La actual integrante del equipo asesor de Evelyn Matthei abordó las diferente miradas de la derecha respecto a políticas de género. Además, indicó que el “posicionamiento electoral” va a impedir una primaria con Republicanos y Libertarios.
Las iniciativas consisten en una reforma a la Constitución que incorpore el principio de igualdad entre hombres y mujeres en el sistema electoral, además de cambios a la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades.
Las desviaciones comenzarán a las 9:30 horas desde Eliodoro Yáñez con Avenida Providencia, pasando por el eje Alameda, hasta Toro Mazote, en la comuna de Estación Central.
De cara a una nueva conmemoración del Día Internacional de la Mujer diversas organizaciones feministas convocaron a marchas desde Arica a Punta Arenas.
En Santiago, la manifestación se realizará este sábado a las 10 AM desde la Plaza Baquedano, para luego avanzar por la Alameda hasta llegar a Los Héroes. Allí habrá un escenario en el que se realizarán discursos y actos musicales.
A medida que se acerca el Día Internacional de la Mujer, la articulación feminista resaltó la importancia de la unidad y la movilización social para avanzar en equidad y enfrentar la creciente amenaza a los derechos de las mujeres.
Ante la arremetida ultraconservadora, las marchantes se expresaron con sus tradicionales pañoletas verdes y moradas. A través de pancartas y cánticos, hicieron un llamado a no retroceder en las conquistas alcanzadas durante los últimos años.
Tras el requerimiento, la coordinadora del Observatorio de Género y Equidad lamentó la arremetida de los diputados y diputadas de oposición contra la Ley Integral para erradicar la violencia hacia las mujeres.
Desde 1977, el Día Internacional de los Derechos de la Mujer se celebra bajo los auspicios de la ONU con un tema cada año. La fecha proviene del trabajo de movimientos desde principios del siglo XX, como explica la historiadora Chloé Maurel.
Por su parte, el Presidente Boric destacó que el Ejecutivo se mantendrá firme para no retroceder y “seguir avanzando por los derechos y la igualdad de las mujeres en la sociedad”.
Según los parlamentarios que acudieron al TC, el artículo 12 del proyecto sería contrario a la libertad de enseñanza y el derecho de los padres a escoger la educación de sus hijos.
México, Corea y Chile son los tres países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico que presentan los peores indicadores respecto a la igualdad de remuneraciones entre hombres y mujeres.
A pesar de las abstenciones de la UDI y republicanos, la parlamentaria valoró la aprobación transversal que recibió el proyecto impulsado por el Ejecutivo. Además, hizo un llamado al movimiento feminista a “estar fuerte en las calles”.
Las parlamentarias anunciaron un proyecto de resolución que solicita al Presidente Boric instruir al Minsal analizar la cronología que mantienen las Garantías Explícitas en Salud de reconstrucción mamaria inmediata o diferida.
El Congreso aprobó de forma transversal la iniciativa que busca prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género. “Hemos dado un nuevo paso para las próximas generaciones”, destacó la ministra de la Mujer, Antonia Orellana.
En el marco de un nuevo 8M la institución organizó distintas actividades para reflexionar entorno a los avances en materia de igualdad de género. El 26 de marzo la expresidenta Michelle Bachelet participará de una ceremonia en la Facultad de Medicina
La jefa comunal de Melipilla abordó las dificultades de implementación de normas con perspectiva de género y prevención en zonas rurales producto de la poca accesibilidad, la falta de canales de comunicación y la naturalización de la violencia.