Columnas

  • Julio Hurtado
  • 08-05-2013
Plan Maestro de transporte, otra dimensión del lucro

Hace unos días atrás, el Ministro de Transporte anunció un nuevo Plan Maestro para descongestionar Santiago al año 2025. Esta propuesta, que es una síntesis de proyectos presentados con anterioridad, contempla la construcción de dos líneas del metro y una ampliación de la red vial, a través de nuevas vías y autopistas urbanas concesionadas. Nuevamente […]

  • Diana Porras
  • 07-05-2013
Enfermos del alma

¿Por qué numerosos chilenos y chilenas respondieron al llamado de la “marcha de los enfermos”? Porque la convocatoria centrada en la creación de un fondo nacional de medicamentos abrió un espectro cargado de necesidades en salud que están saturando a los “clientes/pacientes”. Lo mencionaba un asistente a la marcha el pasado sábado: “algunos se mueren […]

  • Roberto Meza
  • 06-05-2013
Renta Minera y Desarrollo

Aunque opinable en términos de sus volúmenes reales y potenciales, hay coincidencia que los ingresos provenientes de los recursos naturales han permitido a diversos países de Latinoamérica gran parte de su crecimiento económico. Como muestra, baste el caso de Chile, en el que la industria extractiva del cobre aporta más del 55% de las entradas […]

  • Yasna Lewin
  • 06-05-2013
¿No pudieron o no quisieron?

La modorra del triunfalismo y el acomodo a la certidumbre política han impuesto un letargo entre los candidatos presidenciales de la oposición, al punto de entrabar su debido liderazgo frente al peor papelón que hayan perpetrado en años los dirigentes opositores, cuando la semana que pasó no pudieron –o no quisieron- inscribir candidaturas parlamentarias para […]

  • Antonia García C.
  • 02-05-2013
Sobre formación política

La escena sucedió hace más o menos veinte años, en un instituto de ciencias políticas ubicado en Santiago de Chile. Era la primera clase y la profesora recibió a sus alumnos con la siguiente frase: “aquí se estudia la política tal como es y no tal como debiera ser, quienes tengan preferencia por lo segundo […]

  • Sergio Rodriguez G.
  • 01-05-2013
Esta receta ya la conozco

Chile 1970. Salvador Allende gana las elecciones presidenciales de septiembre. Al no haber obtenido la mayoría absoluta, debía ser ratificado por el Congreso. Según consta en documentos desclasificados de las agencias de inteligencia de Estados Unidos, desde ese mismo momento la CIA traza un plan para impedir que Allende asuma la presidencia del país. El […]

  • Yasna Lewin
  • 30-04-2013
¿Quién mató a Laurence?

El común involucramiento en distintas irregularidades demuestra que, por sobre el reproche moral a las faltas contra la fe pública, lo que realmente cambió el escenario en la derecha fue el fracaso de una estrategia de seducción electoral por la vía del carisma de Laurence Golborne, y la necesidad de emprender un operativo de rescate del voto duro, a través de la maquinaria pesada que controla Longueira.

  • Roberto Meza
  • 29-04-2013
Chile en la Sociedad de la Información

El prestigioso informe del Foro Económico Mundial (FEM) sobre los avances de la llamada Sociedad de la Información, -The Global Information Technology Report 2013- muestra a Chile avanzando cinco lugares en este ranking internacional que mide a 144 países, al pasar del lugar 39 al 34, quedando así ubicado por sobre 10 naciones de la […]

  • Loreto Soto
  • 29-04-2013
Cencosud y lo malo de Chile

Revuelo causó el fallo de la Corte Suprema que condenó al principal holding de comercio minorista del país, Cencosud, por prácticas abusivas. La atención se volcó hacia el precandidato presidencial Laurece Golborne, quien se desempeñaba como gerente general del conglomerado cuando se ordenó aumentar unilateralmente y sin consentimiento el cobro de mantención de las tarjetas […]

  • Julio Hurtado
  • 24-04-2013
SOS: Nuevo ministerio y plan regulador

El gobierno está en los trámites finales de la elaboración de un proyecto para fusionar los ministerios de Vivienda y Urbanismo con el de Bienes Nacionales, para crear un Ministerio de la Vivienda y el Territorio. El origen de esta propuesta, según manifiestan sus autores, es la  “necesidad de hacer mas eficiente en este campo […]

  • Sergio Rodriguez G.
  • 24-04-2013
Terrorismo, made in USA

Según Noam Chomsky, la guerra contra el terrorismo, de acuerdo a lo que se define en altas esferas del gobierno de Estados Unidos es la “lucha contra una plaga, un cáncer esparcido por bárbaros, por ´depravados enemigos de la mismísima civilización”. El terrorismo se constituye así tanto en el ámbito interno como en el mundial, […]

  • Antonia García C.
  • 23-04-2013
Caso Gaspar o el nacimiento de un sujeto político

Hace un mes, en Argentina, se conmemoró un nuevo aniversario del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976. El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, adoptado como tal en el año 2002, pasó a ser feriado inamovible bajo el gobierno de Néstor Kirchner. Esta conmemoración implica, año tras […]

  • Roberto Meza
  • 22-04-2013
Europa y las materias primas de Sudamérica

En su reciente informe de “Perspectivas de la Economía Mundial”, el FMI dijo que, aunque la actividad internacional se ha estabilizado, el crecimiento global este año no será superior al 3,3%, es decir, 0,2 % menos del estimado en el informe de enero pasado, añadiendo que mientras EE.UU. da señales de fortalecimiento –con posibilidades de […]

  • Claudio Medrano
  • 22-04-2013
Violencia policial

Durante la última marcha convocada por la Confech una persona terminó perdiendo la vista de un ojo debido al impacto de un balín de pintura arrojado por Carabineros. Este hecho me hizo recordar una conversación que tuve con un amigo cercano a Fuerzas Especiales. En dicha ocasión él, un reconocido fotógrafo, me comentaba la preocupación […]

  • Juan Pablo Cárdenas S
  • 18-04-2013
Las primarias que faltan…

Ya se sabe que el sistema de elecciones primarias operará muy parcialmente en este año electoral. Una vez más, las cúpulas se han dado maña para definir las listas parlamentarias mediante el cuoteo y la voluntad de favorecer a quienes buscan reelegirse. Bajo este imperecedero sistema binominal, de seguro que la correlación de fuerzas en […]

  • Julio Hurtado
  • 17-04-2013
Ineficiencia, irresponsabilidad e indolencia

La semana pasada, el martes 9 de abril, en la madrugada, un voraz incendio afectó al Palacio Iñiguez, dejándolo en muy precarias condiciones y quedando la duda si podrá resistir una restauración la antigua estructura. Este emblemático edificio, ubicado en la Avenida Alameda esquina calle Dieciocho, fue construido en 1908 por los arquitectos Cruz Montt […]

  • Sergio Rodriguez G.
  • 17-04-2013
Corea, las claves de un conflicto

En junio de 1950 Kim Il Sung inició una acción militar para unificar Corea que había quedado dividida después de la ocupación japonesa y su posterior derrota  en la segunda guerra mundial, la que llevó a  que -en el marco de la guerra fría-  las tropas soviéticas se estacionaron en el norte del paralelo 38 […]


Presione Escape para Salir o haga clic en la X