El subsecretario para las Fuerzas Armadas se refirió al proyecto que aumenta la asignación económica para los soldados y sus alcances. “Este es el mayor programa de mejoras de hace 10 años”, afirmó.
La Fiscalía informó que la madre del joven conscripto, Romy Vargas, también autorizó la diligencia y que la segunda autopsia deberá realizarse bajo el Protocolo de Minnesota.
El abogado Fernando Leal, representante de tres exconscriptos de Putre, presentó una querella por tráfico de influencias, prevaricación y omisión de denuncia en el Poder Judicial.
“Fue violado su derecho a la salud”, dijo la senadora Fabiola Campillai en la comisión de Derechos Humanos, tras escuchar a las autoridades regionales de Arica que entregaron más información en torno a la muerte de Franco Vargas.
Además, la jueza Paulina Zúñiga programó para el 30 de mayo una audiencia para resolver la competencia de los tribunales civiles en este caso. El INDH argumentó que debe ser visto en la justicia civil y no en la militar.
“Seguimos investigando para establecer la verdad y precisar si existió ocultamiento de información o derechamente se mintió.”, afirmó el comandante en jefe del Ejército, quien también anunció el inicio de la investigación a cargo de Jenny Book.
Además, el parlamentario de Renovación Nacional afirmó sobre el caso conscriptos que “espero que esto se investigue a fondo, a todos quienes estén involucrados, y si hubo una situación de mal manejo que sean sancionados como corresponde”.
El Ministerio de Defensa ofició al Consejo de Defensa del Estado (CDE) para hacerse parte del proceso investigativo y el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) anunció la presentación de una denuncia ante la Fiscalía.
La acción fue elevada por el diputado Diego Schalper, quien aseguró que “es fundamental que toda la información fluya con total claridad”.
La presidenta de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos criticó la decisión de las subsecretarias de DDHH Lorena Fríes y Lorena Recabarren de no entregar los antecedentes a la justicia.
La subsecretaria de DD.HH. profundizó en el hallazgo de una serie de carpetas con testimonios de conscriptos de la Dictadura y no descartó que aparezcan más antecedentes “ya tenemos una fórmula para entregar lo que aparezca”, adelantó.
La presidenta de la comisión de DDHH de la Cámara de Diputados criticó la decisión de las ex subsecretarias Lorena Fríes y Lorena Recabarren de no entregar los antecedentes a los tribunales. Además, rechazó el intento por victimizar a ex conscriptos.