Clave: rapa nui

  • Cecilia Valenzuela León
  • 05-10-2021
Estudio genómico internacional revela rutas y fechas de poblamiento de la Polinesia

El trabajo, cuyos resultados fueron publicados por revista Nature, determinó que las migraciones y el proceso de poblamiento de 21 islas del Pacífico, incluyendo Rapa Nui, ocurrió rápidamente durante cerca de 17 generaciones. El estudio se suma a otro hallazgo previo de este equipo en el que se demostró el contacto entre la población actual de Polinesia y nativos del centro y sur de América.

  • Lorena Moreno Berroeta
  • 26-09-2021
Pueblo Rapa Nui y proceso constituyente: “Tenemos esperanzas de que se logre el reconocimiento”

Marta Hotus, actual integrante del Concejo Municipal, espera que la nueva Constitución permita lograr “mayor autonomía administrativa o política para el territorio”.

  • Claudia Carvajal G.
  • 23-08-2021
La decisión de la CIDH sobre el pueblo Rapa Nui que podría incidir en la discusión constitucional

Para el alcalde Pedro Edmunds, la decisión de la Comisión Interamericana de DDHH representa un triunfo. “A la comunidad Rapa Nui le pone muy contenta la decisión de la CIDH de aceptar nuestra historia, nuestros hechos y esperamos que el Estado se siente a negociar con nosotros”. Por su parte, uno de los abogados patrocinantes, Ciro Colombara, manifestó que esta es una oportunidad para que el Estado chileno se abra a conversaciones serias y razonables sobre los derechos de los pueblos indígenas.

  • Diario Uchile
  • 11-08-2021
“Por primera vez contamos nuestra verdad”: pueblos Rapa Nui, Colla, Aymara y Diaguita exponen en la Convención Constitucional

En su primera jornada de audiencias públicas, la comisión de Derechos Humanos de la Convención recibió a representantes de los pueblos originarios para abordar la verdad histórica y medidas de reparación. “Es un hito histórico”, aseguró el convencional mapuche Adolfo Millabur.

  • Diario y Radio
  • 26-06-2021
Tiare Aguilera, constituyente por Rapa Nui: “Es importante que las políticas tengan pertinencia con las distintas características de los territorios”

La abogada y representante vía escaños reservados del pueblo Rapa Nui, comentó la importancia de la participación ciudadana en el debate constitucional, sobre todo en lugares tan alejados. Además, tuvo palabras para el recientemente decretado Día de los Pueblos Originarios, el que según ella, poco tiene que ver con la cultura polinésica.

  • Diario Universidad de Chile
  • 11-06-2021
Rapa Nui cuenta su experiencia en torno a la pandemia: Más de un año sin brotes de contagios COVID-19

En conversación con Prensa U de Chile, su alcalde Pedro Edmunds Paoa y el director del Hospital Hanga Roa, Juan Pakomio Bahamondes, relataron cuáles han sido las claves para que la zona no presente brotes de contagios de coronavirus hace 14 meses: los valores ancestrales del tapu y umanga, que corresponden a la disciplina ante las medidas y al cuidado colectivo.

  • Claudia Carvajal G.
  • 01-02-2021
Carola Cotroneo (Abofem) analiza fallo del TC en caso Rapa Nui: “Tolerar agresiones a las mujeres no es parte de la cultura indígena”

El caso de la joven violada por un isleño que pidió aplicación de la llamada Ley Pascua que prescribe una rebaja en la condena y que la mayor parte de ésta pueda ser cumplida en libertad, fue conocido desde junio pasado por el TC. Para la abogada de la Universidad de Chile, el fallo dado a conocer el viernes recién pasado representa un avance pues se redactó con perspectiva de género.

  • Andrea Bustos C.
  • 09-01-2021
Plurinacionalidad, medio ambiente y DD.HH: las propuestas de los pueblos indígenas en sus candidaturas constituyentes

A través de los escaños reservados, candidaturas independientes o con el respaldo de partidos políticos, mujeres y hombres de pueblos originarios buscan un espacio en la Convención Constitucional para que sus demandas históricas por fin sean consideradas por el Estado de Chile.

  • Diario Uchile
  • 15-10-2020
Pedro Edmunds: “Las naciones originarias deben tener los escaños que aseguren condiciones igualitarias de discusión”

El alcalde de Rapa Nui ve con optimismo el debate legislativo respecto de la participación de los pueblos indígenas en un eventual órgano constituyente y agregó que “es tiempo de dar una señal distinta a la que se ha trabajado durante los últimos años”.

  • Diario Uchile
  • 27-03-2020
Pedro Edmunds emplaza a Ministro de Salud y exige cierre total para Rapa Nui

La autoridad comunal advirtió que lleva semanas pidiendo medidas más drásticas al Gobierno. Edmunds expresó su preocupación ante el aumento de contagiados a nivel nacional y cómo eso puede afectar a que los pacientes de la isla reciban el tratamiento correspondiente.

  • Diario Uchile
  • 05-12-2019
Dirigente alerta sobre efectos del cambio climático en Rapa Nui: “Vamos a quedar sin nuestra historia”

Camilo Rapu, presidente de la comunidad de Rapa Nui, Mau Henua, en conversación con Radioanálisis, señaló que la isla ya está viviendo las consecuencias de crisis climática. “El tema del calentamiento global ha hecho que los polos se derritan y que aumenten las mareas. Estamos muy preocupados por eso”, sostuvo.

  • Claudio Medrano
  • 12-09-2019
Rapa Nui podría ser sede del Mundial de Fútbol Playa en 2021

La FIFA dio a conocer los nombres de los candidatos a organizar este certamen y nuestro país competirá con Rusia y El Salvador.

  • Tomás González F.
  • 06-06-2019
‘Pasión Por Lo Nuestro’ regresa a la Sala Máster acompañado de la tradición Rapa Nui

El ciclo del programa ‘Chile, su tierra y su gente’, del Ballet Folklórico Antumapu y transmitido por Radio Universidad de Chile, tendrá su estreno este viernes 7 de junio con la presentación de la Agrupación Cultural Mana Ma’ohi.

  • Rodrigo Fuentes
  • 28-05-2019
Diputados rechazan cambiar nombre a la Isla de Pascua por “Rapa Nui-Isla de Pascua”

El proyecto se inició con el objetivo de rebautizar al también llamado “ombligo del mundo” con el nombre original de Rapa Nui, sin embargo, avanzada la tramitación y luego que el Gobierno diera urgencia, se agregó su designación actual, para dejarlo en “Rapa Nui- Isla de Pascua”.

  • Eduardo Andrade
  • 11-05-2019
Cambio de nombre de Isla de Pascua: El primer paso para la preservación de la identidad Rapa Nui

Luego de que se aprobara el cambio de nombre de la Isla de Pascua, la cultora Rapa Nui, Isabel Pakarati, valoró la iniciativa y recordó que su nombre siempre fue Te Pito o Te Henua. Por otro lado, el alcalde de la isla cuestionó el nombre asegurando que no hubo una consulta clara con el Consejo de Ancianos.

  • Diario Uchile
  • 26-04-2019
Ministro Ward confirma visita de delegación del Museo británico a Rapa Nui

En noviembre pasado el titular de Bienes Nacionales viajó junto a representantes de Rapa Nui para una primera reunión autoridades del British Museum con el fin de trabajar en la devolución del moái Hoa Hakananai’, tallado en roca balsática, que fue extraído de la isla en 1869.

  • Diario Uchile
  • 29-03-2019
Ministerio de las Culturas acuerda con Noruega restitución de bienes patrimoniales a Rapa Nui

Se trata de piezas arqueológicas, etnográficas y restos de ancestros, además de fotografías inéditas provenientes de las expediciones de Thor Heyerdahl a la Isla, bienes que hoy están en Museo Kon Tiki de Oslo.


Presione Escape para Salir o haga clic en la X