El Movimiento de Defensa por el Acceso al Agua, la Tierra y la protección del Medio Ambiente, de la provincia de Petorca denunció brutalidad policial contra sus últimas manifestaciones en rechazo a la crisis hídrica que se vive en esa zona eminentemente agrícola de la Quinta región. El 24 de febrero se realizó una masiva […]
La Corte Suprema ordenó la liberación inmediata de Pedro Lobos Parra, un hombre que estuvo preso tres años, pese a ser inocente de los delitos que le imputaba la Fiscalía Occidente Lobos fue condenado en 2008 a diez años de cárcel, por una serie de atracos a transeúntes en la comuna de Estación Central y […]
Nuevos anuncio realizó el Presidente Piñera en materia de energía. Disminución en el uso de este recurso, energías renovables y una carretera energética son parte del programa. Sin embargo, organizaciones ambientalistas criticaron este plan y señalaron que no hay nada nuevo en él y que privilegia los grandes proyectos hidroeléctricos en el país, que ya han suscitado profundas controversias.
El director del organismo, Juan Antonio Peribonio, indicó que estos patrones podrían significar eventuales infracciones a la libre competencia, que sumarían además a la concentración del mercado de los libros escolares. Esto coarta la libertad de elección de los consumidores.
El gobierno de Estados Unidos dio el beneplácito para que el ex ministro de Justicia y de Educación, Felipe Bulnes Serrano, asuma como nuevo embajador chileno en Washington. El ex secretario de Estado presentó en diciembre su renuncia al gobierno de Sebastián Piñera luego de un 2011 marcado por las demandas del movimiento estudiantil, donde […]
Las iniciativas implementadas se relacionan con eliminar las trabas burocráticas en el SAG y en el Instituto de Salud Pública para facilitar la exportación de productos. La idea es mejorar la competitividad para evitar la dependencia de factores externos como el tipo de cambio.
Dirigentes de liceos de Santiago consideran que los estudiantes se deben unir a otros sectores sociales en las movilizaciones de 2012 y que las protestas en el sur del país se pueden replicar. Aunque discrepan sobre eventuales tomas de colegios, creen que el año pasado “se remecieron las conciencias y hay que seguir impulsando ese cambio”.
La intendente (s) Ximena Valcarce, junto a autoridades del Ejército y de la seguridad pública, anunciaron este martes cierres temporales de la frontera entre Chile y Perú. La medida se aplicará entre los domingo 4 y 11 de marzo en horarios determinados. Mientars que el gobierno de Perú envió una nota de protesta denunciando el ingreso no autorizado de militares chilenos a territorio de su país.
Un tenso clima se vive en Aysén a la espera del ministro de Energía, Rodrigo Álvarez, quien esta tarde se reunirá con los dirigentes del Movimiento Social por Aysén con la intención de poner fin a la crisis. Esto después de una nueva jornada de violencia que gatilló la visita de distintos actores a la zona y diversas movilizaciones apoyo a la causa.
La agencia Associated Press informa que funcionarios israelíes le dijeron privadamente a Obama que no advertirían a Estados Unidos si decidían lazar un ataque preventivo contra instalaciones nucleares iraníes. Esta noticia trasciende en momentos en que el Primer Ministro israelí Benjamin Netanyahu se prepara para viajar a Washington la semana que viene para reunirse con […]
El máximo tribunal rechazó el recurso de queja presentado en contra de la resolución de la Corte de Apelaciones de Santiago, que determinó condenar en costas al Ministerio Público por el denominado Caso Bombas. En un fallo unánime, los ministros de la Sala de Verano, Sergio Muñoz, Patricio Valdés, Héctor Carreño, Guillermo Silva y María […]
Cerca del mediodía una delegación de dirigentes de la CUT y la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) llegó a la región de Aysén para manifestar su pleno respaldo a los líderes locales y brindarles su apoyo en el proceso de movilización social, en especial a la demanda de contar con un salario regionalizado y […]
Anoche nuevamente se produjeron choques entre las Fuerzas Especiales y los manifestantes, dejando a un joven en la UCI, a un herido en pabellón y a una embarazada con complicaciones. Esto, mientras los aiseninos esperan el arribo del ministro de Energía con las propuestas del Gobierno.
La Interpol detuvo en Chile a seis supuestos integrantes de Anonymous en el marco un operativo internacional contra el ciberdelito. En el operativo global también se arrestaron en España a cuatro personas, en Argentina a diez, y a cinco personas en Colombia.
Wikileaks comenzó a revelar el lunes 27 de febrero de 2012 millones de correos electrónicos de la firma privada estadounidense de espionaje Stratfor. En este nuevo golpe de esa página web, se revelaron mensajes según los cuales el delicado estado de salud de Chávez podría impedirle presentarse a las elecciones.
La tasa de desempleo a nivel nacional en el trimestre móvil noviembre-enero se mantuvo en un 6,6 por ciento al compararse con el trimestre anterior, informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Dos años se conmemoraron ayer del terremoto y maremoto que afectó a la zona centro-sur del país el pasado 27 de febrero del 2010. El titular del MOP, Laurence Golborne, desestimó las críticas esgrimidas desde la oposición y llamó a valorar el avance de la reconstrucción, en el que en su cartera alcanza el 99,8 por ciento. La fecha fue recordada con vigilias y protestas por pobladores de zonas afectadas y con un acto ecuménico en La Moneda.