Ana Posas, Oficial de Agricultura de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura “La huerta para mí es vida, es newen, es fuerza. En ella crece mi semilla, la semilla que heredé y eso es muy importante”. La frase es de Felicinda del Carmen Ligays Flores, la sexta hija de […]
Una de las fechas más importantes del calendario anual es el 8 de Marzo, porque se conmemora el Día Internacional de la Mujer, jornada en la que se recuerda la lucha constante de las mujeres por su participación en la sociedad en igualdad de condiciones con los hombres. Un 8 de marzo, en 1857 y […]
Las feministas en Chile conmemoramos este 8 de marzo en condiciones de extrema complejidad. A nivel internacional, se encuentra en desarrollo una nueva guerra provocada por las potencias capitalistas, y a nivel local, estamos entrando a una fase decisiva del ciclo político abierto por la revuelta popular. Esta misma semana, y después de casi cincuenta […]
Miremos un poco al presente: el proceso constitucional que estamos construyendo ha abierto diferentes debates de relevancia pública. Las personas que integran la Convención provienen de distintas sensibilidades que se han manifestado por medio del diálogo y la deliberación. En esa expresión de sentires, la conquista de los derechos sexuales y reproductivos se ha hecho […]
Para esta jornada están convocadas varias movilizaciones como la llegada de una marcha desde Petorca que se sumará a la Huelga Feminista que tendrá su acto central luego de una caminata desde Plaza Italia hasta Plaza Los Héroes. En el Parlamento, un grupo de senadoras propone que el 8M sea feriado para asegurar la participación de las mujeres en las actividades que se impulsan con motivo de la conmemoración.
Cuesta comprender cómo, a pesar de que ya en el siglo XVII, Juana de Asbaje (Sor Juana Inés de la Cruz) escribía un poema, ahora icónico, Hombres necios… en el cual criticaba a los varones con gran fuerza por culpar a las mujeres de los problemas que los aquejaban, sembrando los cimientos para el feminismo […]
Hace dos años, la llegada de la pandemia del Covid-19 en Chile llevó al confinamiento y distanciamiento social a una sociedad que se reunía casi cotidianamente en las calles y plazas a lo largo del país desde octubre de 2019, manifestando sus insatisfacciones y demandas. El Estallido Social, más allá de un ciclo de protestas, […]
La vicerrectora académica y postulante a suceder al actual rector, Ennio Vivaldi, sostiene que hay un amplio abanico de responsabilidades de la casa de estudios ante los desafíos globales como el cambio climático y la debilidad de la democracia. En el plano interno, indicó que es necesario terminar con las desigualdades en materia de género y potenciar el rol de la institución hacia la sociedad.
La programación 2022 del espacio cultural partirá con la cuarta edición del evento, el cual se realizará de manera presencial y digital desde el 3 al 31 de marzo. El calendario contempla la presencia de diversas exponentes de la música actual, como Marineros, Mora Lucay, Camila Moreno, Yorka y Denisse Malebrán, entre otras.
¿Sabías que el derecho a la ciencia es un derecho humano? Pues así lo consigna la Unesco, que señala que “la ciencia es patrimonio de la humanidad y el acceso a ella se basa en la pertenencia al género humano. Es un bien universal, no estatal. Supone una comunidad y la cooperación internacional es el […]
Desde tiempo inmemoriales, comenzando por la mitología griega y la Biblia, a la figura femenina se le ha atribuido una gran responsabilidad en las tragedias de la humanidad. Ejemplos emblemáticos son el rol indiscutible de Helena en la Guerra de Troya o de Eva en la expulsión del Paraíso por inducir a Adán a comer […]
La actividad se realizará este martes 11 de enero a partir de las 19:30 horas, de manera gratuita, en la explanada del Museo. Se presentarán artistas como Mc Millaray, Daniela Millaleo, Elizabeth Morris, Magdalena Matthey, Ania Ivania, Carmen Lienqueo, Sol Bustamante y Mariel Mariel.
La macabra y fría cifra representa un promedio de más de 10 mujeres que pierden la vida al día, según datos actualizados esta semana por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) mexicano.
“Estamos emparejando la cancha”, sostuvo la presidenta de la entidad de la Cámara de Diputados, Erika Olivera, una de las autoras de la iniciativa. La propuesta fue aprobada de forma unánime y ahora pasa a su discusión en sala.
El abanderado de Apruebo Dignidad indicó que es “inaceptable” la deuda por pensión de alimento del líder del Partido de la Gente, por lo declinó la invitación. Mientras, el ingeniero comercial indicó en sus redes sociales que evaluarán “en detalle” la propuesta de Boric en la próxima emisión del espacio.
Un estudio del PNUD evidenció que si bien las mujeres acceden crecientemente a cargos directivos en estas organizaciones, todavía predominan en aquellos vinculados a asuntos internos y persisten prácticas que obstaculizan el acceso de las mujeres a cargos legislativos de representación.
a iniciativa “Conexiones Unidas: Mujeres en las Industrias Creativas”, organizada por dos unidades del Goethe-Institut de Sudamérica, ofrece una instancia de diálogos entre mujeres latinoamericanas que trabajan en diferentes sectores de las industrias creativas con el fin de intercambiar experiencias, ideas y promover acciones que contribuyan a la profesionalización, internacionalización y al fortalecimiento de las redes.