El déficit de los hospitales marcó un nuevo récord, alcanzando una deuda histórica de $801.962 millones de pesos en 2018. Prestaciones más bajas que los costos de atención, lineamientos ministeriales que apuntan a una mayor producción y un plan de austeridad fiscal son algunos de los elementos que han agudizado un sobregasto que año a año va en aumento.
La deuda pública de Argentina es tan solo un 23,6 por ciento menor que su Producto Interno Bruto (PIB). Si invertimos las cifras, quiere decir que la deuda del país trasandino equivale al 77,4 por ciento del valor monetario de su producción de bienes y servicios. Así lo reveló el “Balance Preliminar de las Economías […]
Según el instituto emisor, los problemas financieros para las familias disminuyeron en tres años, mientras que el ahorro se incrementó. Expertos llaman a leer la “letra chica” del informe donde se estipula que las personas deben destinar una mayor parte de sus salarios al pago de créditos de diversa índole.
Este lunes la Unión Europea anunció oficialmente el fin de la era de ayudas económicas a Grecia, pero es la deuda que enfrenta la nación helénica la que en adelante acompañará a las autoridades de ese país. Mientras, los trabajadores ven disminuidos sus salarios y la calidad de los empleos, en tanto que un tercio de la población vive bajo la línea de la pobreza.
La propuesta fue aceptada por el Colegio de Profesores. Mañana deberá ser votada en el Concejo Municipal, órgano que muestra reticencias al modelo propuesto por Felipe Alessandri.
Según indica el Informe de Morosidad en Chile, la cifra de morosos aumentó en 9,7 por ciento en el primer trimestre. Investigadores y economistas analizan el problema.
Para este martes está convocada una marcha nacional por el fin al endeudamiento estudiantil. La Confech fijó el inicio de esta manifestación a las 11 de la mañana en el sector de Plaza Baquedano.
“El interés que cobran los bancos a las personas son superiores al 30 por ciento. Esta es otra manera que tiene el sistema financiero de meterle mano a los salarios de la gente. Es un abuso muy grande y peligroso”, advierten los expertos.
Este martes a eso de las 12:30 horas, el alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, se reunirá con la Ministra Adriana Delpiano para evaluar la complicada situación económica que aqueja al departamento de educación del municipio.
El crédito es uno de los productos financieros más antiguos y a vista regular aparece como indispensable en variados ámbitos de la vida económica. Entre ellos, las líneas de crédito de las empresas, el financiamiento de grandes obras públicas, la creación de nuevas empresas, o la compra de una vivienda.
Solo un 26 por ciento de los hogares entrevistados reconoció ser capaz de ahorrar. Además, el informe de Ipsos revela que el nivel de deuda crece año a año, siendo el principal motor de endeudamiento el ítem consumo.
Como se sabe, las tensiones entre el gobierno de Syriza y la Troika se debe a las reticencias de los griegos a aceptar el plan clásico de reformas inmediatas propuestas por el FMI, BCE y la CE, que implica reformar el IVA, pensiones y el mercado laboral y privatizar aeropuertos y puertos.
Grecia vive días cruciales en su futuro político y económico. Este 25 de enero se celebrarán las elecciones anticipadas donde el partido de izquierda Syriza ha logrado encabezar todos los pronósticos y obtendría un 35%, convirtiéndose en la primera fuerza del parlamento griego, lo que le daría la posibilidad de lograr la presidencia. Esto podría tener repercusiones en Europa debido a su postura que, en reiteradas ocasiones, se ha alzado en contra de las medidas de austeridad impuestas por la Troika.
Desde la Subsecretaría de Educación se anunció los beneficios que se aplicarán a los deudores del crédito Corfo. La idea es que se puedan asimilar las condiciones a los que poseen el beneficio con Aval del Estado.
El FMI ha propuesto aplicar un impuesto que gravaría la riqueza de las personas y ese dinero destinarlo a amortizar la deuda del Estado. Es decir, confiscar una parte de la riqueza acumulada por los ciudadanos para pagar la deuda pública y volver así a los niveles de deuda 2007.
La Corte de Apelaciones de Santiago ratificó la sentencia que ordena a la empresa Cencosud Administradora de Tarjetas S.A. pagar $4.000.000 a un cliente cuyos antecedentes fueron enviados al boletín comercial, pese a que su deuda se encontraba pagada. En fallo unánime, Cuarta Sala del tribunal de alzada -integrada por las ministras Maritza Villadangos, Doris […]
La Central Nacional de Abastecimiento (CENABAST), organismo público encargado de comprar medicamentos para el sistema público de salud, dio a conocer su cuenta pública anual. Según el Gobierno, la deuda histórica de la CENABAST bajó en 50 por ciento.