Luego de que el hashtag #NoMásHertz encendiera las redes sociales acompañado de violentos mensajes en su contra, la diputada comunista conversó con Diario y Radio Universidad de Chile sobre el trasfondo que hay detrás de las campañas de la ultra derecha chilena y agradeció el apoyo recibido desde diversos sectores de oposición.
Con muestras transversales de pesar los partidos políticos despidieron al histórico militante comunista. La familia de Jorge Insunza Becker informó que el ingeniero falleció en su hogar y rodeado de sus cercanos.
Señor Director: Acerca de las declaraciones del exfrentista, Ricardo Palma Salamanca, que pudieran ser falsas o verdaderas, lo cual no viene al caso acerca de la intención de mi epístola. La cuestión de lo dicho por Palma Salamanca puede ser una cuestión táctica o un definitivo cambio de rumbo. Se podría pensar que el gobierno francés […]
Cuarenta años atrás, Pekín comenzó su transformación económica. Bajo la dirección de Deng Xiaoping, el país se convertía en una economía de mercado, liberalizando con pequeños toques una economía encorsetada. Desde entonces, China se ha transformado en la segunda economía más grande del mundo y puede permitirse medirse con los Estados Unidos. El martes 18 de diciembre de 2018, el presidente chino Xi Jinping recordó esto en su discurso.
El expresidente de la República conversó con el diario “El Mercurio” respecto de la actualidad política y aseguró que “hay espacios para buscar consensos, a punta de guerrillas no se consigue nada”.
En el contexto de la presentación de su último libro y en el mes de conmemoración del 11 de septiembre, el periodista y escritor habla de la Guerra Fría y su impacto en el país, así también de cómo esto gestó lo que vendría después: los 17 años de dictadura militar. En el presente, y pensando en los hechos de 2018, Rebolledo habla de impunidad y cómo está ha ido creciendo peligrosamente en el país.
La diputada comunista repasó lo que se está haciendo en materia legislativa y la política de alianzas del PC de cara a las próximas elecciones. Además, hizo un llamado al Presidente Piñera a que escuche a sus ministros y deje de faltarle el respeto al Congreso, puesto que son, precisamente, los diputados oficialistas los que, a su juicio, se han preocupado de obstaculizar el ingreso de los proyectos de ley a la sala.
La medalla Luis Emilio Recabarren se entregó a más de 500 militantes asesinados y desaparecidos durante el régimen militar. El galardón es el más importante otorgado por dicha colectividad.
Daniel Jadue aterrizó hace poco luego de haber observado las elecciones venezolanas. A su juicio son absolutamente transparentes, y la ofensiva que ha tenido la derecha responde a la amenaza que ven en que un pueblo, a través del voto, intente marginarse del proyecto capitalista.
La medida surge luego de que el jefe del Ministerio Público señalara que “los fiscales debemos estar conscientes de que nuestras decisiones, tomadas en sede administrativa pueden impactar el funcionamiento de otras instituciones, (…) alterando con ello la representación popular que sus miembros ejercen”.
El timonel del Partido Comunista está convencido de que la única forma de volver al poder es a través de un acuerdo que vaya desde la DC hasta el Frente Amplio, con el PC como engranaje entre fuerzas progresistas y de izquierda. Teillier repasa acá las fallas del gobierno de Bachelet -como el no cierre de Punta Peuco-, la nueva cara de la derecha y el rol del Tribunal Constitucional (a quienes piensan en acusar constitucionalmente)
.
A pesar de que se esperaba el rechazo de ambas bancadas, la totalidad de sus integrantes priorizó asistir a la Marcha por la Educación mientras se realizaba la votación.
De manera inédita la bancada del Partido Comunista demandará al Tribunal Constitucional por ‘exceder’ sus funciones, en entrevista con nuestro medio, el diputado Daniel Nuñez explicó que esta señal de protesta busca generar cambios en el TC y garantizar el nombramiento a quienes lo integran.
El jueves dirigentes del Partido Comunista se reunieron con pares de la Izquierda Autónoma, cita que se suma a las ya sostenidas con Poder Ciudadano y el Movimiento Autonomista. Si bien desde la colectividad hasta ahora oficialista hablan de generar convergencia, no es ilógico pensar que esto pueda proyectarse a niveles electorales.
El problema ocurrió luego de las declaraciones de Heraldo Muñoz, que llamó a reflexionar acerca del vínculo con la colectividad dirigida por Guillermo Teillier.
Parlamentarios electos del conglomerado creen que antes de pensar en alianzas de cara a la oposición a Sebastián Piñera, hace falta una reflexión más profunda en la Nueva Mayoría respecto de lo que han venido haciendo en política.
La bancada del PC logró aumentar en dos su número de representantes en la Cámara Baja. Entre las líneas de trabajo que asumen está continuar con el sentido de reformas que ha liderado el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet.