Un informe elaborado por la consultora ASIA Marketing arrojó además que un 18% de la población entre los 18 y 34 años no sabe lo que es este sistema. Índice de Confianza Pública del mes de julio en tanto arroja que la credibilidad de los partidos políticos no supera el 20%.
La Asociación Chilena de Municipalidades y la organización no gubernamental Activa denunciaron nuevas cláusulas abusivas por parte de las clínicas privadas, que fuerzan a los usuarios a firmar pagarés para así brindar prestación médica de urgencia, lo que en la práctica opera como el cheque en garantía que se prohibió en 2009 para este tipo de atenciones.
El municipio de Providencia autorizó el anteproyecto del complejo de salud Geriátrico-Salvador, el cual contempla una extensión de estos dos recintos emblemáticos del sistema de salud metropolitano. No obstante, el municipio y los funcionarios esperan que esta inversión no se transforme en un impacto negativo en términos de congestión y empleo.
Este jueves, Nelson Mandela cumple 95 años, y su celebración adquiere especial relevancia. La conmemoración internacional del “Mandela Day” estará marcada por el estado de salud del Mandatario, hospitalizado desde junio por una infección pulmonar. Analistas en Chile destacan su legado y la importancia para América Latina del proceso social que supo liderar.
Los trabajadores denuncian una serie de maltratos ejercidos por el enfernero Héctor Araya. Sin embargo, y atendiendo a la campaña de invierno, se han organizado en turnos éticos para no descuidar la atención de pacientes.
El ministro de Salud, Jaime Mañalich, destacó los resultados de la campaña preventiva, sin registrarse un aumento de casos a propósito de la fiesta religiosa.
Las asambleas sociales de Chiloé se reunieron para trabajar en un petitorio común, al considerar que los alcaldes estarían “capturando las demandas” ante el Gobierno. La construcción de un hospital base es la principal exigencia de los ciudadanos.
La presidenta de la Fenpruss, Gabriela Farías, consideró que los motivos de la CUT para llamar a una paralización “son concordantes” con sus demandas históricas. “Tenemos mucho por lo cual protestar”, aseguró.
Luego de una reunión del Comité Regional de Emergencia de la región de Tarapacá realizada el viernes, donde se analizó el impacto del brote epidémico de influenza, el ministro de Salud, Jaime Mañalich, informó de una serie de medidas sanitarias para asegurar la salud de quienes asistan a la Fiesta de La Tirana, que finalmente […]
Expertos en Derecho previsional y salud aclararon que sigue abierto el plazo para presentar acciones judiciales contra las Instituciones de Salud Previsional (ISAPRE), a causa de las alzas unilaterales del precio de planes, tras el anuncio de la inclusión de nuevas enfermedades en el Plan de Garantías Explícitas de Salud.
El Ministerio de Salud recibió una solicitud para adecuar la norma chilena al parámetro internacional de índices de mercurio en pescados para alimentación. Según expertos, urge además una regulación a las fuentes emisoras de metales pesados al mar.
Las diez comunas del archipiélago de Chiloé están elaborando un petitorio único, que incluya las demandas de las distintas asambleas sociales que ya están organizadas en las comunas de Ancud, Dalcahue, Castro y Quellón.
El Ministerio de Salud envió dos ambulancias, tres médicos y una cámara hiperbárica al Hospital de Quellón, como una forma de atender las demandas sanitarias más urgentes.
Profesionales Universitarios de la Salud hicieron un llamado al rechazo de este proyecto, aprobado en el Senado, pero que fue enviado desde la Cámara Baja a una comisión mixta. A juicio de Fenpruss, el texto empodera a los directores en desmedro de las condiciones laborales del plantel.
La Federación Nacional de Profesionales Universitarios de los Servicios de Salud (Fenpruss) hizo un llamado a la población a vacunarse contra la meningitis W-135, en el marco de la campaña que se desarrolla para evitar el contagio de esa afección. Gabriela Farías, presidenta de la organización, advirtió que “la enfermedad como tal es difícil de […]
Por casi cinco horas se reunieron el viernes los representantes de la asociación de alcaldes de Chiloé con autoridades de salud, incluyendo al ministro Jaime Mañalich. La asociación reiteró al secretario de Estado las demandas de los ediles, en representación de las peticiones ciudadanas del movimiento de Quellón, en cuanto a las deficiencias de los […]
A la ceremonia de aniversario realizada el pasado miércoles 5 de junio, ahora se suma el acto cultural que se desarrollara este viernes 7 a partir de las 12:00 hrs
El ministro de Salud, Jaime Mañalich, confirmó la reunión que sostendrá este viernes en la tarde con los alcaldes de las 10 comunas del archipiélago de Chiloé. Al respecto, las asambleas sociales de Ancud, Castro y Quellón, han llamado a manifestarse en las afueras del Ministerio de Salud, en Santiago, para así forzar el cumplimiento de compromisos por un sistema de salud digno.