Belén Larrondo sostuvo, en diálogo con Radio Universidad de Chile, que el componente feminista será fundamental durante su gestión al mando de la organización estudiantil.
El movimiento Nueva Acción Universitaria (NAU!) derrotó a la lista del gremialismo representada por el dirigente estudiantil Ignacio Palma. La nueva presidenta de la FEUC, Belén Larrondo, adelantó que las movilizaciones por una educación no sexista y la reivindicación de los derechos de las mujeres no se detendrán y señaló que la federación de estudiantes de la PUC estará presente debiso a la importancia que estas demandas tienen para la sociedad.
En segunda vuelta el NAU derrotó al movimiento Solidaridad con un 52.08 por ciento de las preferencias.
Los presidentes electos de ambas organizaciones estudiantiles, Daniel Andrade y Sofía Barahona, respectivamente, consideran que la actual iniciativa que se discute en el Parlamento no cumple con lo necesario para modificar el paradigma en educación.
Este miércoles se conocerá la nueva mesa de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica. En competencia se mantiene el candidato Daniel Gedda, que representa a la izquierda y al movimiento Crecer, y Felipe Lyon carta del gremialismo para mantener el liderazgo de la FEUC.
El Movimiento Gremial obtuvo una holgada mayoría, seguido por la Nueva Acción Universitaria (NAU) en las elecciones para definir la directiva de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica (FEUC). Ambos pasarán a una reñida segunda vuelta que se desarrollará los primeros días de noviembre.
La Federación de la Universidad Católica (FEUC) vivirá un nuevo proceso eleccionario este 21 y 22 de octubre, ad portas de un año clave para la educación superior. En Radio Universidad de Chile conversamos con los candidatos de las 5 agrupaciones que se disputaran en las urnas una de las más importantes federaciones del país.
Hoy comenzó la campaña oficial en la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica (FEUC) para las elecciones que se realizarán los días 21 y 22 de octubre. Esto, en medio de fuertes críticas a la conducción actual de la Federación y donde se plantean como telón de fondo, el rol de la UC como actor público o privado.
Por 133 votos de diferencia, el movimiento de Nueva Acción Universitaria (NAU) se impuso ante los gremialistas y consiguió su sexto año consecutivo al mando de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica de Chile. Naschla Aburman es, además, la segunda presidenta mujer en la historia de la FEUC.
La segunda vuelta de las elecciones de la Federación de Estudiantes de la Pontificia Universidad Católica, enfrentará al Gremialismo, liderado por Andrés Justianano, quienes buscan desplazar a NAU -del que sería su sexto periodo- esta vez liderado por su primera candidata, Naschla Aburlam.
Durante esta semana se desarrolla el período de campaña para las elecciones en la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica. Seis candidatos, cinco movimientos políticos y una lista independiente, con el NAU buscando su sexto período consecutivo en esta federación. Ayer se iniciaron los debates en cada campus, previo a los comicios del 22 y 23 de octubre.