Con el nuevo sistema FES -disponible para aquellos que no son beneficiarios de gratuidad, sin requisito económico ni puntaje PAES-, los estudiantes podrán cursar su carrera sin pagar aranceles y con un copago para el 10% de mayores ingresos.
El Presidente Boric descartó la existencia de un financiamiento irregular de la política. A su vez, el director de la PDI desmintió que desde su institución se haya recomendado que la exdirectora sociocultural declare en calidad de imputada.
En el estudio, PDI, las universidades y Carabineros fueron las instituciones mejor evaluadas. Además, de cara a las elecciones municipales de fines de octubre, el documento arrojó la intención de voto de los encuestados.
El despliegue se da en medio de la acusación constitucional que impulsa Republicanos en contra de la jefa de gabinete. Además, esta cita marca la primera aparición pública de Marcelo Araya junto al Jefe de Estado.
El presidente saliente hizo un recuento de sus logros, promulgó sus dos últimas reformas constitucionales y destacó las capacidades de Sheinbaum. También ofreció un almuerzo de despedida al que fue invitado el Presidente Gabriel Boric.
En el intertanto, una serie de reuniones mantendrá ocupada la agenda del Mandatario. Durante esta jornada, estará presente en un almuerzo de despedida en honor al presidente saliente del país norteamericano, Andrés Manuel López Obrador.
Desde la Cumbre del Futuro de las Naciones Unidas, el Mandatario enfatizó que la estructura de la organización obedece a una “forma de mundo que ya no existe”. Así, cuestionó el derecho a veto que tienen algunos países, como China y EEUU.
Este año el desfile no solo conmemorará la historia del Ejército, sino que también mostrará los avances y capacidades actuales de las Fuerzas Armadas de Chile.
En el acto de conmemoración del 11 de septiembre, el Mandatario anunció que pondrá suma urgencia al proyecto de la expresidenta Bachelet que busca derogar la amnistía e indultos a criminales de lesa humanidad, que hoy está paralizado en el Congreso.
La ceremonia principal, llamada “Democracia, siempre”, no contará con la asistencia de familiares del expresidente Salvador Allende, como la senadora Isabel Allende y la ministra Maya Fernández, quienes se encuentran fuera del país.
Ad portas de una nueva conmemoración del Golpe de Estado, el Mandatario relevó la importancia de los sitios de memoria y reiteró el compromiso del Gobierno de aumentar la partida de estos espacios en la Ley de Presupuesto 2025.
En el marco del Día de las Víctimas de Desaparición Forzada, el presidente de la Asociación de Abogados de DDHH de América Latina y el Caribe subrayó que a pesar de que la iniciativa presenta “interrogantes sobre su éxito”, es clave para la justicia.
Ministros de Gobierno defendieron que el Mandatario ya se ha referido “severamente” a otros casos de alta connotación pública, como el de Democracia Viva. Según indicó su hermano, a Luis Hermosilla le dolieron los dichos de Boric.
El autor de “La era del pesimismo democrático” destacó la visión “antiautoritaria” del Presidente Boric. En ese sentido, expuso que a pesar de los resquemores de la élite empresarial y política, demostró “ser un defensor de la democracia liberal”.
El Jefe de Estado valoró la decisión del Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago respecto al caso Audios. Así, relevó la importancia de enfrentar la corrupción y tráfico de influencias.
La inversión total del proyecto asciende a aproximadamente 16,3 mil millones de pesos y cuenta con una moderna infraestructura, con una superficie de 9215,08 m2, distribuidos en tres pisos.
El Mandatario inició este martes una gira por las regiones de Ñuble y La Araucanía, en medio de cuestionamientos que ha recibido el Gobierno por su gestión tras la ola de homicidios. “No me interesa pelearme ni con la UDI ni con algún senador”, dijo.