Este miércoles se realiza el sexto concierto de la temporada que aborda el ciclo de 32 sonatas del compositor alemán.
La agrupación ofrecerá un programa que celebra el centenario del músico estadounidense, en el que destaca el Concierto para piano en Fa de George Gershwin. El jueves, Leonid Grin y Juan Pablo Izquierdo sostendrán un diálogo sobre la figura del director norteamericano.
Reconocido en 2016 con el Premio a la Música Nacional Presidente de la República, el solista de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile abordará cinco de las 32 Sonatas Beethoven.
Esta semana se reanuda el Ciclo de Pianistas del Teatro Universidad de Chile, que durante todo el año ha tributado al intérprete chillanejo a través de las 32 piezas del compositor nacido en Bonn. En esta entrevista, el gestor de la temporada adelanta detalles de los próximos conciertos y proyecta lo que ocurrirá en 2019.
Se integró hace un año a la orquesta y el próximo fin de semana hará su debut como solista junto al flautista Hernán Jara, con un concierto de Mozart. En esta entrevista, la intérprete habla de sus inicios en Brescia, de la orquesta que formó junto a un centenar de músicos convocados por Youtube y de sus motivos para venirse a vivir a Santiago.
La agrupación interpretará piezas que pertenecen a películas como Star Wars, Jurassic Park, Toy Story y La Pantera Rosa, entre otras.
El concierto será dirigido por François López-Ferrer y contará con la participación del destacado solista en violín, Alberto Dourthé. El programa lo completará la obra Don Juan de Richard Strauss.
La agrupación de la Universidad de Chile presentará este jueves obras de Brahms, Bruckner, Reger y Rheinberger.
En el concierto debutará también en Chile la destacada mezzosoprano franco-canadiense, Nora Sourouzian, figura ampliamente alabada por la crítica internacional.
El músico de origen ruso está en Santiago para tocar el Concierto para violín No. 4 de Mozart, en el mismo escenario donde protagonizó una noche que tuvo electricidad y arcos fluorescentes. ¿Se repetirá? “Soy como un mago, no puedo revelar mis trucos”, dice en esta entrevista.
La Sinfónica Nacional abre su temporada con el debut en Santiago del chelista lituano, que conversa con Radio Universidad de Chile sobre sus estudios con Mstislav Rostropovic, su amistad con el titular de la orquesta chilena, Leonid Grin, y su afán por mostrar obras de autores poco conocidos, como los de su país natal.
Por tercer año consecutivo el Ballet Nacional Chileno desarrolló un taller dirigido a jóvenes bailarines y estudiantes de danza, iniciativa que busca acercar el entrenamiento diario de los bailarines de la compañía a quienes se inician en este arte, construir espacios de conexión artística y humana a través de la relación directa con los integrantes […]
En entrevista con Radio Universidad de Chile, el director proyecta la temporada 2018, cuestiona la pasividad de los compositores chilenos para que se interpreten sus obras e insiste en que la agrupación “merece una sala de conciertos decente”.
Cuatro conciertos gratuitos en la Sala Isidora Zegers y otro en el Teatro U. de Chile, junto a la Sinfónica Nacional, contempla la presente edición del evento. Este es un resumen visual de los dos primeros días.
Luego de celebrar 77 años de trayectoria, la agrupación afronta una seguidilla de presentaciones que también contemplan su participación en el Festival de Música Contemporánea y visitas a Los Andes y Viña del Mar.
Ambas agrupaciones se presentan este jueves en un concierto que incluirá canciones como “Bésame mucho” y “Contigo en la distancia”.
La agrupación cumple un nuevo aniversario y se presenta este viernes y sábado en el Teatro Universidad de Chile, antes de actuar también en la Quinta Vergara.