La iniciativa a tenido una aprobación transversal de todas las fuerzas políticas que buscan darle mayores atribuciones a este Servicio que protege a los consumidores.
La Iniciativa que se realizará paralelamente en todas las regiones donde se produjeron los incumplimientos de la empresa constructora, pretende explicarle directamente y en terreno a los afectados, los detalles de esta demanda colectiva. De ser acogida la iniciativa legal, todos los perjudicados podrían resultar beneficiados de las acciones que determine la justicia.
La reforma a la institucionalidad del Sernac ha sido bien recibida por varios sectores. Sin embargo, asociaciones de defensa del consumidor ven algunas debilidades como la sustitución del recurso de casación por uno “extraordinario”, lo que pondría en cuestión la igualdad ante la ley.
Cabe señalar que el mes pasado las autoridades del ministerio de Economía aseguraron que el Decreto 153 entrega mayor protección a los consumidores, junto a modernizar el sistema a través del uso de medios electrónicos.
Desde las 00 horas de este lunes comienza el Cyber Monday, donde 21 empresas otorgarán ofertas irrepetibles al comprar por internet. Expertos recomiendan comparar precios antes de adquirir un producto y recuerdan que, para este tipo de eventos, rigen las mismas leyes de protección al consumidor que en cualquier transacción.
El Sernac lamenta la falta de atribuciones que tiene para ejercer en casos como la clonación de tarjetas, que involucra a varias instituciones bancarias. Ante esto, agrupaciones de consumidores se cuadraron con el servicio, asegurando que éste debe dejar de actuar con herramientas de carácter voluntario.
Un fuerte aumento en los reclamos contra inmobiliarias ha recibido durante este año el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac). Si bien estas quejas son principalmente por publicidad engañosa, las empresas se niegan a responder asegurando que la ley del consumidor no los involucra y por lo mismo el Sernac no tendría competencia al respecto.
La Fiscalía buscará penas de cárcel para los responsables de las repactaciones unilaterales del caso La Polar. El organismo pretende cerrar la investigación a la brevedad y fechó para septiembre la presentación de las acusaciones, específicamente por la adulteración de estados contables, falsificación de información entregada a la autoridad fiscalizadora y lavado de activos. Al respecto, agrupaciones de consumidores esperan “que esto sirva de escarmiento para los delincuentes de cuello y corbata”.
La fragmentación de las instituciones encargadas de la protección del consumidor afectaría el ejercicio real de los derechos de las personas ante empresas y servicios públicos. Este es parte del diagnóstico que diversos expertos plantearon en el lanzamiento del “Atlas Iberoamericano de Protección al Consumidor’, que reúne legislaciones comparadas de distintos países de América Latina.
La Comisión de Transportes y Telecomunicaciones continúa el estudio del proyecto de ley que propone crear la Superintendencia de Telecomunicaciones, quien operaría como el máximo fiscalizador del sector.
El candidato de RN aseguró que el caso dejó al descubierto que el gobierno de la ex presidenta no hizo “absolutamente nada” por frenar los abusos. La abanderada PS-PPD aseguró que trabajó por defender los derechos de los consumidores.
En su primera actividad en terreno, el candidato de la UDI prometió crear entidades que resguarden los derechos de los consumidores en ambas áreas. Además, hizo un llamado a participar en primarias.
El abanderado de RN mantuvo la arremetida contra el presidenciable de la UDI afirmando que la Alianza “se juega su destino” con esta polémica.
El diputado integrante de la comisión de Economía de la Cámara, Fuad Chahin, respaldó la decisión del SERNAC de demandar colectivamente a tres multitiendas por cobros ilegales de comisiones, pero exigió “que el Sello SERNAC sea obligatorio”. “Hasta hoy –y transcurridos 10 meses desde su vigencia- ninguna entidad crediticia o financiera se ha adscrito a […]
Después del alegato que realizó personalmente el Director Nacional (PT) del Sernac, Juan José Ossa, como parte de las presentaciones judiciales de la demanda presentada por la institución en agosto del año pasado, la Corte de Apelaciones de Santiago declaró admisible la demanda contra el banco BBVA por infringir a la Ley del Consumidor al […]
El organismo fiscalizador abrió un proceso de sanción contra la empresa por la interrupción del 9 y 10 de febrero, que afectó a la generalidad de los usuarios y durante el cual no se cumplió con el protocolo destinado a emergencias.
Este domingo vecinos de Recoleta amanecieron sin el suministro de agua, debido a la rotura de una matriz. Mientras las autoridades municipales pierden la paciencia con la empresa Aguas Andinas, consumidores apuntan a la escasa inversión en mantención y esperan compensaciones para los clientes.