Tal como estaba programado y a pesar del terremoto, Michelle Bachelet estará presente este viernes en la tradicional ceremonia que encabezará el criticado arzobispo de Santiago. Por su parte, desde la Sociedad Atea de Chile entregaron una carta en La Moneda solicitando el fin del Te Deum, por atentar contra el carácter laico del Estado.
Continúan las críticas al Arzobispo de Santiago, Cardenal Ricardo Ezzati, luego que confirmara que encabezará el Te Deum Ecuménico. Parlamentarios y cercanos a la Iglesia Católica aseguran que está “haciendo un daño enorme” a la institución.
Luego de conocerse la correspondencia privada entre las autoridades eclesiásticas que reveló, entre otras cosas, el lobby realizado para impedir importantes nombramientos, diferentes voces han salido al camino para solicitar la renuncia del Obispo de Santiago y su exclusión del próximo Te Deum.
Hasta hace poco director de la Fundación Cardenal Raúl Silva Henríquez, critica el actuar de las autoridades eclesiásticas, partiendo por el Arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati, por esconder la verdad en casos de pedofilia y sindicarlo como responsable de la pérdida de confianza hacia la Institución.
Jorge Costadoat no podrá seguir enseñando en la Universidad Católica. La decisión tomada y comunicada por el Arzobispo metropolitano pone, nuevamente, en el foco de las críticas a Ricardo Ezzati a quien acusan de “estar caminando por un camino autoritario cada vez más marcado”.
En entrevista con el diario El Mercurio, el Cardenal Ricardo Ezzati se refirió al envío al Congreso del proyecto de ley de despenalización del aborto en caso de violación, riesgo de vida de la madre e inviabilidad fetal. El sacerdote sostuvo que no se puede obligar a la eliminación de un niño en gestación y no descartó que se pueda excomulgar a parlamentarios que voten a favor de esta iniciativa.
El Sumo Pontífice nombró en la diócesis de San Marcos de Arica al presbítero Moisés Carlos Atisha Contreras, quien hasta antes de asumir como obispo, el religioso se desempeñaba como secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Pastoral Juvenil de la Conferencia Episcopal de Chile.
La presunta denuncia que el Arzobispo de Santiago hiciera ante el Vaticano contra los sacerdotes José Aldunate, Mariano Puga y Felipe Berríos no dejó a nadie sin sorprender. Fue la propia Conferencia Episcopal la que declaró que no estaban al tanto de la situación. A su vez, reconoció el aporte de los religiosos en la labor de la Iglesia dejando en una complicada situación al líder de los católicos en Chile. Si bien el Arzobispado desconoció haberlos denunciado ante la entidad rectora, sí reconocieron haber juntado declaraciones de los imputados y haberlas enviado a Roma.
La Presidenta Michelle Bachelet encabezó la ceremonia ecuménica realizada en la Catedral Metropolitana, en la que el cardenal habló de educación, trabajo y la violencia en La Araucanía, entre otros temas.
Ricardo Ezzati pidió “toda la ayuda necesaria” para la recuperación de Gerardo Joannon, sacerdote vinculado al caso de adopciones irregulares.
Tanto el arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati, como el ex presidente Sebastián Piñera criticaron la medida. Sin embargo, desde el Colegio Médico aseguran que es un tema que debe debatirse, aludiendo al concepto de “interrupción terapéutica del embarazo”
Diversos sectores recordaron un nuevo aniversario de la muerte del cardenal Raúl Silva Henríquez, destacado por su labor durante la dictadura. Agrupaciones de derechos humanos evaluaron su actual relación con la Iglesia, describiéndola como más lejana que en la época en que el sacerdote salesiano fue acérrimo defensor de los derechos de las víctimas de persecución y tortura.
El también arzobispo de Santiago fue parte de uno de los 19 obispos, cinco de ellos latinoamericanos, procedentes de Argentina, Chile, Brasil, Haití y Nicaragua, quienes recibieron de manos del Papa Francisco el birrete, el anillo y la asignación de título que los convierte en cardenales.
El presidente de la Conferencia Episcopal participó de la bendición del nuevo Templo Salesiano de Linares y sostuvo que la Iglesia ha hecho “todo lo que podíamos hacer y con mucha transparencia”.
El presidente de la comisión, diputado René Saffirio, señaló que “su declaración hoy tiene aún mayor relevancia tras la comparecencia del Vaticano a la ONU para informar sobre abusos de menores al interior de la Iglesia Católica”.
El Papa Francisco anunció esta mañana la creación de 19 nuevos cardenales, entre ellos el actual arzobispo de Santiago, monseñor Ricardo Ezzati. Mientras la Iglesia Católica recibió con alegría esta noticia, los querellantes del caso Karadima la calificaron como “lamentable”.
La comisión de la Cámara de Diputados que investiga las denuncias por supuestos abusos al interior de hogares del Servicio Nacional de Menores, Sename, escuchó este martes el duro testimonio de Flor Bastidas, presidenta de la ONG Asociación Chile Puede. Además el abogado Marcelo Vargas, denunció la protección por parte del propio arzobispo Ricardo Ezzati.