Con el objetivo de promover una “acción solidaria tendiente a terminar con el lucro excesivo en educación, salud, pensiones de jubilación y seguros” se creó la Acción Ciudadana contra el Lucro. En la instancia participan el ex secretario de la Comisión Nacional de Acreditaciones (CNA) y uno de los principales denunciantes de irregularidades en el […]
Abril ha sido el Mes del Libro en todo el mundo. En Chile también es momento para reabrir el debate por el IVA al libro. Editores y organizaciones que buscan eliminar o reducir el gravamen preparan distintas acciones para convertirlo en tema de debate durante la campaña.
El Movimiento de Estudiantes de Educación Superior Privada (Mesup) convocó a una marcha este jueves, autorizada por la Intendencia, organismo que cambió el recorrido y lo trasladó a Alameda, donde se registraron incidentes menores. Los dirigentes recalcan en investigar el lucro y que el Estado confirme su rol como garante de la educación.
En el programa del Senado Universitario, Educación en el Aire, el presidente de la Federación de Estudiantes de nuestra casa de estudios, Andrés Fielbaum, comentó acerca de la acusación constitucional contra Harald Beyer y de la nueva Secretaria de Estado.
En su tradicional discurso de inauguración del año académico, el Rector de la Universidad de Chile, Víctor Pérez, reiteró la necesidad de que el Estado implemente un “Nuevo Trato” con sus instituciones de educación superior y criticó la mercantilización de los planteles.
Al mediodía de este martes en el Salón de Honor de la Casa Central de la Universidad de Chile se realizará el acto oficial de inauguración del año académico, que será encabezado por el rector Víctor Pérez Vera. A la ceremonia asistirán representantes del mundo de la educación, diplomáticos, Premios Nacionales, líderes de opinión y […]
En entrevista con Felipe Pozo en la tercera edición de Radioanálisis, el doctor en Educación, Cristián Bellei, aseguró que mientras la sociedad siga creyendo que las instituciones buscan “subterfugios” para lucrar en vez de enseñar, los cambios en el modelo educativo van a continuar entrampados.
Su “disposición a apoyar y contribuir al éxito de la gestión” de la nueva ministra de Educación, Carolina Schmidt, expresó el vicepresidente del Consejo de Rectores y máxima autoridad de la Universidad de Valparaíso, Aldo Valle. A través de una declaración pública Valle indicó que “más allá de las relaciones institucionales que los rectores tenemos […]
Las críticas a Conicyt no cesan. La Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, encargada del apoyo a la investigación científica y al desarrollo de capital humano avanzado, se ha visto envuelto en problemas en torno a las becas de postgrado que administran.
El destituido ministro de Educación acusó a la ex presidenta Michelle Bachelet de falta de lealtad y sostuvo que los parlamentarios se dejaron presionar por la Confech. El presidente de la FECH respondió que fueron las manifestaciones las que definieron su salida.
Adam Smith, en el siglo XVIII, distinguió tres leyes fundamentales de la economía, una de las cuales es “la tendencia natural al lucro de todos los seres humanos”. Por su parte, la LOCE dice, a comienzos de 1990, que “las universidades (que no sean estatales) serán siempre corporaciones de derecho privado, sin fines de lucro”, como muchas otras […]
Iván Sánchez aseguró que la denuncia hecha por el concejal Jorge Moya es falsa y explicó que solo en una ocasiónhubo un desperfecto, que ya fue reparado. El tema motivó la realización de un concejo municipal extraordinario.
Nuevas diligencias se realizarán en el marco de la investigación por soborno a la Comisión Nacional de Acreditación. Esta semana se pedirá la extradición del controlador de la Universidad SEK. Además, en mayo se formalizará a distintos planteles vinculados a la causa. Esto cuando, la arista de “estafa”, en la que miles de estudiantes se han querellado, sigue sin novedad alguna.
El movimiento estudiantil dio por superada la acusación constitucional contra Harald Beyer. ¿El diagnóstico? Que la destitución del ex secretario de Estado representa un castigo al modelo de desarrollo que han defendido tanto el actual Gobierno como la Concertación. Es por esto que la próxima marcha, según los dirigentes de distintas agrupaciones, busca poner, una vez más, las reivindicaciones del movimiento social sobre la mesa.
En entrevista con Patricio López en el programa Semáforo de nuestra emisora, el director del Observatorio de Políticas Educativas de la Universidad de Chile (Opech) afirmó que lo que está en juego después de la acusación constitucional contra Harald Beyer es el modelo educacional del país. En esa línea, aseguró que la postura de la oposición no está clara, ya que habría grupos que están por mantener un sistema altamente cuestionado.
Más de un centenar de alumnos, docentes y representantes de organizaciones gremiales se reunirán este sábado 20 de abril en la Facultad de Odontología de la Universidad de Valparaíso, para participar en el VIII Encuentro Nacional de Estudiantes de Odontología – ENEO 2013. La actividad, que se realizará entre las 09:00 y las 13:30 horas, […]
Si bien la medición de este año arrojó resultados inéditos en Matemáticas y la diferencia entre establecimientos privados y municipales disminuyó, esto se produjo sólo por el menor redimiento de los alumnos de instituciones pagadas. Especialistas insisten, por otra parte, en que el ámbito de cobertura del examen es “muy acotado”.