El Intendente de la Araucanía, Francisco Huenchumilla, en entrevista con Radio Universidad de Chile, aseguró que tiene buenas relaciones con todos los actores y que ya consiguió su primer objetivo: instalar el tema en la agenda país. Sin embargo siente la ausencia de un interés mayor por parte de la coalición de gobierno. “Ninguno de los siete partidos me ha llamado para exponer este tema”, “yo espero que algún día me inviten al Consejo Nacional a exponer”, afirmó como militante de la Democracia Cristiana.
Los grandes atochamientos de las calles santiaguinas han incidido en que gran número de transeúntes comiencen a cambiar sus hábitos y ocupen como medio de transporte la bicicleta. Este lento cambio cultural es visto como una oportunidad para los municipios, quienes junto a la Intendencia han anunciado la licitación del espacio público para instalar una red intercomunal, que no contempla por ahora mejorar ciclovías o a quienes poseen una bicicleta propia.
En la tercera edición de Radioanalisis la consejera de la Conadi, sostuvo que genera suspicacia que Huenchumilla esté decidido a apoyarlos cuando “antes fue ministro y diputado y no ayudó con el tema”.
El intendente de la Araucanía, Francisco Huenchumilla, llegó hasta el Palacio de la Moneda para reunirse con el ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo. La ley Antiterrorista fue uno de los pronunciamientos claves de ambas autoridades. El secretario de Estado afirmó que no se aplicará bajo el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet, mientras el intendente reafirmó que la ley no cumple los estándares internacionales.
El nuevo gabinete de Michelle Bachelet ha recibido duras críticas en sus designaciones de cargos, particularmente en educación, minería y ahora, en la intendencia de Tarapacá, donde distintas posturas parlamentarias de la zona proponen reevaluación del cargo. Expertos analizan los nombramientos, argumentando la importancia de la evaluación ciudadana.
La aprobación del Plano Regulador de Santiago (PRMS100) provoca molestia ciudadana. Con la decisión de la entidad fiscalizadora, el gran Santiago crecerá más de 100 mil hectáreas.
La elección directa de los Consejeros Regionales es una de las principales novedades en las próximas elecciones del 17 de noviembre. Este sufragio reemplaza la designación indirecta mediante los concejales, y aún queda por discutir en el Congreso la nueva Ley Orgánica que definirá sus funciones, una ausencia de actualización legal que delimita las atribuciones que tendrá este organismo de gobierno regional.
Reconocido arquitecto (Premio Nacional 1983), Intendente Metropolitano, Rector de la Pontificia Universidad Católica y Padre Ilustre de La Reina, comuna en la que fue alcalde cuatro períodos. Presidente de la DC, Ignacio Walker, confirmó su deceso.
El intendente de la Región Metropolitana, Juan Antonio Peribonio, y el director regional de Onemi, Miguel Muñoz, presentaron una campaña de prevención en locales nocturnos y anunciaron la conformación de una mesa de trabajo, junto a Bomberos y la autoridad sanitaria, que buscará mejorar la reglamentación que rige la seguridad en locales nocturnos.