Desde la UDI, así como el presidente del Senado (DC) Patricio Walker, pidieron al electo presidente de Argentina que se revise el estatus de refugiado político que detenta Galvarino Apablaza, ex integrante del FPMR presuntamente implicado en el crimen del ex senador gremialista Jaime Guzmán, y pueda ser extraditado a Chile. No obstante, desde el Ejecutivo descartaron que la decisión sea potestad dell nuevo mandatario trasandino
Luego del anuncio del inicio del proceso constituyente que impulsa el Gobierno de la Nueva Mayoría, la UDI ha insistido en que participará de la discusión bajo ciertas condiciones. En los últimos días piden que la educación cívica no se convierta en un asunto de adoctrinamiento político. Si bien desde el Gobierno califican esto como “fantasmas que no son reales”, desde la sociedad civil aseguran que la ciudadanía y otros sectores también están en condiciones de pedir parámetros y estándares.
En el marco de la Reforma Laboral, a puertas cerradas sesionó la Comisión de Trabajo del Senado para trabajar en asuntos clave como el aumento del quórum que establece el proyecto para la constitución de sindicatos en las Pymes.
Parlamentarios de distintas tendencias, si bien valoraron el discurso de los presidentes de las Cámaras del Congreso luego de la Primera Cuenta Pública del Parlamento chileno, enfatizaron en la falta de autocrítica, las medidas con “letra chica” y la autocomplacencia de la élite para enfrentarse a la crisis política.
A horas del esperado anuncio, los presidentes de partido niegan rotundamente que éste haya sido el fundamento de la demora de la Presidenta, mientras siguen en aumento las críticas a la forma en la que ha conducido el proceso.
El jefe de gabinete salió a enfrentar los cuestionamientos frente a las nuevas revelaciones dadas a conocer durante esta jornada, sobre la entrega de boletas a la empresa de Giorgio Martelli por parte de algunos miembros de su círculo cercano, como es el caso de Robinson Pérez y Héctor Cucumides, actuales funcionarios del Ministerio del Interior, así como la coordinadora del Consejo para la Infancia, Estela Ortiz, y Alicia Galdames, prima de la Presidenta.
En conversación con Radio Universidad de Chile, el presidente de la Comisión de Transparencia y Probidad de la Cámara Alta, abordó la agenda en la materia que pretende impulsar el Ejecutivo. “Es necesario transparentar a los partidos políticos para que la ciudadanía sepa cómo funcionan estas instituciones y de qué forma toman sus decisiones” aseveró.