Clave: medio ambiente

  • Claudio Medrano
  • 20-04-2013
Comunidades diaguitas conformes con confirmación de la Suprema a paralización de Pascua Lama

El abogado que representa a las comunidades que acudieron a la justicia, Lorenzo Soto, dijo que el fallo implica que la detención del proyecto queda a firme y que éste se expone a un cierre definitivo.

  • H.A
  • 14-04-2013
Plantean creación de entidad autónoma que reemplace a Comité de Ministros en calificaciones ambientales

Parlamentarios del PPD, junto al abogado representante de las comunidades que lograron detener el proyecto minero de oro Pascua Lama, cuestionaron la institucionalidad ambiental y entregaron una propuesta de reforma. Además exigieron que esto se convierta en una de las prioridades del debate presidencial.

  • Héctor Areyuna
  • 30-03-2013
Expertos piden regular emisiones del transporte y la industria en plan de descontaminación de Santiago

En abril comienza a regir la gestión de las autoridades para enfrentar el fenómeno de inversión térmica, que significa una alta concentración de smog y contaminación en Santiago y la Región Metropolitana, plan de acción permanente que se ha ido modificando levemente durante los años. Ante esto, especialistas dan cuenta de los mayores problemas que en la capital no se han abordado y critican la falta de voluntad para hacer frente realmente a esta situación.

  • Macarena Scheuch
  • 16-03-2013
Ambientalistas y mapuches acusan a Endesa de “ningunear” centro ceremonial para construir proyecto Neltume

Agrupaciones de la región de Los Ríos cuestionaron la respuesta entregada por la empresa a los servicios públicos, la que calificaron como “poco rigurosa”, en el marco de la tramitación ambiental de la iniciativa hidroeléctrica.

  • Claudio Medrano
  • 15-03-2013
Habitantes de Freirina advierten que harán uso de su “legítimo derecho” para cerrar planta de Agrosúper

Los vecinos de la comuna nortina decidieron hacer efectiva la clausura de la faenadora de cerdos debido a los retrasos en los que ha incurrido el Gobierno. Dentro de los próximos días en asamblea extraordinaria se decidirán los pasos a seguir.

  • radio.uchile.cl
  • 15-03-2013
Patagonia sin Represas: “El Gobierno no quiere pagar el costo político de aprobar Hidroaysén”

El secretario ejecutivo de la organización, Patricio Rodrigo, dijo en Radio Universidad de Chile que la decisión del Comité de Ministros sobre la iniciativa se ha postergado porque La Moneda busca eludir las consecuencias de una eventual autorización.

  • Paula Correa
  • 04-03-2013
Superintendencia detecta tóxicos en el agua de nueve localidades en la zona norte

A una semana de que se conociera el alto índice de arsénico en el agua que consumen en Iquique y Alto Hospicio, se conoció un informe de la a Superintendencia de Servicios Sanitarios donde se detecta que nueve localidades de Chile no cumplen con las normas de calidad, mostrando gran cantidad del tóxico en sus aguas. Sobre esto se refirieron organizaciones ciudadanas del sector y especialistas, quienes apuntaron a la necesidad de que el gobierno exija a las empresas que cumplan la normativa.

  • Rodrigo Alarcón L.
  • 04-03-2013
Opositores a Alto Maipo esperan impugnar acuerdo entre Aguas Andinas y AES Gener a fines de marzo

La Coordinadora Ciudadana Ríos del Maipo se encuentra a la espera de recibir oficialmente el convenio para preparar acciones que buscan invalidar el contrato revelado este fin de semana, que a su juicio “aumenta” los temores sobre el perjuicio para el suministro de agua potable en la región Metropolitana.

  • Paula Correa
  • 26-02-2013
Expansión de Codelco genera reparos en municipio y organizaciones de Quintero

La ampliación de Codelco Andina y el paso de concentrado de cobre por la zona han generado una serie de reuniones entre la cuprífera y las autoridades, por el plan de mitigación y las posibles compensaciones. Esto ha irritado a movimientos ciudadanos que piden restringir las instalaciones industriales.

  • radio.uchile.cl
  • 26-02-2013
Municipio de Quintero negocia compensaciones con Codelco por paso de concentrado de cobre

La expansión de Codelco Andina y el paso de concentrado de cobre por Codelco Ventanas han generado una serie de reuniones por parte de la cuprífera con la municipalidad de Quintero, pero no se ha llegado a acuerdo en relación a las compensaciones para la comuna. Mauricio Carrasco, alcalde de Quintero, afirmó que el plan […]

  • Rodrigo Alarcón L.
  • 21-02-2013
Contrato “secreto” entre Aguas Andinas y AES Gener se dará a conocer en marzo y opositores preparan impugnación

A más tardar a fines de marzo se dará a conocer el convenio sobre derechos de aguas que serían utilizadas en el proyecto hidroeléctrico. Distintas organizaciones esperan que se revele la información para impugnar el acuerdo ante la justicia y, de este modo, impedir que se concrete la iniciativa energética.

  • Rodrigo Alarcón L.
  • 20-02-2013
Eventual reactivación de Hidroaysén: ¿Un escenario posible?

Dudas generó el anuncio de Enersis, una de las empresas controladoras de Hidroaysén, en el que aseguró que espera presentar el estudio de impacto ambiental del tendido eléctrico durante 2013 para iniciar el funcionamiento de la iniciativa. Esto luego que Colbún recomendara suspender el desarrollo de la central “hasta que existan lineamientos en política energética”. Entre los grupos opositores a la central advierten que, de ser así, el proyecto deberá enfrentar una serie de dificultades y aseguraron que tiene escasa viabilidad política, al menos, este año.

  • radio.uchile.cl
  • 19-02-2013
Comunidades indígenas acusan al Gobierno de favorecer construcción de ducto de Celulosa Arauco

Las organizaciones mapuche lafkenche de la región de Los Ríos, junto al Comité de Defensa del Mar, acusaron a las autoridades de abandonar la tramitación de solicitudes que hicieron del espacio costero en la bahía de Mehuín, para dar lugar a tramitaciones de tres concesiones marítimas que ampararían la construcción del ducto de la empresa […]

  • radio.uchile.cl
  • 19-02-2013
Ambientalistas acuden a tribunales para revocar autorización a proyecto de Barrick en Atacama

Dirigentes de la Mesa Social de Atacama y grupos medioambientales interpusieron un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Copiapó para revocar la Resolución de Calificación Ambiental que  entregó la Comisión de Evaluación Ambiental al proyecto minero Cerro Casale, de la empresa canadiense Barrick Gold. Según indicaron, el proyecto intervendría cursos de agua […]

  • Rodrigo Alarcón L.
  • 17-02-2013
Acusan a Barrick de “tomadura de pelo” por explicar disminución de glaciares con el cambio climático

La minera canadiense aseguró que el deterioro de los cuerpos de hielo que se encuentran junto a Pascua Lama se debe al calentamiento global y que los caudales de agua de la zona no se han visto afectados. Esto desató las críticas de los opositores a la iniciativa: “La constatación la ha hecho la misma gente que vive en la zona”, dicen.

  • Mariano Rivera
  • 15-02-2013
Organizaciones de Atacama son escépticas ante formulación de cargos de Superintendencia a minera canadiense

La ONG Atacama Sustentable aseguró que ha presentado muestras de daño ambiental desde 2002 y, sin embargo, no se han cursado sanciones a la empresa Teck Quebrada Blanca. “Mientras no se cierre este proceso, no creemos en cierres ni en millonarias multas tampoco”, dicen.

  • Rodrigo Alarcón L.
  • 15-02-2013
Recurso de protección busca invalidar autorización del Comité de Ministros para Punta Alcalde

Organizaciones de Huasco pretenden frenar la construcción de la central termoeléctrica de Endesa, que fue rechazada inicialmente por las autoridades ambientales de la región de Atacama. Los opositores acusan lobby de la transnacional y que no se puede seguir sacrificando la zona “por un poco de energía para las empresas”.


Presione Escape para Salir o haga clic en la X