Noticias

  • Semáforo matinal
  • 02-11-2010
Thaïs en el Municipal

La ópera Thaïs, de Jules Massenet, con la romántica historia de una sensual mujer que enamora a un monje, durante la ocupación griega de Alejandría, vuelve al escenario del Teatro Municipal de Santiago luego de 66 años, con una espectacular puesta en escena. Puede verla hoy a las 19:00 hrs. y las entradas van desde […]

  • Semáforo matinal
  • 02-11-2010
Festival Cine B

En el Centro Cultural Gabriela Mistral se desarrolla el Tercer Festival Cine B. A las 15:00 hrs. se realizará la charla “La representación de la realidad, fronteras y límites del vídeo digital” con Pepe Maldonado, Maite Alberdi, Martín Seeger, Rodrigo Marin y Miguel Angel Vidaurre y  modera Antonella Estevez. Además, a las 21:00 hrs. se […]

  • Semáforo matinal
  • 02-11-2010
Orquesta Sinfónica de Chile

Finalmente hoy se presenta  la Orquesta Sinfónica de Chile, donde interpretará la Sinfonía Nº 9 “Desde el Nuevo Mundo”  de Antonin Dvorak, bajo la dirección de su titular, Michal Nesterowicz. El programa incluye además el estreno de “Los Cinco Árboles Sagrados” de John Williams y los “Cuatro Interludios Marinos” que  Benjamín Britten escribió para su […]

  • Semáforo matinal
  • 02-11-2010
EgriBiancoDanza

Este martes en el Teatro de la Scuola Italiana espectáculo del grupo italiano EgriBiancoDanza. Este espectáculo, basado en cantautores italianos desde la antigüedad hasta la música moderna, estará dividido en tres partes: “Meditazione”, “Sestetto” y “Se fosse stato… così è”. La cita es a las 19:30 hrs. en Av. Las Flores 12.707, San Carlos de […]

  • Semáforo matinal
  • 02-11-2010
Pianista norteamericana

La pianista norteamericana Marilyn Nonken,  una de las intérpretes más importantes del repertorio moderno en Estados Unidos en esta modalidad musical, se presenta esta tarde en el Instituto Chileno Norteamericano de Cultura. La presentación será a las 19:30 hrs. en Moneda 1467, Santiago Centro.

  • Francisco Mardones
  • 01-11-2010
Amplio repudio por eventual alza de 7 a 8 por ciento en la cotización de salud de los trabajadores

Polémica causó la filtración de algunas conclusiones del trabajo de la Comisión de Expertos en Salud, acerca de subir la cotización de un 7 a un 8 por ciento descontados del salario de cada trabajador. En la Concertación advierten que no estarán disponibles para legislar bajo esas condiciones y los gremios anuncian movilizaciones si se concreta la medida. El presidente de la comisión de Salud del Senado reclamó que la comisión de expertos propone sólo el 50 por ciento de los 400 mil millones de pesos que necesita el sector para poder financiarse el próximo año.

  • Paula Correa
  • 01-11-2010
Ex vocero de los presos mapuche rechaza acusaciones de vínculos con las FARC

La controvertida solicitud de extradición del militante comunista Manuel Olate por parte de Colombia desató la tesis del “montaje” desde el Partido Comunista, mientras, los comuneros mapuche niegan tajantemente los vínculos con las FARC y cualquier otro movimiento armado a nivel internacional. En la ONG Liberar que defiende a los mapuches dijeron que la fiscalía al no tener argumentos de peso para encausarlos busca asociarlos con algún grupo como las FARC para lo que aprovecha la visita que haya hecho algún mapuche a reuniones indigenistas

  • RFI
  • 01-11-2010
Dilma Rousseff se convierte en la primera Presidenta en la historia de Brasil

Con más de 56 por ciento de los votos, Dilma Rousseff ha sido elegida Presidenta de Brasil, como sucesora de Lula da Silva en la segunda vuelta de las elecciones celebradas el domingo. Su adversario el liberal José Serra obtuvo cerca de 44 por ciento de sufragios. El resultado es casi definitivo y corresponde al 99,98 por ciento de votos computados, según lo indicó en Brasilia el Tribunal Supremo Electoral.

  • Cristián Zúñiga Pozo
  • 31-10-2010
Grooming: Un peligro oculto al otro lado del computador

Un gran riesgo para niños y adolescentes se esconde tras la pantalla del computador: el acoso sexual contra menores a través de Internet, práctica conocida como Grooming. El subcomisario de la Brigada del Ciber Crimen de la PDI Cristian González señaló que este delito no está penado en la ley, sin embargo, existen artículos dentro del Código Penal que se pueden relacionar a estos hechos, como el abuso sexual impropio. La sicóloga del Sename Paz Contreras alertó que los niños víctimas de Grooming sufren un daño muy parecido al de los menores de edad que han sido abusados de manera directa.

  • Loreto Soto
  • 30-10-2010
Políticas migratorias en Europa: jugando en la cornisa de la discriminación

La crisis migratoria en Grecia, la expulsión de los gitanos y la prohibición del uso de la burka en Francia, son algunas de las fuertes señales que ha estado enviando el Viejo Continente en contra de los extranjeros que residen en sus fronteras. Si bien, parte de este fenómeno se explicaría por la profunda crisis económica en la que ha estado sumida Europa desde 2008, los expertos aseguran que no se puede terminar discriminando a los grupos que, finalmente, son los más vulnerables de la sociedad.

  • Raúl Martínez
  • 29-10-2010
Rigoberta Menchú: “Es una tragedia que Chile criminalice a los mapuche”

En conversación exclusiva con el programa RadioAnálisis de nuestra emisora, la líder indígena guatemalteca y Premio Nobel de la Paz en 1992 sostuvo que es una contradicción que el Estado chileno se autodenomine como moderno e igualitario si menosprecia a sus pueblos indígenas criminalizándolos y aplicándoles sanciones como la Ley Antiterrorista. Menchú hizo un llamado a los políticos a escuchar a la gente para superar problemas como la pobreza y la violencia.

  • Carolina Blanche G
  • 29-10-2010
Cultivo de transgénicos en Chile: El monopolio que viene

En espera para su promulgación en el Congreso se encuentra la Ley de Obtentores Vegetales que busca cuidar los derechos intelectuales sobre la autoría de los vegetales genéticamente modificados (VGM). En paralelo, se está tramitando el proyecto de Ley de Bioseguridad de Vegetales Genéticamente Modificados, que junto con la reestructuración a la Ley de Medio Ambiente (20.417), asegurarán la liberación de los transgénicos en el mercado interno de nuestro país. La nueva legislación es resistida por grupos ambientalistas y agricultores orgánicos que denuncian los riesgos que implicarían estos cultivos para la salud humana. Más allá de la polémica acerca de su real peligro, se augura que la aprobación de ambas leyes, en beneficio de las empresas productoras, significará un aumento en la concentración de la propiedad de las semillas. Más de lo que ya está.

  • Cristopher Antúnez
  • 29-10-2010
¿Intervención gubernamental?

Y sigo creyendo que, mediando toda suerte de conflictos de intereses, el mencionado Presidente-controlador está metido hasta el cuello en la maniobra para tomar el control de la ANFP, fuente de figuración y dinero, cosas de las cuales él nunca ha sentido la menor necesidad de distanciarse”, disparó Hermógenes Pérez de Arce en medio de una elección que hace días viene levantando polvo en las canchas del fútbol nacional.

  • Diario y Radio
  • 29-10-2010
Patricio Guzmán dicta taller durante Festival de Cine de Viña del Mar

El prestigioso realizador chileno Patricio Guzmán impartirá un taller entre el 16 y el 20 de noviembre próximo en el marco del 22º Festival Internacional de Cine de Viña del Mar. El creador de “La Batalla de Chile” realizará cinco clases magistrales sobre la fabricación artística del documental y exhibirá fragmentos de obras europeas y […]

  • Diario y Radio
  • 29-10-2010
Dibam realiza seminario sobre museos y patrimonio cultural

La Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam) realizará entre el 11 y 12 de noviembre el XII Seminario sobre patrimonio cultural “Pensar en red. ¿Qué queremos para los museos?”, en el Centro Patrimonial Recoleta Domínica. El objetivo es reflexionar sobre los museos, su impacto en la ciudad y su relación con la ciudadanía. Según […]

  • Nury Constella
  • 29-10-2010
Sinfónica de Chile ofrecerá concierto extraordinario el martes 2 de noviembre en reemplazo de fechas suspendidas

El programa contempla La Sinfonía Desde el Nuevo Mundo de Antonin Dvorak, el estreno de Los Cinco Árboles Sagrados de John Williams y los Cuatro Interludios Marinos de Benjamín Britten.
Esta única presentación extraordinaria reemplazará los conciertos del 29 y 30 de octubre que debieron suspenderse por evento masivo en Plaza Italia.

  • Diario y Radio
  • 29-10-2010
Director del Hogar de Cristo responde a Piñera sobre reconstrucción: “Sí se puede hacer milagros”

El director social del Hogar de Cristo, Benito Baranda, replicó este viernes las declaraciones del Presidente Sebastián Piñera, quien había señalado sobre la reconstrucción de las zonas afectadas por el terremoto y maremoto del 27 de febrero que “no es posible hacer milagros”. “Sí se puede hacer milagros, si lo hicieron en la mina San […]


Presione Escape para Salir o haga clic en la X