Diario y Radio Universidad Chile

Año XVI, 29 de junio de 2024


Escritorio

Con manifestaciones de apoyo: comienza la formalización de Daniel Jadue por caso farmacias populares

El alcalde de Recoleta es investigado por la fiscal Giovanna Herrera por ilícitos que se habrían cometido en las negociaciones realizadas por la Asociación Chilena de Municipalidades con Farmacias Populares con la empresa Best Quality SPA.

Diario UChile

  Miércoles 29 de mayo 2024 10:13 hrs. 
Foto: AtonFoto: Aton

Compartir en

A las 10:45 am de este miércoles ante el Tercer Juzgado de Garantía de Santiago comenzó la formalización del alcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC), por los presuntos delitos de cohecho, administración desleal, fraude al fisco y estafa en el caso Farmacias Populares.

Durante esta mañana, un grupo de militantes del Partido Comunista, encabezados por el presidente de la colectividad, Lautaro Carmona, han acompañado a Jadue hasta el Centro de Justicia para manifestar su apoyo.

El arquitecto y sociólogo es investigado por la fiscal Giovanna Herrera por ilícitos que se habrían cometido en las negociaciones realizadas por la Asociación Chilena de Municipalidades con Farmacias Populares (Achifarp) con la empresa Best Quality SPA.

Según la indagatoria, como presidente de la Achifarp, Jadue habría solicitado a Best Quality SPA un millonario aporte en insumos por la pandemia del Covid-19 para el Partido Comunista y, de esa manera, convertirse en proveedora de las farmacias populares. Además, la empresa vendió a Achifarp insumos por más de $961 millones que no se le pagaron, por lo cual se querelló por estafa.

En la investigación, el vendedor César Ramírez se autodenunció ante la fiscalía y reveló que la empresa entregó un soborno a Achifarp en insumos como alcohol gel y guantes quirúrgicos, por un valor de 20 millones de pesos, para quedarse con la licitación de los insumos contra el Covid-19.

El supuesto soborno se concretó el 01 de julio del 2020, cuando un camión de la empresa llegó hasta la sede comunal del PC en Recoleta, para entregar 100 bidones de alcohol gel de cinco litros, dos mil pecheras, 40 mil guantes de vinilo y 400 cajas de guantes quirúrgicos, lo que sumaban $ 20 millones en insumos.

De esta manera, según la Fiscalía, se configuró el delito de cohecho, a lo que se suma el ilícito de fraude al Fisco, por los recursos públicos involucrados.

En cuanto al delito de administración desleal, los alcaldes que integraron la Achifarp declararon a la fiscalía que siempre existió un desorden administrativo y falta de transparencia al interior de la entidad.

El abogado querellante de la empresa, Mario Vargas, declaró que hoy “se conocerán con precisión los hechos y delitos por los que está siendo imputado el señor Jadue. Creemos que el Ministerio Público ha realizado un trabajo serio, minucioso, logrando conseguir antecedentes contundentes que acreditan la participación ilícita del alcalde”.

También dijo que por la gravedad de los delitos, “existe alta posibilidad de que algunos imputados queden con medidas cautelares intensas”, como es la prisión preventiva o arresto domiciliario, a lo cual se agrega la querella presentada por el Consejo de Defensa del Estado, que “viene a ratificar el hecho de la gravedad de los delitos investigados”.

Por su parte, Jadue afirmó que “todo lo que se dice de supuestas donaciones son completamente falsos” y que la acusación “es una vendetta de un proveedor que perdió mucha plata por abusador, es de un estafador confeso conocido en nuestro país que inventa esto para extorsionarnos y amenazar con dañar la candidatura presidencial si no le pagábamos inmediatamente una deuda que era impagable”.

En la jornada también se formalizará a José Matías Muñoz Becerra, María Constanza Matus Pérez, Eduardo Carmelo Sendra Arratia, Raúl Daniel Moraga Lagarrigue, María Eugenia Chadwick Sendra, Patricio Zavala Espinoza y Álvaro Javier Castro Roble.

Síguenos en