La Rectora Rosa Devés mostró su despacho a los cientos de visitantes que llegaron al edificio patrimonial. “Esta Casa nunca debe estar cerrada, siempre debe estar recibiendo a toda la ciudadanía”, señaló la máxima autoridad del plantel.
La profesional es médica cirujana de la Universidad de Chile, cuenta con un magíster en Salud Pública en nuestra casa de estudios y un máster en Salud Pública en la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos.
El 24 de mayo se anunció el fallecimiento del Premio Nacional de Artes Visuales y figura fundamental de la cultura nacional. Este jueves y viernes se llevó a cabo su velorio en el MAC, con la presencia de familiares, amigos y colegas.
La autoridad universitaria se refirió a las múltiples actividades que albergará la Casa de Bello para el Día de los Patrimonios, donde esperan fortalecer el vínculo que une a las diversas facultades con la comunidad que las rodea.
Este sábado 25 y domingo 26 de mayo se llevará a cabo una nueva edición de la icónica efeméride nacional, que este 2024 celebra sus dos décadas y media de existencia con más de 2 mil 600 panoramas totalmente gratuitos.
A principios del siglo XX, el incendio de la legación (embajada) alemana marcó en nuestra sociedad la necesidad de avanzar en la especialización forense. Se trató de un hecho criminal, donde las evidencias halladas en el sitio del suceso hicieron creer, en primera instancia, que el cuerpo carbonizado encontrado era del canciller. Sin embargo, los […]
Este fin de semana se disputará una nueva jornada del torneo chileno, que estará marcada por el duelo que protagonizarán Deportes Iquique y Colo Colo, clave en la lucha por los primeros lugares.
Bajo el lema “Educación pública: patrimonio de Chile”, la Casa de Bello y sus facultades, institutos y espacios culturales se unirán al tradicional evento entre el 23 y el 25 de mayo. Esto, con más de 40 actividades gratuitas y abiertas.
El cuadro azul se enfrenta al conjunto “cementero” desde las 19:00 horas de este lunes en el estadio Nicolás Chahuán.
En el marco de la Temporada 2024 del Departamento de Teatro de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, el montaje llega nuevamente a la Sala Sergio Aguirre entre el 9 y el 18 de mayo.
Durante el programa “Con Ciencias y Educación”, el Dr. Raúl Morales Segura instó la creación de una normativa en la materia que permita avanzar hacia una modernización eficiente y eficaz del Estado.
El quinteto nacional disputará una nueva edición de la Women’s Basketball League of Americas
Entre este viernes 26 y el lunes 29 de abril se desarrollará una nueva fecha del certamen de Primera División del fútbol chileno.
Katerina Sakellaropoulou ofreció este jueves 25 de abril la conferencia magistral “Derechos Humanos y Democracia”, espacio en el que relevó -entre otros tópicos- los paralelismos entre Chile y Grecia en el apego a este último sistema político.
El libro de Valeria Paz Yáñez “Recabarren Escena Obrera, entre la pluma y la pólvora” rescata el legado teatral y cultural del dirigente. La obra incluye un QR al comienzo de cada capítulo que incorpora música, lecturas y dramatizaciones.
La iniciativa organizada por la Universidad de Chile contó con más de 2 mil ejemplares para repartir, sin contar la entrega de textos digitales. Una actividad que tuvo un balance positivo y que reafirma su compromiso con la difusión de la cultura.
El sociólogo e integrante del Observatorio del Libro y la Lectura de la U. de Chile, abordó los grandes desafíos que tiene el mundo del libro en nuestro país. Uno de ellos, la digitalización.