El vocero de la Coordinadora Nacional de Inmigrantes, conversó con este medio luego de la crisis y denuncias al Departamento de Extranjería y Migración. Pujols aseguró que en el caso de la famosa visa aprobada en un día corresponde más un tema de discriminación ideológica que de nacionalidades.
Luego de un reportaje de nuestro medio que recoge el testimonio de un extrabajador de Extranjería y un documento que revela la aprobación de una visa en un día, agrupaciones como la Coordinadora Nacional de Inmigrantes y la Corporación Sin Fronteras piden la salida del ingeniero que vino a “modernizar” la gestión de este organismo del Estado
Una denuncia ingresada a Contraloría relata una serie de abusos laborales que implican directamente al director del Departamento de Extranjería y a su asesor Vartan Ishanoglu. Radio Universidad de Chile conversó con uno de los denunciantes, Luis Sotelo, y accedió a un documento que revela que el abogado venezolano Romer Rubio obtuvo una visa temporaria en tiempo récord.
Respondiendo a las declaraciones de la autoridad de gobierno respecto al rol de organizaciones en el proceso de regularización, la Red Nacional de Organizaciones Migrantes y Promigrantes emitió una misiva pública en la cual plantean que “nos mintieron a todas y todos: hablaron de regularización y no hicieron eso, sino un registro para expulsar y criminalizar”.
Tres mil cupos con postulaciones abiertas hasta el 30 de noviembre. Cuatro áreas profesionales y zonas extremas entregan posibilidades extras para quienes quieran vivir en país.
A un mes de impulsar la regularización para extranjeros, el canciller Roberto Ampuero entregó las cifras correspondientes a las visas en Haití y Venezuela.
Los requisitos para entrar a nuestro país han llamado la atención de distintos actores. El documento oficial para solicitar la visa consular, pide, junto a información personal, aspectos físicos del inmigrante.
Desde la institución instruyeron un sumario administrativo para determinar la existencia de irregularidades dentro del organismo y establecer responsabilidades administrativas.
En conversación con Radio y Diario Universidad de Chile, el ex jefe del Departamento de Extranjería aclaró los motivos de su renuncia. La ex autoridad afirmó que los conocimientos y el trabajo aportado desde su cargo “no estaban siendo útiles para las decisiones que se han tomado”.
Como una evidencia más de la incapacidad del Gobierno de responder a los desafíos de la migración fue calificada por el secretario general de la Coordinadora Nacional de Inmigrantes la dimisión de Rodrigo Sandoval al organismo.
El jefe del Departamento de Extranjería y Migración, Rodrigo Sandoval confirmó que el Gobierno decidió aplazar el proyecto de ley argumentando un ajuste presupuestario, y la necesidad de reorganizar los recursos destinados a la futura institucionalidad.
Después de más de un año de análisis y debate, el Gobierno ingresó al Parlamento el proyecto de ley de migración y extranjería, que busca reemplazar el actual texto vigente, que data de 1975. Las autoridades proponen un cambio en la forma de entender la migración, abriendo las puertas a los extranjeros para el trabajo. Sin embargo, distintas organizaciones de inmigrantes y especialistas en la materia presentaron algunos reparos.