Clave: venezuela

  • Camilo Villa J.
  • 30-06-2020
Raúl Sohr por disposición de Trump de reunirse con Maduro: “Contribuye a debilitar a Juan Guaidó”

Para analizar la situación del diputado venezolano, Radio y Diario Universidad de Chile conversó con el analista internacional, quien afirmó que, desde el mismo momento de la autoproclamación, Guaidó se tiró a “una piscina sin agua”.

  • RFI
  • 05-06-2020
Francia desmiente que Guaidó esté en su embajada en Caracas

Este viernes, representantes del país europeo desacreditaron las afirmaciones del canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, sobre el refugio al líder opositor en su embajada en Caracas.

  • Diario Uchile
  • 31-05-2020
Municipio de Providencia traslada a 140 venezolanos a albergue comunal

La situación de los extranjeros en Chile se haca cada vez más crítica a medida que se acerca el invierno y las bajas temperaturas. Actualmente cientos de ciudadanos bolivianos y peruanos acampan en las afueras de los consulados de sus países, a la espera de respuestas de parte de sus gobiernos.

  • DiarioUchile
  • 08-05-2020
Justicia venezolana ordena la captura de Juan Guaidó por fallido operativo contra Nicolás Maduro

Entre quienes ya se encuentran detenidos hay dos militares retirados estadounidenses, a quienes se les imputan cargos de “terrorismo, conspiración, tráfico ilícito de armas de guerra y asociación para delinquir”.

  • Claudio Medrano
  • 07-05-2020
Asesor de Juan Guaidó reconoce haber contratado a mercenarios detenidos en Venezuela

Juan José Rendón, aseguró que se “quería explorar la posibilidad” de derrocar al presidente Nicolás Maduro.

  • Diario y Radio
  • 21-04-2020
Raúl Sohr y efectos de la caída del petróleo en Latinoamérica: “Para algunos países es la tormenta perfecta”

Con un inédito valor negativo, el petróleo referencia en Estados Unidos causó estragos en las bolsas económicas mundiales. El periodista y analista internacional explica lo que hay detrás de esta volatilidad en el precio del recurso fósil y reflexiona sobre las consecuencias de ello para una ya golpeada Latinoamérica.

  • RFI
  • 25-01-2020
La visita de Guaidó a España genera una gran bronca política

La presencia del venezolano en el país ha generado un intenso debate sobre el estatus que debe recibir. Pese al reconocimiento que le hizo el año pasado Pedro Sánchez como presidente interino, ahora su socio de gobierno, Podemos, entra en choque en esa desginación.

  • Diario UChile
  • 19-01-2020
Guaidó viaja a Colombia a reunirse con Mike Pompeo pese a prohibición de salir del país

El diputado opositor habría cruzado la frontera de manera clandestina, debido al arraigo nacional que pesa sobre él por las múltiples investigaciones penales en su contra.

  • RFI
  • 06-01-2020
Rocambolesca jornada por la elección del presidente del Parlamento venezolano

Venezuela amanece con dos presidentes en su Parlamento. Uno, Juan Guaidó, nombrado por la mayoría de los diputados y otro, Luis Parra, que se proclamó con anuencia del chavismo y reconocimiento de Nicolás Maduro.

  • Diario Uchile
  • 05-01-2020
Guaidó pierde la presidencia del Parlamento venezolano y acusa “golpe de Estado”

El diputado Luis Parra recibió 84 votos de los 150 representantes que participaron de la sesión de la Asamblea Nacional.

  • RFI
  • 02-01-2020
Los retos electorales de Latinoamérica en 2020

En Latinoamérica, el cronograma electoral será más importante de lo previsto con tres grandes citas que no estaban programadas. La primera de estas citas electorales tendrá lugar en Perú, el 24 de enero y la última serían las legislativas de Venezuela.

  • RFI
  • 25-12-2019
El Papa pide por África, Medio Oriente y Venezuela

El Sumo Pontífice hizo un repaso de los conflictos y crisis en el mundo en su tradicional mensaje de Navidad, Urbi et Orbi, pronunciado como todos los años desde el Balcón de la Plaza San Pedro del Vaticano.

  • Diario Uchile
  • 28-10-2019
Fiscalía desmiente a La Tercera: no hay antecedentes de quiénes atacaron el Metro

El fiscal preferente de la zona oriente de la Región Metropolitana, Omar Mérida, aseguró que no hay antecedentes para determinar la participación de cubanos y venezolanos en los ataques al Metro, tal como lo sostuvo, este lunes, el medio nacional.

  • Tomás González F.
  • 17-10-2019
Nancy Yáñez: “El Gobierno de Chile está dispuesto a apoyar a Estados que violan DD.HH.”

La directora del Centro de Derechos Humanos de la Universidad de Chile criticó la instrumentalización del Consejo de Derechos Humanos y el doble estándar de un Ejecutivo que, por un lado, se oponía a la candidatura venezolana por los pronunciamientos de la ONU sobre violaciones a los DD.HH. y, por otro, defendía la del Brasil de Jair Bolsonaro, que también ha sido cuestionado por el organismo.

  • Tomás González F.
  • 17-10-2019
“Bofetada” para el Gobierno: Venezuela integrará el Consejo de DD.HH. de Naciones Unidas

Luego de una reñida votación, los países elegidos para ocupar los dos escaños que se disputaban para América Latina y el Caribe fueron Brasil -con 153 votos- y Venezuela -con 105 votos-. Así, se confirmó el fracaso de la campaña que lideró el canciller Teodoro Ribera en contra de la postulación del país gobernado por Nicolás Maduro.

  • Sergio Rodriguez G.
  • 13-10-2019
Almagro: entre la impotencia y la desesperación

He leído con sorpresa el comunicado de la OEA que manifiesta que: “resulta `inaceptable´ el carácter violento de algunos actos llevados a cabo durante las protestas contra el Gobierno […]”. A lo cual agrega que es “… injustificable que algunos actores los conviertan (el derecho a la protesta) en un derecho a la violencia, el saqueo […]

  • Claudio Medrano
  • 30-09-2019
Maduro a Iván Duque: “La guerrilla es un fenómeno de Colombia, no busque sus causas en Venezuela”

El presidente de Venezuela afirmó este lunes que su país no aceptará a ningún grupo armado colombiano en su territorio y emplazo a Duque a que se disculpe por las “mentiras” que dijo ante Naciones Unidas.


Presione Escape para Salir o haga clic en la X