El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, señaló que la emergencia aún no está controlada, por lo que la medida restrictiva busca garantizar el orden público y la seguridad de las personas mientras se combaten las llamas.
Según explicaron las autoridades, la medida se adoptó tras la alerta de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) por evento de temperaturas extremas en cordillera de la costa, valle y la precordillera de la zona central país.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres mantiene la alerta roja en la comuna de la Región de La Araucanía. En la zona, hay seis incendios que han consumido un total de 523,64 hectáreas.
El Comité de Gestión del Riesgo de Desastres entregó un nuevo balance de los incendios en la Región Metropolitana. Ante el anuncio de una nueva ola de calor, la CONAF emitió una serie de recomendaciones para prevenir incidentes.
En la Región Metropolitana, se mantiene alerta roja en la comuna de Paine con un incendio que se encuentra actualmente en combate y que ha afectado 113 hectáreas.
La suspensión del suministro comenzará el viernes a las 17 horas. Aguas Andinas y los seis municipios afectados dispondrán de 80 puntos de distribución de agua potable cuya calidad será supervisada por la Superintendencia de Servicios Sanitarios.
El volcán Villarrica comenzó su actividad hace unos 600 mil años, sin embargo, en estos últimos 100 ha mostrado una actividad volcánica permanente que lo convierte en uno de los volcanes con mayor registro eruptivo de Sudamérica.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres entregó un balance de los daños causados por el sistema frontal que afecta a la zona sur del país, mismo que dejó tres viviendas destruidas y 29 con daños mayores.
Varios sectores de la comuna se encuentran inundados, con agua entrando a las viviendas, por el desborde de ríos y esteros de esa zona de la Región del Maule.
La autoridad afirmó que la mayoría corresponden a la Región Metropolitana. Además, comunicó que actualmente 103 personas se encuentran albergadas y 255 aisladas.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres solicitó evacuar el sector San Alfonso en la comuna de San José de Maipo por amenaza de aluvión.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres solicitó evacuar el sector Ancoa – Callejón El Peumo en la comuna de Linares en medio de las intensas lluvias.
La ministra del Interior, Carolina Tohá, proporcionó detalles sobre el avance del sistema frontal que afecta a varias regiones del centro-sur del país y las medidas adoptadas por el Gobierno ante la situación.
La región del Biobío, del Maule y la Metropolitana son las más afectadas por este río atmosférico. Además, según la Superintendencia de Electricidad más de 9 mil clientes se encuentran sin luz a nivel nacional.
Las regiones más afectadas por el corte del servicio eléctrico son el Maule y Biobío. 4.272 personas se encuentran damnificadas -de las cuales 1.699 están albergadas-, se verifican 59 viviendas destruidas, 1.028 con daño mayor y 2.607 con daño menor.
Las autoridades informaron de 3.383 personas damnificadas y 54 viviendas con pérdida total. Además, la ministra del Interior negó que se adelanten las vacaciones de invierno tras las precipitaciones.
La ministra del Interior, Carolina Tohá, anunció que se decretará zona de catástrofe desde la región de Valparaíso hasta Biobío. El Presidente Gabriel Boric estaría retornando a la región Metropolitana durante esta tarde.