La cientista política y académica del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile analizó, en nuestro programa Política en vivo, temas del exterior.
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela celebró este viernes el “inicio de conversaciones” con la oposición en Noruega, a cuyo gobierno agradeció su propuesta de conciliación.
Este viernes en la sede de la República Bolivariana de Venezuela de nuestro país, el embajador Arévalo Méndez se refirió a la situación de crisis que vive el país caribeño producto del embargo y las sanciones que Estados Unidos y sus países aliados han perpetrado en su contra. En la cita, Méndez ratificó la disposición al diálogo del Gobierno de Nicolás Maduro.
El líder opositor, reconocido como presidente interino de Venezuela por unos 50 países, admitió que “hay unos enviados a Noruega”, aunque afirmó que no hay “ningún tipo de negociación” con el gobierno de Nicolás Maduro, al que considera ilegítimo
La cientista política y académica del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile analizó, en nuestro programa Política en vivo, los hechos más relevantes del concierto internacional.
El vicepresidente del Parlamento venezolano, Edgar Zambrano, fue detenido este miércoles acusado de participar en un fallido alzamiento militar contra el presidente Nicolás Maduro, un caso por el que son procesados otros nueve legisladores opositores.
La periodista y conductora del programa “Libres e Iguales” en Radio Universidad de Chile, Juanita Rojas; el cientista político del Instituto Libertad, Pablo Rodríguez; y el investigador del Departamento de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, Lucas Cifuentes, debatieron sobre la situación venezolana, el rol de los medios de comunicación y el papel que ha desempeñado el Ejecutivo de nuestro país.
Pequeños grupos de manifestantes se acercaron a cuatro instalaciones militares en Caracas, custodiadas por uniformados, para entregar o leer la proclama en la que su líder, Juan Guaidó, pide a los militares cesar su apoyo a Maduro, quien llamó a alistarse para un eventual ataque de Estados Unidos.
“No somos un país débil ni desvalido, somos un país con una poderosa Fuerza Armada Nacional Bolivariana que debe esta cada vez más unida, más cohesionada y más leal que nunca”, indicó Maduro.
Así reza la declaración de la instancia, la que incluye 15 puntos, entre ellos, el de hacer “las gestiones necesarias para que Cuba participe en la búsqueda de la solución a la crisis en Venezuela”.
Por otro lado, López aseguró que los militares de su país –apoyo fundamental para el presidente Nicolás Maduro- se sienten descontentos con el Ejecutivo, y que en gran parte se sienten identificados con la causa opositora.
En conversación con nuestro medio, la analista internacional abordó el escenario en Venezuela tras el intento de levantamiento por parte de la oposición al gobierno de Nicolás Maduro. A su juicio, Juan Guaidó no consiguió los objetivos que había proyectado, sino que por el contrario, salió “bastante disminuido”.
Luego de quebrantar la medida cautelar de arresto domicialiario, Leopoldo López se refugió en la Embajada de España. Esto, porque el polémico dirigente opositor tiene un largo historial de controversias con el gobierno venezolano.
En psiquiatría hay un término que se llama “idea deliroide”. Es aquella previa al delirio, que exagera en la mente aquello que nos sirve para alimentar esperanza o espantar el miedo, y nos impide razonar correctamente. No depende del coeficiente intelectual, sino de lo afectivo. El psiquiatra venezolano José Mata afirma que con las personas […]
Pese a los llamados del propio Juan Guaidó, las fuerzas opositoras al gobierno de Nicolás Maduro no repletaron los alrededores del Palacio Presidencial de Miraflores. Por el contrario, Leopoldo López terminó como huésped en la Embajada de Chile en una jornada que, al parecer, tuvo un impacto más comunicacional que real.
Leopoldo López se encontraba pagando una condena de 14 años de arresto domiciliario por incendio y daños a edificios públicos, instigación a delinquir y asociación para delinquir, esto, en el marco de las protestas antigubernamentales del 2014.
Durante una conferencia de prensa, el Mandatario se refirió a la situación política de Venezuela. “La dictadura de Nicolás Maduro le ha hecho un daño a la vida de los venezolanos”, dijo.