La entidad emisora proyecto la expansión de nuestra economía para este año, entre un 4% y un 4,5%, 0,5 puntos menos que la estimación anterior. “la evolución macroeconómica reciente, la actividad y la demanda interna han seguido con el proceso de normalización gradual iniciado este año, con tasas de expansión inferiores a las del año pasado por segundo trimestre consecutivo”, señala el documento.
Luego del informe del FMI, que redujo la estimación de crecimiento de la economía chilena, el secretario de Gobierno apuntó que la economía local puede ser golpeada por factores internacionales, pero defendió el programa de políticas financieras en el país.
Un previsible menor precio del cobre, ralentización del sector inmobiliario y otros distintos de recursos naturales, así como una reducción del ritmo de crecimiento de la demanda interna y de las inversiones se conjugan como los factores que harán que el país crezca entre el 4% y 5%, una baja de 0,5% respecto de las […]
Directivos del BC llegaron hasta la comisión de Hacienda del Senado, donde señalaron que la economía de Chile presenta rasgos de desaceleración, reduciendo su proyección de crecimiento para este año.
La cifra fue entregada por el Banco Central y se ubica bajo las expectativas del mercado. Especialistas creían que la cifra bordearía el 5 por ciento. En el resultado incidió principalmente el crecimiento de la actividad comercial.
El Instituto emisor informó que el Producto Interno Bruto anotó su menor expansión en un año y medio con 4,1 por ciento de crecimiento en relación con igual período de 2012, donde la expansión del indicador alcanzó al 5,1 por ciento.
El Informe del primer trimestre del Indicador de Actividad Económica Regional (Inacer) detectó que nueve de las catorce regiones del país registraron un crecimiento en comparación con el igual trimestre de 2012, según datos oficiales del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Al desagregar los datos se desprende que la región de Aysén se destacó por […]
Este lunes, el Banco Central informó que el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de marzo del 2013 creció 3,1% en comparación con igual mes del año pasado. La cifra es inferior a lo que habían proyectado los expertos que esperaban un crecimiento de 4,3 por ciento. La serie desestacionalizada no mostró variación respecto del […]
Nuevas cifras oficiales revelan que se profundizó la recesión en la eurozona en los últimos tres meses del año pasado. La oficina de estadísticas de la Unión Europea dijo que la producción económica en la zona se redujo en 0,6%, un deterioro considerable en comparación con el trimestre anterior, cuando se contrajo en 0,1%. Las […]
Pese a que el 4,7 registrado por el Imacec de diciembre fue superior a lo anticipado por los especialistas, el ministro (s) de Hacienda, Julio Dittborn, advirtió que nuestra economía comenzará un período de desaceleración que impedirá cumplir con el crecimiento promedio de 6% prometido en la última campaña presidencial.
El Banco Central informó que el Imacec aumentó 1,2 por ciento respecto del mes de noviembre. El incremento se explica, principalmente, por el crecimiento de las actividades del comercio y servicios, pese a que hubo un día hábil menos que en diciembre de 2011.