De acuerdo con los datos entregados por las autoridades, 2 mil 100 personas resultaron con presencia de alcohol o algún tipo de droga. De las fiscalizaciones, aseguraron, los hombres dieron positivo el doble que las mujeres.
Autoridades anunciaron diversas medidas que se aplicarán en el marco del plan Ruta Segura. La iniciativa incluye el despliegue de 1.500 funcionarios y 580 medios logísticos.
La estrategia también considera una audioserie que contiene cuatro capítulos, con historias ficticias basadas en las experiencias de personas que han requerido acceso a tratamiento y que se enfrentaron a estos desafíos.
Especialistas advirtieron que la ingesta de este tipo de sustancias es todavía más seria a nivel nacional y que la cantidad de enfermos de gravedad atribuible al consumo podría ser mayor. Asimismo, criticaron la falta de políticas públicas más estrictas respecto a la comercialización del alcohol.
Las cifras publicadas por el SENDA muestran que uno de cada dos jóvenes universitarios, de centros de formación técnica e institutos profesionales -50,4 por ciento- declaran haber consumido marihuana en el último año y el 33,1 por ciento lo hizo en el último mes.
Con la intención de contrarrestar el uso de las drogas en menores de edad, el gobierno presentó un nuevo programa importado de Islandia. Al respecto, el exjefe nacional de seguridad pública, Eduardo Vergara, conversó con este medio y rebatió tajantemente el título de dicho plan indicando que “muchos niños no tienen la posibilidad de vivir en un mundo sin drogas”.
De acuerdo al 12° Estudio Nacional de Drogas en Población Escolar de Senda, uno de cada tres jóvenes entre 13 y 17 años consumió marihuana, mientras que un 64% dice haberse embriagado en el último mes.
Durante la mañana de este lunes se conoció la muerte del actual director del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) y exdirector del Servicio Médico Legal (SML).
Gobierno pasará 48 nuevas drogas sintéticas a la lista 1 de sustancias psicoactivas riesgosas para la salud pública y seguridad ciudadana. El compromiso es implementar un sistema permanente de vigilancia para judicializar a los traficantes. Expertos advierten que el consumo está en curso.
Mientras siguen sumándose voces de distintos sectores a favor del uso medicinal de la cannabis sativa, el SENDA cuenta con una nueva directora, que por su condición de salubrista, significaría un nuevo enfoque para enfrentar el problema. Este fin de semana, la marcha Cultiva Tus Derechos espera celebrar su décima versión anual con la marihuana fuera de la lista 1 de drogas duras.
El Presidente Sebastián Piñera, junto a autoridades políticas, parlamentarios, representantes de Carabineros y el Poder Judicial, conmemoraron este viernes el primer año de la normativa contra personas que manejen con alcohol en la sangre. El balance oficial es exitoso, pero hay sectores que plantean sus reparos.