Las fuerzas de seguridad arrestaron a 1.311 personas en Francia en la cuarta noche de disturbios por la muerte de un adolescente baleado el martes por la policía, informó este sábado el Ministerio del Interior.
El Senado dio luz verde esta semana a una controvertida disposición del proyecto de ley Justicia, que autoriza la activación a distancia de cámaras o micrófonos de teléfonos en determinadas investigaciones, a pesar de la oposición de la izquierda.
El intelectual francés murió este viernes a los 97 años. Su aporte fue destacado tanto en Europa como en nuestro país, donde estuvo vinculado desde los años ’50 hasta el movimiento estudiantil. de 2011 y el estallido social de 2019.
La frase ha creado polémica porque el término es usado por la extrema derecha. Uno de sus teóricos es Renaud Camus, defensor del “gran reemplazo”, quien puso como título ‘Descivilización’ a uno de sus libros publicado en 2011.
Las 24 Horas de Le Mans celebran este viernes un siglo de existencia, periodo en el que esta carrera se ha convertido en una prueba faro del automovilismo, a la altura del Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1 y de las 500 Millas de Indianápolis.
Gérald Darmanin, el ministro del Interior francés, anunció este 9 de mayo haber pedido a los prefectos que prohíban todas las futuras manifestaciones de la ultraderecha.
Según la Confederación General del Trabajo (CGT) 2.3 millones de trabajadores se movilizaron en Francia, 550 mil de ellos en Paris. El Ministerio del Interior copó las calles con 12 mil policías en todo el país, 5 mil tan sólo en la ciudad luz.
Aunque el Presidente Macron ha buscado dar por superado el conflicto, durante los últimos días, los sindicatos franceses han mantenido la presión contra el Hobierno francés con silbidos y cacerolazos para exigir el retiro de la reforma.
El reconocido artista visual recuerda que desde su infancia empieza la relación con la madera y destaca que la muestra tiene algo nostálgico y poético. “Con cosas pequeñitas uno puede lograr una profundidad” reflexiona Maza.
Lituania, Letonia y Estonia, los Estados bálticos, convocaron este lunes a los respectivos embajadores de China debido al malestar suscitado por las declaraciones del representante chino en Francia poniendo en duda la soberanía de esas tres naciones.
La oposición y los sindicatos, muy críticos con esta promulgación express, llaman a un “tsunami” de movilización general para el próximo 1 de Mayo. Se esperan nuevas oleadas de protestas en todo el país durante el fin de semana.
El Consejo Constitucional francés decide este 14 de abril si considera conforme a la Constitución todo o parte del proyecto de ley de reforma de las pensiones. Desde la censura total hasta la validación del texto, ¿qué opciones concretas hay?
Ambas partes buscarán esta semana un posible inicio de deshielo tras meses sin diálogo. Será previo a la nueva jornada de movilización, la número 11, que se vivirá el jueves. Tras ella, llegará la esperada decisión de Tribunal Constitucional.
En varios puntos del país han estallaron disturbios en el marco de las protestas contra la reforma de jubilaciones. En París, Rennes, Nantes y Lorient, manifestantes y policías se enfrentaron en la mayor jornada de movilización contra la nueva norma.
Los franceses están llamados este jueves a la primera gran jornada de huelga y manifestaciones desde la adopción de la impopular reforma de las pensiones del presidente liberal Emmanuel Macron, cuya entrevista de la víspera aumentó la tensión.
Las protestas contra la reforma, que retrasa la edad de la jubilación de 62 a 64 años para 2030 y adelanta a 2027 la exigencia de cotizar 43 años (y no 42 como ahora) para cobrar una pensión completa, ha derivado al bloqueo de refinerías.
La batalla contra la impopular reforma de las pensiones se recrudeció este viernes en Francia tras su polémica adopción por decreto, con un aumento de las acciones de protesta y la presentación de dos mociones de censura contra el gobierno.