Clave: justicia

  • Diario UChile
  • 27-12-2023
Eduardo Macaya presenta recurso en el Tribunal Constitucional para evitar cárcel ante eventual condena por abuso sexual

El TC declaró admisible la acción judicial del padre del senador UDI, Javier Macaya, la cual busca acceder a penas sustitutivas a la privación de libertad en caso de ser declarado culpable.

  • Diario UChile
  • 12-12-2023
“Él era su único enemigo”: Exnovio de Narumi declara contra Nicolás Zepeda y se quiebra en la audiencia

En el juicio, Arthur del Piccolo explicó cómo el chileno se habría hecho pasar por Kurosaki a través de correos electrónicos. “Fui manipulado por los mensajes que me enviaron”, expresó.

  • Diario UChile
  • 17-10-2023
Rodrigo Bustos a cuatro años del 18-O: “El Estado no ha cumplido con sus obligaciones de verdad y justicia”

El director de Amnistía Internacional Chile criticó a quienes buscan criminalizar las movilizaciones sociales que se iniciaron en 2019, así como a los tribunales y a los altos mandos de Carabineros que han eludido su responsabilidad en esos hechos.

  • Diario UChile
  • 29-09-2023
Tribunal de Calama decreta presidio perpetuo y 15 años de cárcel por homicidio de defensora ambientalista

Se trata de un fallo unánime en contra de Jean Pierre Barrios y Miguel Alejandro Lovi, acusados de asesinar en noviembre 2021 a Javiera Rojas Veas, conocida opositora de la construcción del embalse La Tranca.

  • Diario UChile
  • 25-09-2023
Caso Neruda: Ministra Paola Plaza cierra sumario en investigación por muerte del poeta

Según familiares del escritor, “a Neruda lo mataron agentes del Estado y así lo demuestran los informes” que ya posee el Poder Judicial. Terminada esta etapa, las partes disponen de 15 días corridos para solicitar la reapertura de la investigación.

  • Diario UChile
  • 17-09-2023
Fiscalía solicitó 12 años de cárcel para ex oficial que dejó ciego a Gustavo Gatica

Según la acusación, el fiscal a cargo del caso, Francisco Ledezma, presentará en el juicio 131 testigos, 577 documentos, 734 evidencias y 53 peritos para demostrar que el ex carabinero, Claudio Crespo, es culpable de apremios ilegítimos.

  • Osciel Moya Plaza
  • 12-09-2023
50 años: Multitudinario acto en homenaje a las victimas del golpe en el Estadio Nacional

Miles de personas llegaron hasta el recinto de Ñuñoa para recordar a quienes hace 50 años sufrieron los horrores de la dictadura y a exigir verdad, justicia y garantías de no repetición.

  • María Ignacia Ibarra y Sofía Esther Brito
  • 09-09-2023
Memoria, justicia y reparación: preguntas desde los feminismos antipunitivistas

A cincuenta años del Golpe de Estado en Chile, nos toca todavía habitar este tiempo histórico en que no sabemos cómo gestionar nuestra tristeza y melancolía, cómo enfrentarnos a esta profunda rabia ante el quiebre sanguinario de la unidad popular. Hacemos memoria en estos días en que para algunos sectores las verdades sobre la violencia […]

  • Raúl Martínez
  • 01-09-2023
Ex marinos emplazan a almirante De la Maza: “Los crímenes de lesa humanidad deben ser investigados por los tribunales de justicia”

Los ex integrantes de la Armada llamaron al comandante en jefe de la institución a terminar con los bloqueos a las investigaciones por violaciones a los DDHH cometidas incluso desde antes del golpe de Estado de 1973.

  • Diario UChile
  • 18-08-2023
Corte Suprema absuelve a condenados en primera instancia por muerte de ex Presidente Eduardo Frei Montalva

En la sentencia, la segunda sala del máximo tribunal señaló que no existen antecedentes que permitan probar el homicidio del ex Jefe de Estado y eventuales maniobras para ocultar su envenamiento.

  • Natalia Palma
  • 04-08-2023
Agrupaciones de Derechos Humanos instan a la Corte Suprema a acelerar procesos en causas de víctimas de la dictadura

Según señalaron, sólo el 23,2% de las causas sobre personas reconocidas por el Estado como desaparecidas o ejecutadas cuentan con una sentencia definitiva ejecutoriada. “En el país no se pueden seguir negando los hechos que ocurrieron”, expresaron.

  • Raúl Martínez
  • 27-07-2023
Chile necesita justicia (o la justicia que tarda no es justicia)

Más de 95 años tiene Mercedes, la Meche como la conocen en Parral, la ciudad del Maule donde ha vivido toda su vida. Ahí desde hace ya casi 50 años, despierta cada día a la espera de saber del destino de su hijo Luis Evangelista Aguayo Fernández, quien el 11 de septiembre de 1973, poco […]

  • Patricio López
  • 27-07-2023
Justicia que tarda, pero llega

Los intentos por imponer el negacionismo a 50 años del cruento Golpe de Estado de 1973 han tenido, afortunadamente, una reacción vigorosa de esa reserva del país que está comprometida con los mínimos civilizatorios no solo respecto del pasado, sino también del presente y del futuro, lo cual se traduce en la reivindicación de dos […]

  • Diario UChile
  • 19-07-2023
Tribunal Constitucional concluye revisión y da luz verde a ley contra delitos de cuello y corbata

De acuerdo a los ministros la entidad, la norma se apegaría a lo dispuesto por la Constitución y se espera que la resolución sea comunicada ante el Congreso Nacional el próximo martes.

  • Diario UChile
  • 13-07-2023
El arte grita cuando la Justicia no llega

“En la vivencia de los 17 años de terror, y posteriormente el acomodo, los pactos de silencio y las arbitrarias transacciones, se genera un estado de injusticia social e impunidad”, afirma la artista Janet Toro.

  • Raúl Martínez
  • 15-06-2023
Alicia Lira por muerte de médico de la CNI: “La impunidad biológica se ha ido imponiendo”

La presidenta de la AFEP subrayó que este hecho se suma a varios donde la justicia ha llegado tarde. La idea fue reforzada por Francisco Bustos, querellante en el caso del homicidio del profesor Federico Álvarez.

  • Alejandrina Tobar - Daniela Torres
  • 17-05-2023
Los Derechos Humanos son para todas y todos

Durante estas semanas se han enarbolado múltiples discursos en torno a seguridad ciudadana, algunos llaman profundamente la atención, ya que se levantan frases como “Los Derechos Humanos son para humanos derechos”. Frente a esto, es relevante marcar ciertos puntos y generar acuerdos comunes. La incondicionalidad y universalidad son características propias de los DDHH, ponerlas en […]


Presione Escape para Salir o haga clic en la X