El alcalde de Maipú valoró la “gran experiencia” y la “capacidad de gestión” de la ministra del Interior. Además, se refirió a la evolución que ha tenido el Frente Amplio estos años y analizó el escenario electoral de cara al 2025.
Respecto de la propuesta de aborto, la senadora Vodanovic recalcó que el debate no se trata de creencias personales si no que de “un tema de mayorías, en el Congreso hay mayorías y si un proyecto la tiene, va a terminar por aprobarse”.
El integrante de la instancia, aseguró que ninguno de los trascendidos han sido discutidos como acuerdos en la interna de la comisión. Además reconoció que la misión de llegar a un documento de consenso “no ha sido fácil”.
El economista valoró el cambio desde lo que él consideraba era “una postura muy radical” del Gobierno sobre el sistema. Por otro lado, indicó que se viven momentos en que declaraciones excesivas “podrían llevar a quemar la posibilidad de un acuerdo”.
Discutir sobre la interrupción voluntaria del embarazo y los derechos reproductivos de las mujeres es fundamental para diputadas del oficialismo. Mientras, la oposición y la DC se niegan, incluso, a iniciar un debate democrático sobre esta materia.
El abogado, quien asumirá el 6 de enero como diputado, afirmó que respeta “la norma que está en la Convención Americana de Derechos Humanos que es obligación de todos proteger la vida del que está por nacer”.
Los expertos consideran que la precandidata debía hablar, dada la recta final en que entra el debate en pensiones y, más que una respuesta a Republicanos, indicaron que fue un mensaje a su coalición que impactará en el trámite legislativo.
El subsecretario del Interior sostuvo que los datos expuestos este lunes por el fundador del Partido Republicano “adolecen de errores muy manifiestos”. Además, llamó a quienes aspiran a la Presidencia a “tener cuidado con la retórica del miedo”.
La polémica surgió cuando Trump, en su red social Truth Social, afirmó que no permitiría que el canal cayera en “manos equivocadas”, refiriéndose a una supuesta influencia china.
Las críticas del líder republicano tras el número de homicidios registrado el último fin de semana fueron rebatidas por el ministro Segpres, quien además interpeló a la figura de ultraderecha: “Cuando se es verdadero patriota se piensa en Chile”.
La presidenta de la Cámara Baja, Karol Cariola, destacó que el prenatal de la ministra entrega una señal contundente hacia las mujeres del país: “El embarazo no puede ser una razón inhabilitante para nosotras en ningún trabajo o cargo público”.
La exalcaldesa de Providencia valoró el esfuerzo por mejorar las pensiones y reducir las desigualdades que afectan a las mujeres, apunta que se debe consultar a expertos para aportar al debate.
Parlamentarios de distinto color político destacaron el avance de la investigación de parte de la Fiscalía. Por otro lado, la diputada Santibáñez lamentó que pueda haber un nuevo desafuero en el Congreso, pues sería el cuarto en solo tres años.
La titular de Ciencias llegó al mediodía hasta las oficinas de la Segegob para llevar a cabo las últimas reuniones de coordinación previo a su subrogancia. Se mantendrá habitando ambos espacios, señaló a su llegada al Palacio de La Moneda.
La presidenta de la colectividad, Constanza Martínez, manifestó que están “tratando de mostrar es la necesidad de poder tener un debate de pensiones con la gente y de cara a la ciudadanía”.
Gonzalo Medina, abogado defensor de la diputada, se refirió a la solicitud presentada por la Fiscalía y aseguró que “será en este contexto donde finalmente quedará establecida, sin lugar a dudas, la total inocencia” de la parlamentaria.
La secretaria de Estado se mantendrá en su cargo actual y asumirá el Ministerio de la Secretaría General de Gobierno desde el lunes 23 de diciembre, cuando inicie el periodo prenatal de la actual ministra, Camila Vallejo.