El tradicional recinto ha vuelto a los titulares, pero por los miles de inmigrantes que llegaron a sus puertas. Mientras su anunciada recuperación como espacio cultural y deportivo continúa en suspenso, un proyecto pretende al menos renovar el pasaje Arturo Godoy.
Han pasado más de 40 años desde que la colección del músico empezó a conformarse. Sin embargo, pese al tiempo y a la envergadura de los registros, hoy no existe un lugar donde preservar el legado del compositor que reúne fotografías, cartas y objetos personales del cantautor. Por ello, desde la Fundación Víctor Jara han iniciado una campaña con el fin de reunir los recursos que permitan conservar los objetos del artista.
Se reedita “Víctor Jara. Obra musical completa”, libro elaborado por cinco autores que transcribieron cada una de las composiciones del cantautor. La publicación permite avistar el intenso camino que recorrió entre los años de formación en el conjunto Cuncumén y sus días como avezado guitarrista.
Luego que la Presidenta Michelle Bachelet anunciara su remodelación, se aceleró un proyecto que se desarrolla desde el año pasado para que el recinto vuelva a acoger espectáculos deportivos y culturales, además de funcionar como sitio de memoria. Mientras, sin embargo, el tradicional coliseo apenas funciona como albergue para indigentes.
Inti Illimani e Illapu, dos de las más emblemáticas agrupaciones de la música popular chilena, junto a la Fundación Víctor Jara, rendirán un homenaje al desaparecido cantautor, conmemorando los 40 años de su homicidio. La cita será este sábado 21 y domingo 22 de diciembre en el Teatro Caupolicán. Las entradas las puede adquirir a través del […]
Al proyecto de ley presentado el año 2010, se suman las voces de organizaciones que solicitan la degradación de militares condenados por violaciones a los derechos humanos durante la dictadura. No obstante la iniciativa legal, a su juicio es el propio Ejército el que debiese dar una señal de repudio a este tipo de crímenes y eliminar de sus filas a quienes los cometieron.
La Fundación Víctor Jara mantiene un conflicto con Teatro a Mil por la emisión, sin autorización, de un recital realizado en 2010 en Italia. Se espera que este martes sus representantes acudan a la Corte de Apelaciones luego que la justicia aceptara una salida alternativa.
La directora ejecutiva de la Fundación Teatro a Mil fue formalizada por delitos contra la propiedad intelectual, luego que la Fundación Víctor Jara se querellara por la transmisión de un concierto realizado en 2010 en Pompeya. La justicia suspendió el proceso y aceptó una salida alternativa, pero los cercanos del cantautor apelarán a la determinación.
Por decisión unánime, la Segunda Sala del tribunal resolvió dar curso a la orden de extradición del ex oficial del Ejército Pedro Pablo Barrientos, procesado como el autor material del homicidio. El fallo fue valorado por la Fundación que lleva el nombre del cantautor nacional, ya que es un pequeño “homenaje” a quienes aún no encuentran justicia.