El académico de la UTEM e investigador del COES valoró la reunión del Gobierno con parlamentarios en Cerro Castillo. Pero, criticó que persista la mirada “punitiva” ante la crisis de seguridad y que se siga dilatando la Ley de Inteligencia Económica.
Durante la celebración de los 42 años de la UTEM, el mandatario llamó a seguir impulsando el diálogo como forma de superar las diferencias. “No ha sido fácil”, reconoció, pero adelantó que como jefe de Estado seguirá intentando.
Este 5 de octubre se desarrollará el Seminario “Colaboración con la Sociedad: Desafíos Universitarios de la Vinculación con el Medio”, co-organizada por la Universidad de Chile, la UTEM.
Universidad de Santiago, la Universidad Tecnológica Metropolitana y la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación son las tres casas de estudio que respondieron al llamado de la U. de Chile para dar vida y co – organizar la VIII Escuela de Temporada, tradicional espacio de interacción con la comunidad, abierto y gratuito, que se realizará entre el 10 y el 14 de enero en los territorios de Santiago, Pedro Aguirre Cerda, Estación Central y Pudahuel.
Este jueves 1 de julio, las rectoras recientemente electas de la UTEM y UMCE, junto a la rectora en ejercicio de la U. de Aysén, conversarán en un panel virtual convocado por la U. de Chile sobre la irrupción de la mujer en estos cargos de poder, que marca un hito en la historia de la educación superior.
Este miércoles se firmó el convenio que permitirá la reubicación de los estudiantes de la Universidad del Pacífico en la UTEM. En el acto, la ministra de Educación, Marcela Cubillos, aseguró que desde su cartera buscan evitar que situaciones así se sigan repitiendo en la educación chilena.
En este programa participan de manera conjunta académicos del DIMEC de nuestra casa de estudios, la Universidad Tecnológica Metropolitana, UTEM, y de la Universidad de Santiago.
Académicos de Universidades Estatales llegaron hasta La Moneda para enviar una carta a la Presidenta Michelle Bachelet en la que plantean los puntos que debiesen estar considerados en la Reforma a la Educación Superior, entre las cuales destaca la construcción de un sistema nacional de educación superior.
En conversación con Radio Universidad de Chile, la parlamentaria criticó la Ley Corta propuesta por el Gobierno, calificando de “indigno” el que se trate de hacer entrar “por la ventana” a las instituciones que, por abandono del Estado, quedan fuera de los criterios de la gratuidad.
En fallo unánime, la Corte de Apelaciones rechazó la demanda interpuesta por los alumnos de la carrera de Perito en Criminalística que impartía la Universidad, por considerar que no se pudo demostrar tal engaño publicitario.
Como “una burla” calificaron los estudiantes de la carrera de criminalística de la Universidad Tecnológica Metropolitana la respuesta que les dio el jefe de la división de Educación Superior del Ministerio de Educación al reunirse con ellos. La autoridad aseguró que no tienen cómo dar soluciones.