La diputada y miembro de la Comisión de Seguridad, Alejandra Placencia, cuestionó que los candidatos presidenciales llamaran a la ciudadanía a protegerse sola. Mientras, el subsecretario Luis Cordero pidió no usar el miedo como estrategia electoral.
Desde Amnistía Internacional alertan que este tipo de armas no letales están hechas para situaciones extraordinarias de riesgo de vida. ¿De quién va a ser la responsabilidad cuando empecemos a ver situaciones que no queremos ver?, cuestionan.
Así como otros ediles de la RM, los jefes comunales Rodrigo Wainraihg y José Miguel Muñoz hicieron un llamado al Gobierno a dotar con pistolas taser a los funcionarios que realizan labores de seguridad.
Agustín Iglesias cuestionó que Vitacura siga teniendo mayor número de policías que otras comunas donde se producen mayor cantidad de delitos. Por otro lado, emplazó al Congreso Nacional por tener paralizadas normas como la ley de seguridad municipal.
El delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, informó que se está elaborando un protocolo para que Carabineros comience a usar estas armas no letales y que en marzo iniciará un piloto en algunas unidades territoriales.