Clave: pueblo mapuche

  • Natalia Palma
  • 01-04-2023
Alihuen Antileo, candidato a consejero: “Sacamos la lección y entendimos que lo peor sería no participar en nada”

El representante del pueblo mapuche dijo tener esperanzas de impulsar cambios sustantivos en el nuevo proceso constituyente en materia indígena, pese a sus dificultades de acceso, y destacó la importancia de tener una mayor incidencia parlamentaria.

  • Osciel Moya Plaza
  • 14-02-2023
Natalia Caniguan: “Hay sectores que quieren desviar la mirada sobre el rol que tienen las forestales en los incendios”

La antropóloga rechazó los intentos de sectores políticos de atribuir al pueblo mapuche responsabilidad en los incendios forestales. “Hay una lógica de seguir criminalizando la demanda del pueblo”, indicó.

  • Osciel Moya Plaza
  • 23-01-2023
Diputada Ericka Ñanco: “El trabajo coordinado del Gobierno llevó a la disminución de las cifras de violencia rural en La Araucanía”

La legisladora espera que el trabajo del Ejecutivo en materia de seguridad, permita avanzar sin tener que caer en la naturalización de la presencia de las FF.AA. en la macrozona sur.

  • Diario Uchile
  • 03-12-2022
“Pura pirotecnia”: Abogado de Héctor Llaitul critica la acusación formulada contra el líder de la CAM

Rodrigo Román indicó que la acusación presentada por la Fiscalía “en ningún caso constituye el delito o los delitos que se le imputan”. Además, acusó una operación política que busca encarcelar “este órgano de la resistencia” del pueblo mapuche.

  • Maria Luisa Cisternas
  • 11-11-2022
Ana Llao y gira de Boric a La Araucanía: “Fue una visita por cumplirle más bien a los empresarios de la región”

Sin embargo, la dirigenta mapuche y consejera de la Conadi, enfatizó en la necesidad de seguir dialogando con todos los sectores. “Tenemos que estar presentes en esta discusión” afirmó.

  • Diario Uchile
  • 11-11-2022
Luz Poblete: “En la macrozona sur sí hay terrorismo”

Luego que el presidente Boric afirmara que en La Araucanía hubo actos de “carácter terrorista”, la dirigenta de Evópoli afirmó que no se deben disfrazar las palabras y llamar las cosas por su nombre. “Él realmente sabe lo que está pasando”, dijo.

  • Maria Luisa Cisternas
  • 11-11-2022
Presidente Boric, sobre diálogo con las comunidades mapuches: “Creemos que hoy día están las condiciones para iniciar un nuevo camino”

En conversación con radio Lonquimay, el mandatario se refirió al anuncio que realizará esta jornada sobre la agenda de diálogo del Gobierno. Además insistió en la necesidad de convertir las inversiones del plan Buen Vivir en una política de Estado.

  • Maria Luisa Cisternas
  • 11-10-2022
Por novena vez consecutiva: Cámara aprueba prórroga del estado de excepción

Con 109 votos a favor, el hemiciclo despachó la solicitud del Gobierno al Senado. En la instancia, la ministra Tohá adelantó que el Ejecutivo presentará una modalidad alternativa, sin restricciones tan fuertes a las garantías constitucionales.

  • Diario Uchile
  • 06-10-2022
Subsecretario Monsalve: “La CAM tuvo mejor voluntad de diálogo con el Gobierno de Piñera”

La autoridad afirmó que las organizaciones que operan en la macrozona sur “estuvieron más dispuestas a conversar y a sentarse con el Gobierno de derecha que con un Gobierno de izquierda o de centroizquierda”.

  • Osciel Moya Plaza
  • 02-10-2022
Diputada Nuyado cuestiona prioridades del Gobierno en La Araucanía: “A un presidente de izquierda le toca definir el mayor presupuesto para las policías”

La diputada socialista lamentó que después de la visita de la ministra del Interior, Carolina Tohá, a la macrozona sur, queda demostrado que las demandas del pueblo mapuche siguen estando en un segundo plano.

  • Osciel Moya Plaza
  • 27-09-2022
Ministra Tohá y estado de excepción: “Necesitamos un nuevo trato del Estado de Chile con los pueblos indígenas”

La ministra del Interior afirmó que se necesita una política pública de Estado que resuelva las deudas que la sociedad tiene con la región, que no se resuelven con un estado de excepción.

  • Diario Uchile
  • 12-09-2022
Una premiación sin antecedentes: Elisa Avendaño es la primera representante de PP.OO en recibir el Premio Nacional de Artes Musicales

La cultora del pueblo Mapuche se ha convertido además en la quinta mujer en recibir el galardón, que ha estado en manos de Margot Loyola, Elvira Savi, Carmen Luisa Letelier y Miryam Singer. “Lo recibo gracias a mi gente”, expresó en el reconocimiento

  • Osciel Moya Plaza
  • 07-09-2022
Elisa Loncon: “Ampliemos los diálogos para construir un Chile unido en su diversidad”

Después del plebiscito, “la violencia y el racismo contra los pueblos persisten, tal cual lo instaló la campaña”, señala la ex presidenta de la Convención, Elisa Loncon, quien hace su primera reflexión sobre el proceso constitucional.

  • Osciel Moya Plaza
  • 01-09-2022
Ministra Siches anunció el refuerzo de las fuerzas de seguridad en la Macrozona Sur

La secretaria de Estado informó que, en el marco de evaluación del estado de excepción constitucional, realizarán mejores coordinaciones con todas las fuerzas desplegadas y el Ministerio Público para enfrentar hechos de violencia.

  • Osciel Moya Plaza
  • 31-08-2022
Natalia Caniguan: “El Gobierno no tiene convicción para asumir el tema mapuche”

Al analizar los últimos hechos políticos, la antropóloga del Centro de Estudios Interculturales e Indígenas afirmó que se nota en el Gobierno un “apresuramiento en las toma de decisiones, una improvisación que deja una sensación bastante compleja”.

  • Diario Uchile
  • 30-08-2022
Ministra Siches por declaraciones de abogado de Llaitul: “No nos haremos cargo de las especulaciones”

“Queremos decirle muy claramente al país que el señor Héctor Llaitul hoy se encuentra en prisión preventiva bajo este Gobierno, y vamos a seguir trabajando con fuerza en construir el diálogo”, señaló la ministra del Interior.

  • Diario Uchile
  • 24-08-2022
“Debemos brindar el máximo resguardo”: Gobernador del Biobío alertó sobre posibles represalias por detención de Llaitul

Además, la autoridad recomendó trasladar al líder de la CAM a la Cárcel de Alta Seguridad de Santiago y dijo esperar un juicio que lo condene con la pena más alta posible, de acuerdo a su peligrosidad y su reincidencia en el delito.


Presione Escape para Salir o haga clic en la X