores del ejecutivo. “Lo que hizo la presidenta de mi partido era necesario”, afirmó Chahín.
El parlamentario se refirió al proyecto que debe ingresar esta semana al Congreso y criticó el trabajo prelegislativo hecho por el gobierno. “Hay mucha teoría pero a veces la teoría no tiene que ver con la realidad”, afirmó el diputado DC.
La diputada DC criticó a los miembros de la Falange que han cuestionado el programa de la Presidenta Michelle Bachelet. Sin embargo, indicó que “muchas de las reformas no necesariamente se han implementado de una manera correcta y ahí hay una tarea que todavía está al debe desde el Ejecutivo y que es necesario mirar”, dijo.
Ya se sabe que el Partido Demócrata Cristiano nunca podrá sacudirse de su postura oficial frente al Golpe Militar de 1973, de la precaria justificación que hicieron sus principales dirigentes respecto de la asonada golpista, como de su pasividad frente a las graves violaciones a los Derechos Humanos cometidas por los militares. Entrevistas y declaraciones […]
El nuevo bochorno que vivió el oficialismo en el Servel ha quebrado las relaciones al interior del conglomerado y siembra la incertidumbre respecto de lo que puede ocurrir en futuras negociaciones. “Este puede traer consecuencias terribles para el pacto”, afirmó el PPD Pepe Auth.
La actual administración está tan interesada en ocultar los secretos de la transición chilena como El Mercurio y la derecha. ¿Qué es lo que temen si se revelaran las actas del Cosena? Lo más probable es que vengan a confirmar lo que muchos sospechamos: que durante 20 años se bajaron los pantalones ante la más mínima presión.
El ex intendente se refirió a la “modernización” de la Ley Antiterrorista y las medidas adoptadas para combatir la violencia. “Es la misma agenda de hace 20 años y que no ha dado resultado”, señaló.
La senadora por la región de Magallanes y nueva presidenta de la Democracia Cristiana reiteró que su colectividad apoya al gobierno y al programa de la Presidenta Michelle Bachelet. Respecto de los casos de corrupción que han salpicado a la DC la parlamentaria señaló que “si hay condena se pierde la militancia”.
Bachelet parece incapaz de generar liderazgos políticos más allá de su propia persona. Y el hecho de que ahora suene el nombre de Ricardo Lagos es una clara demostración que a nuestra mandataria le falta visión de futuro político.
El parlamentario oficializó su decisión durante la Junta Nacional del partido que se realiza este día sábado. De manera interina asumirá la presidencia la senadora por la región de Magallanes, Carolina Goic.
En conversación con Radio Universidad de Chile, la diputada democratacristiana y subjefa de bancada reconoce las limitaciones y obstáculos que ha enfrentado la tramitación del proyecto. Incluso, no duda en afirmar que “no es la gran reforma que nos hubiese gustado”.