Este martes es la presentación de la nueva edición de “Poemas de las madres”, obra que la Premio Nobel publicó en 1950 junto al trabajo del pintor rumano.
La nueva edición de “Poemas de las madres”, publicado originalmente en 1950, se presenta el próximo martes 18 en la Sala Master.
Mediante un concierto teatral, seis actrices nacionales presentarán una obra dedicada a la poetisa Gabriela Mistral. En el montaje, las artistas presentarán relatos inéditos de la vida de la escritora, además de diversas canciones compuestas a partir de poemas y cartas de Mistral.
A propósito de los 70 años de la entrega del Premio Nobel de Literatura a Gabriela Mistral, el Centro Cultural GAM presenta el montaje “La bailarina, o las voces se entrecruzan y dialogan”, de Paula Mellado. Una obra que traduce los versos de la poeta, desde la danza contemporánea.
Una nueva edición del libro “Nascimento, el editor de los chilenos” fue lanzado recientemente. La investigación, que narra la vida y obra de Carlos George Nascimento, quien editó a 35 de los 37 Premios Nacionales de Literatura, incluye un pasaje dedicado a la revolución gráfica que impulsó la empresa, más las imágenes de los libros, y un capítulo que narra los lazos con Alfonso Alcalde.
A 126 años del natalicio de Gabriela Mistral, la Compañía Tabla de Teatro presenta el montaje “Expediente Godoy, País de la Ausencia”. La obra, plantea una reflexión sobre la lucha que la poeta lideraba, ante la necesidad de cambios en educación.
En el mes del natalicio de Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, Gabriela Mistral, GAM realizará una serie de actividades para conmemorar su cumpleaños número 126.
A 126 años de su natalicio y a meses de que se cumplan 70 años desde que obtuvo el Premio Nobel de Literatura, la U. de Chile anunció la inauguración de una Sala Patrimonial dedicada a Gabriela Mistral. La iniciativa se suma a las acciones que la Universidad ha destinado para difundir la obra de la poeta.
Con la fuerza del zapateo, propia del flamenco, llega el homenaje a la poeta Gabriela Mistral: “Lo que no dije” de la artista nacional Constanza Mardones. El montaje, es parte de la celebración que prepara el Centro Cultural Gabriela Mistral por los 70 años desde que la autora ganó el Premio Nobel.
La Biblioteca Nacional de Chile presentan la exposición “Nascimento, de mar a mar, una odisea editorial”. La muestra es un homenaje al portugués Carlos George Nascimento (1885 – 1966), primer editor de nuestro país y pionero en la producción literaria. Su firma publicó títulos de 35 de los 37 Premios Nacionales de Literatura, siendo algunos de ellos Gabriela Mistral y Pablo Neruda.
Cuatro hermanos piden 95 millones de pesos a cambio del inmueble. Aunque ha habido interesados en levantar un espacio cultural en el lugar, no han llegado a acuerdo. Mientras, vecinos del sector alegan despreocupación de las autoridades y temen que sea utilizada con otros fines.
La cantante se prepara para publicar su quinto disco y comenzar una gira que contempla 27 conciertos en Francia, España, Bélgica y Alemania.
Desde este fin de semana se presenta, en la Biblioteca de Santiago, la obra “Gabriela y Pablo: Todo es silencio de agua y viento”, que reúne a los dos Nobel de Literatura. La entrada es gratuita.
El centro cultural MonteGabriela pidió a la secretaría de Estado que amplíe el plazo para concretar su traslado a otro inmueble y conserve la casa donde ha funcionado desde 2002, debido a su valor patrimonial.
“Gabriela, la poeta viajera”, se llama la actividad que se realizará este sábado al mediodía en la Plaza Las Lilas, con entrada liberada. La iniciativa contempla presentaciones hasta octubre en distintas zonas de la comuna.
Cada martes de abril, el GAM acogerá presentaciones de cuentos infantiles reescritos, charlas y un recital de poesía en homenaje a la poeta, cuyo natalicio se celebra el próximo domingo 7 de abril. La entrada para todas las actividades es liberada.